Coll, ya con el visado, parte hacia los Mundiales junto a Weiler
El campeón del mundo en piscina corta al fin tiene los papeles en regla para volver a Estados Unidos triccwin247.competir en Singapur. Antes, España se concentra unos días en Malasia.


Se había hecho esperar, e incluso generó bastante inquietud cuando a inicios de junio lo destapó el rotativo La Vanguardia. La burocracia dejó a Carles Coll sin poder competir en los Trials de Palma de Mallorca del pasado mes, en los que podría haber ganado el tiempo mínimo en varias pruebas para los Mundiales. El caso es que, al menos con la clasificación bajo el brazo en ‘su’ 200 metros braza, tampoco en las semanas siguientes llegaba la confirmación de que pudiera viajar a Singapur. Pero ya sí.
El campeón del mundo -único de la delegación española, sin Hugo González ni Mireia Belmonte- del doble hectómetro en piscina corta el pasado diciembre en Budapest, y que en los últimos años se ha estado entrenando y estudiando en Virginia Tech, ha obtenido al fin el visado OPT (Optional Practical Training) que le permite abandonar Estados Unidos con la seguridad de poder regresar tras los Mundiales para continuar de 12 a 24 meses más, a fin de realizar prácticas laborales de la carrera en la que se graduó en mayo, Sanidad Pública y Empresariales.

Solventado este requisito indispensable, sin el cual le sería denegada la entrada a su vuelta al país norteamericano, Coll se centra plenamente en los Mundiales. Y lo hace viajando junto a su compañera de equipo Carmen Weiler directamente desde Virginia, pero no a Singapur, donde empezará la natación el domingo 27, y donde la nadadora se crio, sino con una escala previa en Malasia.
Es en la ciudad de Kuching, donde ya se concentró la semana pasada el equipo español de aguas abiertas, el lugar en que aterrizarán Weiler y Coll, y donde se reencontrarán con el resto de la delegación española de natación en línea para realizar una mini-concentración de seis días, entre este domingo y el próximo viernes.
Noticias relacionadas
Serán un total de 16 nadadoras y nadadores, bajo la tutela de Santi Veiga como director técnico, Ricard Barreda como responsable de organización, Ben Titley como entrenador responsable y los técnicos Rob Greenwood (RFEN) y Juanmi Rando, ex nadador olímpico (CN Sant Andreu).
Los 16 de Kuching y Singapur 2025
Laura Cabanes (Real Canoe)
Emma Carrasco (CN Sant Andreu)
María Daza (Real Canoe)
Jimena Ruiz (Real Canoe)
Estella Tonrath (CN Palma)
Alba Vázquez (CN Churriana)
Carmen Weiler (Real Canoe)
Nil Cadevall (CN Sant Andreu)
Ignacio Campos (CD Nados Castellón)
Carles Coll (CN Sabadell)
Sergio de Celis (CN Sabadell)
Arbidel González (CN Barcelona)
Luca Hoek (CN Sitges)
Iván Martínez (CN Las Norias)
Miguel Pérez-Godoy (CN Dos Hermanas)
Adrián Santos (CN Sant Andreu)
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar