Vela | The Ocean Race Europe

Echegoyen: “Tengo la espinita clavada de la vela oceánica, es mi pasión ahora”

La regatista gallega charla con AS durante la parada de The Ocean Race Europe 2025 en Cartagena. Su objetivo, participar en la vuelta al mundo de 2027. De momento va a afrontar el Trofeo Julio Verne con un proyecto 100% femenino.

Echegoyen: “Tengo la espinita clavada de la vela oceánica, es mi pasión ahora”
Lola Ruiz
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario iccwin247.como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

Hablar de vela es hablar de Támara Echegoyen (Ourense, 17-02-1984). Y qué mejor que hacerlo en Cartagena, en la parada de The Ocean Race Europe 2025. No está participando, pero sí es imagen de Helly Hansen (patrocinador principal de la regata) y siempre saca tiempo para charlar con AS sobre su presente y futuro. Tras dejar la vela olímpica (con cuatro Juegos y un oro en su mochila) tiene un objetivo claro: la oceánica. Y si algo se le pone en el horizonte, lo consigue. Se quedó a un paso de ganar la Volvo Ocean Race, con el MAPFRE, en 2018 y quiere volver. Es pura ambición y simpatía, pura Támara.

Usted es una regatista inquieta. ¿En qué fregado está ahora?

(Ríe) La verdad es que después de los Juegos de París necesitaba un tiempo descanso, para mí. Mi proyecto era centrarme en mí porque cuando estás descansada piensas mejor a lo que te quieres dedicar y demasiadas veces, en este mundo, vas cogiendo proyectos sin un parón. Es muy necesario parar para ver dónde estás y a dónde quieres ir. Ahora ya estoy dispuesta a todo y ya te había comentado que tengo la espinita clavada de la vela oceánica (se quedó a un paso de ganar la Volvo Ocean Race, con el MAPFRE, en 2018). Ahora es lo que quiero ahora, mi nueva pasión. Es un mundo en el que puedo seguir aprendiendo mucho. Soy una deportista que me gusta aprender, continuar formándome y mejorando.

Se me viene a la cabeza The Ocean Race 2027...

Tal cual, es mi objetivo. Hasta entonces van saliendo cosas, pero sí busco estar 100% en vela oceánica y dar la vuelta al mundo con The Ocean Race 2027, es lo que quiero.

Busco estar 100% en vela oceánica y dar la vuelta al mundo con The Ocean Race 2027 es lo que quiero"

Támara Echegoyen

¿Qué son estas cosas que le van saliendo?

Ahora estoy inmersa en un proyecto que busca lograr un récord, que es dar la vuelta al mundo sin escalas.

¿El Trofeo Julio Verne?

Eso es. Siempre lo había visto desde fuera y la verdad es que es un reto que creo que abre bastantes puertas porque, además, estoy en un trimarán con un proyecto totalmente femenino. Lo estoy disfrutando mucho y aunque apenas paro por casa, me llena mucho. Estoy para aprender y mejorar. Con este proyecto, que no es fácil, hay un gran rival que es el tiempo y vamos a luchar contra ello.

Ahora estoy en un trimarán con un proyecto totalmente femenino El proyecto es dar la vuelta al mundo sin escalas".

Támara Echegoyen

El gran rival es el tiempo... y otro español, Alex Pella. Tiene el récord con IDEC Sport de 40 días, 23 horas, 30 minutos y 30 segundos...

¡No es rival! He hablado con él y la verdad es que me está ayudando mucho. Pella es un muy bueno. Además, es un récord muy complicado.

¿El proyecto es 100% femenino?

Así es, es otro motivo para estar orgullosas. Hay mucha calidad en la vela femenina y merecemos seguir derribando muros. Cada vez se están abriendo más puertas, lo estamos haciendo nosotras, y es importante tener oportunidades. Hay muchas regatistas con currículums excelentes y la vela ha de seguir evolucionando. Creo que sería muy tonto cerrar puertas a mujeres que pueden añadir, claramente, calidad a los equipos.

Españolas que hayan dado la vuelta al mundo está usted, Pilar Pasanau y Anna Corbella. ¿Son una inspiración?

No lo sé si tanto... pero estamos contentas de si, a través de nosotras, las jóvenes se ven reflejadas. Estaría fenomenal que dijesen: ‘yo también quiero ser regatista oceánica’.

¿De cara a The Ocean Race 2027 tiene ya alguna propuesta de algún equipo?

He estado hablando con algunos equipos que ahora están participando en esta vuelta a Europa, pero ahora mismo no tengo un día disponible para hacer nada. Esto es un proceso largo. De momento estoy haciendo lo que tengo que hacer, que es estar en el agua entrenando vela oceánica y adquiriendo diferentes habilidades que me permitan estar más preparada en el caso de que surja la oportunidad de poder estar dentro de dos años en The Ocean Race.

¿Barco español en The Ocean Race 2027? Imposible no es, pero sí complicado. Ha de haber compromiso y unión"

Támara Echegoyen

¿Será imposible tener un barco español en 2027?

Imposible no es pero, evidentemente, el tiempo se nos mete encima. Hay que ser realistas y es complicado. Es cierto que hay mucho potencial en patrocinadores y regatistas, aunque todos han de ir de la mano y tener ganas de decir que sí. Estaría muy bien tener un proyecto español, esté yo involucrada o no, pero ha de haber compromiso y unión. Muchas veces eso es lo que lo complica todo. Ojalá haya un barco español llevando la bandera por todo el mundo.

¿Con su ilusión por la vela oceánica queda aparcada la vela olímpica?

Noticias relacionadas

Aparcada del todo no, pero sí es un momento en el que necesito ponerla un poco al lado para poder desconectar bien. Sé que es muy difícil separarme de la vela olímpica porque es normal, fueron 21 años de mi vida. Ahora lo que quiero es ser una navegante de vela océnica.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo