Vela | Trofeo SM La Reina

El Trofeo de la Reina vuelve a izar velas

Este viernes, y hasta el domingo, se disputarán las pruebas Inshore con casi un centenar de unidades representando a 11 países.

El Trofeo de la Reina vuelve a izar velas
María Muiña/Trofeo SL La Reina/RCNV
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario iccwin247.como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

El mundo de la vela vuelve a mirar a Valencia. Y es que este viernes arrancarán las pruebas costeras, Inshore, del ‘XXVI Trofeo SM la Reina - XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’. En el Real Club Náutico de Valencia ya está todo listo para recogerse el testigo de la prueba Offshore ORC A2 que se vivió el pasado fin de semana y seguir coronando a campeones. El Pampero of Down, un Nicholson 35 de Rodrigo Quesada (Marina Valencia), se hizo con el triunfo en Offshore y ahora busca a sus ‘acompañantes’ en Inshore.

Hasta 99 barcos estarán en liza para competir en los tres campos de regatas propuestos por la organización entre mañana, viernes, y el domingo. Las clases ORC y J80 afrontarán recorridos barlovento-sotavento, Promoción realizará pruebas costeras y Open combinará tanto costeros como barlovento-sotavento.

La presidente del Real Club Náutico de Valencia, Marisa Arlandis, explicó que “estamos muy satisfechos con el trabajo que realiza todo el equipo del Trofeo de la Reina para presentar una gran regata internacional a los participantes. Nosotros nos movemos muchísimo en diferentes momentos del año en diversos eventos para atraer tanto a barcos que no han estado como a a los que repiten en cada edición. Y el resultado del trabajo se traduce en los más de cien barcos que tenemos, hecho que subraya cómo hemos conseguido un crecimiento sostenido en los últimos cuatro años, pues cuando llegamos había inscritos setenta”.

La distribución de los barcos será de siete unidades en ORC0; 12 en ORC1 (predominan Swan 45, Swan 42 y DK46); 19 en ORC2; 15 en ORC3; 6 en ORC4; 19 en Open; 12 en Promoción; y 9 monotipos J80. El Trofeo SM La Reina es una referencia en el marco de regatas del Mediterráneo y proyecta su buena salud tanto en la calidad y cantidad de barcos de la flota global como por su internacionalidad. De hecho, serán 11 los países representados: España, Italia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Países Bajos, Suiza, Montenegro, Turquía, Emiratos Árabes y Argentina.

Noticias relacionadas

Por último, el director de la regata, Rafel Chirivella, detalló que “hemos estructurado tres campos: las clases 0 y 1 irán en uno, las 2 y 3 irán en otro, y la 4, los J80, Open y Promoción en un tercero. Queremos dar la imagen que siempre hemos tenido en el Trofeo de la Reina y todo el mundo se vaya muy contento”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo