Piragüismo

Carlos Arévalo denuncia que la RFEP le deja sin plaza en el K1 200 en los Mundiales de Milán

El piragüista denunció en sus redes sociales que la federación le ha retirado la plaza para la que se había clasificado por ser incompatible con el K4 500.

23/06/25 CAMPEONATO EUROPA PIRAGUISMO 2025
K1 200 CARLOS AREVALO MEDALLA DE BRONCE 

FOTO ENVIADA. JESUS.MINGUEZ.
RFEP | DiarioAS
iccwin247.com
Actualizado a

El piragüista español Carlos Arévalo, doble medallista olímpico en los juegos de Tokio 2020 y París 2024 como integrante del exitoso K4 500 junto a Saúl Craviotto, Marcus Cooper y Rodrigo Germade, ha denunciado este jueves que la Real Federación Española de Piragüismo le ha dejado sin su plaza para competir en la prueba de K1 200 en los próximos Mundiales de Milán (20-24 agosto). Un Arévalo que la semana pasada ya criticó a la RFEP de cara a la cita mundialista.

En su mensaje publicado en las redes sociales Arévalo recoge que la RFEP le ha dejado sin esta plaza porque es incompatible con su participación en el K4 500, algo con lo que el piragüista no está de acuerdo, ya que asegura que ha podido compatibilizar ambas pruebas en otriccwin247.competiciones. “Estoy profundamente decepcionado con la decisión de la RFEP de retirarme la plaza en el K1 200 para el Mundial de Milán, alegando que es incompatible con mi participación en el K4 500. Además, quiero destacar que en la Copa del Mundo de Szeged, competí tanto en K1 200 como en K4 500 con un horario similar al que habrá en el Mundial de Milán, y lo hice con éxito. Por lo tanto, el argumento de incompatibilidad no tiene fundamento. Esto, a pesar de que gané esa plaza legítimamente a través de mis resultados en la Copa del Mundo de Szeged y el Campeonato de Europa de Racice, donde obtuve medalla de bronce en ambiccwin247.competiciones”.

Arévalo también carga contra la RFEP y su directiva por esta decisión y les acusa de descargarse de responsabilidad en un problema que ellos mismos han creado. “Lo que más me indigna es que la RFEP, su presidente y su director técnico están descargando su responsabilidad en el deportista en vez de asumirla ellos, tras reconocer que el error en la autorización inicial fue suyo. En el deporte, estamos acostumbrados a lidiar con errores y contratiempos, pero esto es diferente. No se trata de un error que yo cometí, sino de una decisión que se está tomando sobre mi carrera sin considerar mi esfuerzo y mis logros. Es frustrante y doloroso ver cómo algo que he ganado con mi trabajo duro se me arrebata de esta manera. En el mundo del deporte, la psicología desempeña un papel esencial, y cuando te arrebatan algo que has ganado con esfuerzo, esto enciende mi lucha, fortaleciéndome para seguir adelante y pelear con todas mis fuerzas por lo que es justo”.

Noticias relacionadas

El piragüista también agradece el apoyo de todos los que le están apoyando para apoyar sus opciones de competir en la modalidad de K1 200 en los próximos mundiales. “Agradezco enormemente el apoyo de toda la gente que me está acompañando en esta lucha. Su solidaridad y respaldo son fundamentales para mí en estos momentos. Seguiré peleando por lo que es justo, porque creo que mi lugar en el K1 200 del Mundial es legítimo y merecido”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo