Aguas Abiertas

De Valdés triunfa en Navia, el lugar que le “devolvió la ilusión”

Se proclama la malagueña subcampeona del 67º Descenso a Nado de la Ría de Navia, la prueba en la que decidió seguir nadando, en 2021, tras quedarse apeada de los Juegos de Tokio.

De Valdés triunfa en Navia, el lugar que le “devolvió la ilusión”
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Navia me devolvió la ilusión por la natación y la competición”, proclama María de Valdés, la subcampeona mundial de la maratón acuática, que ejercía de pregonera de la 67ª edición del Descenso a Nado de la Ría de Navia, una carrera de 5.000 metros en aguas abiertas que en el pasado han ganado los vigentes campeones olímpicos, Sharon van Rouwendaal y Krystóf Razsovsky.

Tiene la malagueña motivos para sustentar esa afirmación, y así lo explicó antes de nadar este domingo, de liderar buena parte de la prueba y de acabar llevándose la plata, tras el ataque final de la francesa Caroline Jouisse. Explicó De Valdés que se cuestionó su futuro en la natación hace cuatro años, tras quedar fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio, y fue entonces cuando los organizadores del Descenso la llamaron para proponerle participar en esa edición de 2021. Aceptó y recuperó las ganas.

De Valdés triunfa en Navia, el lugar que le “devolvió la ilusión”
María de Valdés ejerció como pregonera del Descenso.

Navia me ha regalado mucho. Y hoy, humildemente, quiero devolveros una parte. Este pregón es un sí rotundo a la pasión, al esfuerzo y a la magia de la natación”, aseveró.

Noticias relacionadas

Con un récord de participación, de 188 inscritas en la prueba femenina y 372 en la masculina, más otras distancias y una prueba previa disputada el sábado, la Copa Asturias, el catalán Guillem Pujol, que se despide esta temporada de la elite, se colgó el bronce tras Moritz Bockes y Alessio Occhipinti.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo