Rugby Seven | Campeonato de Europa

Buen arranque de España en el Campeonato de Europa

La selección masculina cierra la primera manga del certamen continental con una plata y la femenina, con el quinto puesto.

Buen arranque de España en el Campeonato de Europa
José Edo

La selección española de rugby 7 finalizó este domingo segunda en la primera de las dos etapas del Campeonato de Europa, que se disputó desde el viernes en Makarska (Croacia), al término de una tercera jornada en la que venció a Portugal (7-5) y perdió la final ante Francia (12-38).

La competición arrancó el viernes, cuando España comenzó la fase de grupos con una rotunda victoria sobre Italia (53-12) sellada con nueve ensayos, entre ellos sendos dobletes de sus dos alas, Jaime Manteca y Noah Cánepa, quienes explotaron con su velocidad los pasillos exteriores.

Francia, vigente campeona continental, venció a los ‘Leones’ en el segundo partido, un encuentro sin demasiada enjundia ante la seguridad de que ambos equipos encabezarían el grupo y en el que las marcas de Jeremy Trevithick y Eduardo López no bastaron para derrotar a los galos, que anotaron mediante Josselin Bouhier, Theo Forner, Lucas Oudard y Paul Leraitre (12-24).

Esta derrota no impidió que España liderase su grupo, en el que hubo un triple empate favorable a sus intereses gracias a la paliza que propinó a Suecia, 42-7, en un partido con ocho ensayos obra de Ángel Bozal (2), Noah Cánepa (2), Jaime Manteca (2), Jaime Mata y Jeremy Trevithick.

El cuartos de final, de nuevo contra Italia, tuvo un comienzo inquietante para los españoles debido a la marca con la que Aramis Corona abrió el tanteo para los transalpinos pero la doble réplica inmediata de Jaime Manteca, que marcó dos veces en apenas un minuto, encarriló el pase a las semifinales. En la segunda parte España monopolizó la posesión y logró que el marcador se disparara (31-14) a su favor de merced a las anotaciones de Trevithick, Paco Cosculluela, Ángel Bozal y Martín Sorreluz.

La inferioridad numérica propiciada por un ‘avant’ voluntario de Enrique Bolinches permitió a Portugal adelantarse en la semifinal mediante un ensayo Manuel Fati a los cinco minutos del primer tiempo, en el que ambos equipos desperdiciaron sus posesiones debido al deficiente manejo del oval (0-5). Una larguísima jugada de ataque permitió al marbellí Jeremy Trevithick posar entre palos mediado el segundo periodo y la sencilla conversión de Jaime Manteca dio a España una mínima ventaja (7-5) que mantuvo hasta el final gracias a su firmeza en defensa.

En la final, Simon Desert adelantó a los franceses antes del minuto de juego y el ensayo de Jeremy Trevithick, al recoger un excelente pase por la espalda de Tobías Sainz-Trápaga, fue un espejismo porque los galos habían decidido el encuentro al descanso gracias a las marcas de Theo Forner y Enahemo Artaud (5-19). La segunda mitad fue un paseo para los campeones olímpicos, que encadenaron secuencias de posesión espectaculares para extender su ventaja con un doblete de Tom Leveque y otra marca de Victor Hannoun antes de que Eduardo López maquillase la dura derrota de los ‘Leones’ (12-38) en la última jugada del partido.

El Campeonato de Europa culminará con la disputa de la segunda etapa dentro de dos semanas, del 27 al 29 de junio, en Hamburgo (Alemania), donde España podría cosechar el tercer título continental de su historia tras los ganados en 2021 y 2022.

Las chicas, quintas

La selección española femenina de rugby 7 ha sido este domingo quinta en la primera de las dos etapas del Campeonato de Europa, que se ha disputado desde el viernes en Makarska (Croacia), al término de una tercera jornada en la que ha vencido a Portugal (31-5) y a Bélgica (12-5).

España comenzó lanzada en la costa dálmata, puesto que el viernes liquidó a dos adversarias, Portugal (19-0) e Italia (41-0), sin encajar un solo punto y mostrando excelente intenciones en ataque, con Silvia Morales y Marta Fresno validando con sus ensayos el trabajo del resto del equipo. El sábado, sin embargo, la baja por lesión de Juana Stella, la reguladora del juego ofensivo, lastró a unas ‘Leonas’ que sufrieron de lo lindo para arrancar ante Polonia, con una marca de Mar Molina en la última jugada del partido, un empate (19-19) insuficiente para liderar su grupo.

Así, las pupilas de Mariví Ribera cayeron en la zona más difícil del cuadro, donde las esperaba Chequia, la adversaria que hace dos años las eliminó de la carrera por estar en los Juegos de París 2024, y el duelo cayó de nuevo del lado de las centroeuropeas (15-21) gracias a su precisión en las transformaciones con el pie. España tiró del marcador tres veces con marcas no transformadas a las que las checas respondían enseguida: Marta Cantabrana y Abril Camacho posaron los primeros ensayos y, a falta de dos minutos, el de Olivia Fresneda parecía decantar el choque pero una jugada en ‘dribbling’ de Kristyna Riegertova con el reloj a cero clasificaba a su equipo para las semifinales (15-21).

Noticias relacionadas

La vida volvió a cambiarle a las ‘Leonas’ en la jornada final, ya que volvieron a contar con Juana Stella, que sirvió el primer ensayo contra Portugal a la debutante Carlota Caicoya y cerró la cuenta de la primera parte (19-0) con una marca, después de que Silvia Morales castigase a las lusas con una escapada por la derecha. Inés Mota borró el cero del tanteo portugués al desbordar a la defensa española al comienzo del segundo periodo, pero Marta Cantabrana y Mar Molina ensancharon la diferencia en el tramo final del encuentro (31-5).

Las defensas dominaron en partido por el quinto puesto, frente a Bélgica, que no se descerrajó hasta que España quedó en superioridad numérica debido a un tirón de pelo a una rival de Margaux Lalli, lo que facilitó que anotase Olivia Fresneda, si bien Abigaël Bokonda empató enseguida al aprovechar la exclusión de Abril Camacho. La centro española no reculó los 10 metros reglamentarios para defender un golpe de castigo en contra y las ‘Leonas’ debieron jugar en inferioridad los compases iniciales del segundo tiempo, hasta que recuperó a la jugadora excluida y Denisse Gortazar plantó la marca del triunfo (12-5) al culminar un dos contra dos estupendamente negociado por Juana Stella.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo

LOGO__iccwin_200x200

ICCWIN

star star star star star 4.9/

6,000.000+downloads/Free/Bengali/Version2.3.4

0.6% Daily Rebate on 2025 IPL Sports

  • ৳ 2,500 Daily Bonus on Slot
  • 5,000 Free Bonus on your Birthday
  • 0.8% Daily Rebate on Crash Games
bKash bank OK Wallet upay
PLAY NOW
Free Bonus
Download For
android