FITNESS

El fin de semana como enemigo del fitness: esta es la manera de no tirar por tierra tu progreso en el gimnasio

Un experto en fitness revela como mantener los resultados de una buena rutina con ciertos permisos.

El fin de semana como enemigo del fitness: esta es la manera de no tirar por tierra tu progreso en el gimnasio
Diego Jabonero Morales (Madrid, 2003) es redactor SEO en el Diario As. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, entró como becario en el año 2025.
Actualizado a

Pablo Dodero, entrenador personal y experto en fitness, ha compartido en una entrevista exclusiva con As su visión sobre el cuidado del cuerpo, el impacto real del alcohol y los mitos más extendidos sobre salud y bienestar. Dodero apuesta por un enfoque coherente y consciente, alejada de las falsas creencias y mitos que aún persisten en torno al entrenamiento y la alimentación.

Para Dodero no hay atajos en el camino hacia una mejor calidad de vida: “Está demostrado científicamente que si entrenas tienes mejor condiciones de salud”. Desde su experiencia como preparador físico, insiste en que la clave no está solo en vivir más, sino en vivir mejor: “Los hábitos saludables no solo te alargan la esperanza de vida, sino la calidad también”.

El alcohol, en el punto de mira

El entrenador no duda en poner el foco sobre el consumo de alcohol, uno de los temas más polémicos en el ámbito de la salud. “El alcohol funciona como un veneno para nuestro organismo”, afirma tajante. Para Dodero, aunque muchas veces se relativicen sus efectos, no hay dosis verdaderamente seguras: “El alcohol es un tóxico en la medida que lo quieras ver”.

También rechaza el popular mito de que una copa de vino al día pueda ser beneficiosa: “Para antioxidante, come frambuesas, no te tomes una copa de vino todos los días”, recomienda. A su juicio, el enfoque debe estar en alimentos naturales y hábitos consistentes, no en excusas disfrazadas de consejos de salud.

Flexibilidad y coherencia

Dodero también aboga por una visión equilibrada del fitness y la alimentación. “Si te estás metiendo una ingesta calórica por encima de tus necesidades, un día en dos meses no pasa nada...”, comenta, subrayando que la constancia es más importante que la perfección. La clave está en el comportamiento habitual, no en los pequeños deslices: “Si el resto de la semana lo hago súper bien...”.

Noticias relacionadas

Este enfoque flexible se ha vuelto cada vez más necesario en una sociedad obsesionada con el control y los resultados rápidos. Para Dodero, la salud se construye día a día, con disciplina, información y, sobre todo, con sentido común. Construir hábitos sin ser excesivamente prohibitivos, nos puede ayudar a que estos perduren más.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo