EspañaESP
Waterpolo (M) | Singapur 2025

De Toro, ante una “temporada perfecta, soñada e inimaginable”

Así califica en AS el boya, campeón de Europa con el Ferencvaros, lo que le supondría el oro mundial, del que España se encuentra a dos victorias. Este martes, la semifinal ante Grecia.

De Toro, ante una “temporada perfecta, soñada e inimaginable”
JOAN MONFORT
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Irradia optimismo y buen rollo Miguel de Toro, uno de los clásicos de la Selección española, campeón del mundo en Budapest 2022 y que trata de recuperar ese entorchado ahora en Singapur. No es para menos su alegría, pues en su primer curso en el extranjero, en Budapest, ya se ha proclamado campeón de Europa, con el Ferencvaros, en una final a cuatro de todos modos agridulce, por sus excompañeros del Barceloneta, reunidos ahora de nuevo en la España de David Martín ante otra suerte de final a cuatro: la semifinal de los Mundiales, este martes, frente a Grecia (11:35, hora peninsular española, Teledeporte).

Ha sido la mejor temporada de mi vida a nivel de clubes, y si ganamos el Mundial ya será la temporada perfecta, soñada e inimaginable por cualquier deportista”, confiesa De Toro en conversación con AS. Ante los helenos (que se plantaron en los octavos de final con solo un triunfo en la fase de grupos) ganaron ya los españoles la final de la World Cup, en abril.

De Toro, ante una “temporada perfecta, soñada e inimaginable”
Miguel de Toro, en el partido ante Hungría.Szilard Koszticsak

No en vano, el camino de la Selección está siendo inmaculado en Singapur, como lo fue el de la temporada en su primer año en Ferencvaros, “un cambio que ha venido en el lugar y tiempo exactos”, y que ha podido compartir con su pareja y su hijo, ambos húngaros. Incluso se ha atrevido con su lengua: “Es muy difícil, pero lo voy entendiendo bastante y voy hablando lo que puedo. Para dominarlo, necesitaría más de diez años”, bromea.

Igualmente sin complejos se expresa De Toro sobre ese amargo sexto puesto de hace un año en los Juegos de París 2024, precisamente contra Grecia en el choque por la quinta plaza, y lo que queda de ello: “Fue un momento bastante duro, porque en Tokio 2020 nos había pillado jovencitos al grueso del equipo, España llevaba tiempo sin estar en semifinales y a aquel resultado le dimos valor con el paso del tiempo”, rememora, “y, en cambio, en París todos pensábamos que podíamos conseguir una medalla olímpica. Pero hemos hecho borrón y cuenta nueva, ni antes éramos los mejores ni ahora, los peores”, sentencia. Y lo han demostrado.

De Toro, ante una “temporada perfecta, soñada e inimaginable”
Miguel de Toro posa para AS.JOAN MONFORT

Una derrota que le habría “alegrado mucho”

De nuevo conecta la final a cuatro de la Champions con los Mundiales. Porque confiesa De Toro que le hubiera “encantado jugar la final ante el Barceloneta. Hubiera sido tan especial que me habría alegrado mucho incluso si nos hubieran ganado, porque hacía años que lo perseguíamos y sería merecido”.

Noticias relacionadas

Lo que entronca con Felipe Perrone, figura capital de los marineros y de la Selección, quien se retira en estos Mundiales. Está a dos partidos de hacerlo. “Felipe va a dejar una huella difícil de borrar, es una persona muy especial, y lo echaremos mucho de menos. Afortunadamente, tenemos talento en la Selección que viene de abajo y podremos suplir su ausencia”, concluye De Toro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo