Rugby Seven | Manu Moreno

El seven español, pletórico: “Ya pensamos en la medalla olímpica”

Manu Moreno, Antón Legorburu y Ángel Bozal visitan AS tras colgarse una plata mundial inesperada con los Leones.

Moreno, Legorburu y Bozal, con Vicente Jiménez, director de AS.
ANGELA PÁRAMO
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

Están recién aterrizados como quien dice. Han pasado medio día en un avión, han acudido al CSD a una recepción con el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y de ahí a la sede del Diario AS. Un tour de force que no ha podido con ellos. Llegan pletóricos. Su estado de ánimo es el de todo el rugby español después de que, en la madrugada del domingo al lunes, la selección masculina de seven se colgase una plata mundial por la que nadie habría apostado hace medio año escaso. Para explicar semejante hazaña tres de sus integrantes, Manu Moreno, Antón Legorburu y Ángel Bozal se sientan con la plana mayor de este periódico, que incluye a su director, Vicente Jiménez, el director adjunto Luis Nieto, el subdirector Juan Gutiérrez y el redactor jefe de Más Deporte Jesús Mínguez.

Coger la ola es lo más complicado, así que una vez dentro hay que surfearla. Lo tienen claro los Leones de la modalidad olímpica, que casi ni se dan tiempo para disfrutar (aunque Legorburu llega con la voz ronca, que atribuye en parte a los gritos de ánimo lanzados desde el banquillo y en parte a la celebración). “Ya hemos pensado en la medalla olímpica”, lanzan con valentía. Y reconocen que no estar en los Juegos de Los Ángeles en 2028, lo que supondría faltar a tres ediciones seguidas (no se clasificaron para Tokio 2020 ni París 2024), sería “una decepción”.

Tienen motivos para pensar así. Y lo cierto es que, a la luz de las prestaciones exhibidas últimamente, es lo que el público y los medios les van a demandar en el futuro inmediato, así que no está mal adelantarse. Esa es la parte mala (o buena, según se mire) del estatus que se han ganado con los resultados cosechados, resumidos en una frase de Moreno: “En Canadá (donde consiguieron uno de los dos bronces que han sumado en la temporada regular) nos vinieron los neozelandeses y nos dijeron que qué cojones pasa con el rugby español”. Eso fue después de que ganasen a los All Blacks por tercera vez en el curso, que han terminado con un balance de 5-1 ante la selección más laureada de las Series Mundiales, con 14 entorchados. No fueron los únicos que sucumbieron ante la ‘nueva España’. También han caído a lo largo del calendario una doble campeona olímpica como Fiyi o Argentina, oro en las dos últimas ediciones del circuito anual del seven.

Veteranía, juventud y Paco Hernández

Juventud, veteranía y el frescor que ha aportado Paco Hernández como seleccionador conforman el maridaje que ha llevado a la Selección de rugby a siete a cotas de éxito nunca antes alcanzadas. Lo primero lo ponen jugadores como Jeremy Trevithick, Enrique Bolinches, Ángel Bozal, Alejandro Laforga o Manu Moreno, este último elegido parte del equipo ideal de la competición junto a los argentinos González Rizzoni y Moneta, el británico Harry Glover, el francés Paul Riva, el fiyiano Joji Nasova y Pol Pla. Precisamente este último, el primer español en anotar 100 ensayos en las Series Mundiales, considerado para el MVP de la temporada que finalmente se llevó el citado González Rizzoni, representa la voz de la experiencia en estos Leones junto a Jaime Mata, aunque este haya estado presente en una serie únicamente, y Juan Ramos. En cuanto a Paco, su plan viene apoyado por el hecho de que, hace no mucho, formaba parte del grupo. De hecho ha sido compañero sobre el césped de Pla, entre otros, hasta su retirada en 2020. “Tiene eso que hace a los jugadores querer estar, que hace que todos queramos seguir mejorando, que queramos estar aquí año tras año”, valora Manu Moreno la figura del granadino, que ha puesto en órbita el proyecto iniciado hace años por Pablo Feijoo

“El núcleo lleva ya muchos años junto y eso se ha reflejado”, apuntan. Y citan como factores importantes las concentraciones en Málaga y la dedicación absoluta. Moreno y Legorburu cuentan que viven juntos, por ejemplo. Algo que potencia la química, fundamental en un grupo que recorre el planeta cada año. Este han pasado por Dubái, Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Perth (Australia), Vancouver (Canadá), Hong Kong, Singapur y Los Ángeles (EE UU). Siete ciudades, cuatro continentes y “dos días en casa”, asegura Moreno.

El seven español, pletórico: “Ya pensamos en la medalla olímpica”
06/05/25 ENTREVISTA AL EQUIPO DE LA SELECCION ESPAÑOLA DE RUGBY 7 SUBCAMPEONA DEL MUNDO, ENTREVISTA REALIZADA EN LA REDACCION DEL DIARIO AS VISITA ESPAÑAANGELA PÁRAMO

Esta vez, más que nunca, el esfuerzo ha merecido la pena, por mucho que les quede cierta sensación agridulce, la que puede provocar fallar (si es que se puede considerar así el perder un partido en el que nadie les esperaba) en el último momento, que Sudáfrica te despierte del sueño a mamporrazos en la final. Lo explica con precisión Legorburu: “Lo malo de una plata es que te despides perdiendo. En eso igual hasta es mejor el bronce, porque terminas con una victoria”.

Lo que no mueve un centímetro esa derrota ante los Blitzbokkes es la sensación de que el rugby español atraviesa un año de crecimiento pronunciado, con la clasificación para el Mundial masculino de 2027, la presencia de la selección femenina en el que se jugará este verano y esta histórica actuación en la modalidad olímpica, que se completa con la permanencia de las chicas en el nivel 2 de cara al año que viene. “Notamos que se habla mucho más de rugby”, convienen Moreno, Legorburu y Bozal. De ser así, buena parte de la culpa es suya.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo