Natación

Coll, el campeón del mundo que da clases a precios populares

¿Se imaginan a Nadal, Gasol o Iniesta desvelando a particulares, por 80 euros la hora, los “secretos” que les han llevado hasta la cima? Pues eso hará el nadador español en su tierra, Tarragona.

Coll, el campeón del mundo que da clases a precios populares
JOAN MONFORT | DiarioAS
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Clínics hay muchos y variados, pero ¿se imaginan a Rafa Nadal, Andrés Iniesta o Pau Gasol impartiendo clases particulares a 50 euros por 30 minutos y 80 euros por una hora completa? Son precios tan tremendamente populares que, si uno busca en páginas especializadas y clubes de la zona, los importes oscilan entre los 70 y los 160 euros por cada 60 minutos. Y no las imparte, como en este caso, todo un campeón del mundo.

Tal es la propuesta de Carles Coll, oro en 200 metros braza el pasado mes de diciembre en el Mundial de piscina corta de Budapest, y séptimo del planeta hace tan solo unas semanas, en Singapur, en el campeonato del mundo de piscina olímpica, en la misma prueba, y tras haber mandado durante la primera mitad en tiempos de récord universal. El catalán se ha ofrecido públicamente a impartir clases particulares.

Será en la zona de Tarragona, de donde él es natural -empezó en el Reus Ploms y creció en el CN Tàrraco antes de dar el salto al CN Sabadell- y en los próximos días, donde y cuando Coll se propone lo siguiente: “Voy a compartir mis secretos que me han llevado a ser campeón del mundo”. Casi nada.

Coll, el campeón del mundo que da clases a precios populares
El anuncio de Carles Coll, en su cuenta de InstagramInstagram

La iniciativa, que no guarda relación alguna con los mayores o menores recursos federativos de que pueda disponer, se encuadra en el final de unas merecidas vacaciones tras convertirse en el mejor nadador español en los Mundiales de Singapur, el único que es vigente campeón del mundo después de que Hugo González quedara destronado en 200 espalda, y antes de que regrese a los Estados Unidos.

De hecho, en otoño comenzará allí una nueva vida, en la que seguirá ejercitándose al máximo con los Juegos de Los Ángeles 2028 ya en su punto de mira (añadirá el 50 y 100 braza a su programa) y con Sergi López como entrenador, pero ya no lo compaginará con los estudios, puesto que en mayo se graduó en Sanidad Pública y Empresariales en la universidad de Virginia Tech, y ahora comenzará a trabajar.

Noticias relacionadas

No en vano, tuvo que esperar mucho más de lo previsto para obtener la extensión OPT (Optional Practical Training) del visado F1 con el que contaba estos últimos cinco años, lo cual necesitaba para poder abandonar Estados Unidos con la garantía de poder volver. Por ese motivo, no pudo competir en los Trials de Mallorca, en junio, y hasta el último instante se aguardó su presencia en Singapur. La siguiente gran cita, pues ya está clasificado, será en diciembre el Europeo de piscina corta de Lublin.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo