UFC

Del pluma al ligero: las principales diferencias que encontrará Topuria en su salto a un nuevo cinturón

‘El Matador’ buscará un segundo título ante Charles Oliveira la madrugada del sábado al domingo (04:00 horas, MAX) en el UFC 317 en Las Vegas.

Ilia Topuria tras noquear a Max Holloway en el UFC 308.
Chris Unger
Cristina Parra
Nació en Martorell en 1999. Grado en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde pequeña, tenía claro que quería ser periodista y hablar del Atlético de Madrid, hasta que descubrió el boxeo y las MMA. Entró en AS en 2022 y fue la enviada especial a Anaheim, California, para cubrir la disputa por el título del peso pluma de Topuria.
Actualizado a

Después de proclamarse campeón del peso pluma y noquear a dos leyendas de la división, Ilia Topuria decidió que necesita más, y que quiere la corona en una segunda categoría: el ligero. La madrugada del sábado al domingo (04:00 horas, ) El Matador buscará un segundo título ante Charles Oliveira en el UFC 317 en Las Vegas. El brasileño no será su único reto, sino también el cambio de peso.

El hispanogeorgiano tenía claro que había cerrado un ciclo en el peso pluma. Noqueó a Alexander Volkanovski (nadie lo había hecho en las 145 libras) y a Max Holloway, a quien nunca le habían apagado las luces. Uno de los motivos de este cambio de categoría fue el peso. Los cortes de peso son, según muchos peleadores, un “infierno” y la peor parte de pelear. Deshidratación, comer lo justo, saunas y no dejar de entrenar. Una tortura para poder cumplir en la báscula.

Topuria tenía que dar unos 65,8 kilos. Pero, no es con este peso con el que sube a la jaula, ya que, en tan solo un día, el hispanogeorgiano recupera unos 10 kilos más, intentando llegar a los 76 antes de la pelea. Su peso cuando no compite es entre los 80 y 85 kilos. La diferencia es brutal. Una de las principales diferencias que encuentra El Matador en esta nueva división es no tener que exprimirse tanto para cumplir con la báscula, aunque no ha tenido complicaciones para hacerlo, pero quiere evitarlos. Es muy difícil mantener esas bajadas de 15 kilos en el tiempo.

Jesús Gallo, preparador físico de Ilia, reveló a AS que El Matador se siente cómodo en esta nueva categoría, y que han tenido que ajustar “un poquitico” las calorías en su dieta. A pesar de que todo parecen ventajas, no lo son. En el peso ligero, los luchadores son más grandes. Más fuertes y altos. Un factor que hay que tener en cuenta, ya que puede suponer más dificultades. A pesar de que haya realizado su carrera en la UFC en el pluma, el ligero no es un peso desconocido para Topuria, ya que, en marzo de 2022, peleó con Jai Herbert en las 150 libras y se impuso por KO en el segundo asalto.

Además, los grandes nombres de la compañía están en el peso ligero. Es la división más disputada, en la que se pueden hacer las peleas de más dinero y que generen más repercusión, aunque en las 145 libras no le haya ido nada mal. El hispanogeorgiano ha mostrado a través de sus redes sociales su gran estado físico y ya ha advertido a Oliveira de que va con todo.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo