España
22
Portugal
23
Finalizado
Hockey patines | Europeo en Paredes (Portugal)

España cae ante unos “animales salvajes”

La Selección pierde en semifinales ante un equipo local de Portugal que jugó sus cartas y se impuso en el lanzamiento de ‘shoot out’. La pelea por el bronce, ante Italia.

España cae ante unos “animales salvajes”
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

El duelo España-Portugal es en el hockey patines lo que un Brasil-Argentina en el fútbol o EE UU-Unión Soviética lo fue en el baloncesto. Para muestra, decir que los vecinos ibéricos se han enfrentado en ¡28 ocasiones! en una final continental (catorce triunfos para cada uno). Hoy, en Paredes, se veían las caras en semifinales (ya se habían medido en la fase de grupos con victoria para los de Pere Varias por 3 a 1) con un polideportivo a reventar a favor de los locales, España buscaba el pase a al encuentro por el oro en el que ya esperaba Francia, verdugo de Italia por un abultado 9-5.

“Jugaremos como animales salvajes, pero siempre dentro de las reglas”, había avisado Paulo Freitas, seleccionador luso. Y el duelo no podía ser de otra manera que tenso, trabado, con faltas e interrupciones... y con un increíble Alejandro ‘Xano’ Edo en la portería de Portugal. El cancerbero de 24 años, hijo del exjugador Edo Bosch por el que también nacionalidad española, se convirtió en un muro infranqueable que lo paraba todo. Además, el partido se calentaba y una acción de Eloi Cervero acababa con el stick en la cara de un rival y recibía la tarjeta azul. Así se llegaba al descanso, con el 0-0 inicial.

El guion seguía calcado hasta que una genial jugada individual de Sergio Aragonés en el minuto 37 rompía las tablas... pero poco duró la alegría. Un minuto después, una bola muerta producto de un rechace fue fabulosamente aprovechada por Miguel Rocha para empatar a uno. Y Helder Nunes volteaba el marcador cuatro minutos. Cuando parecía que el triunfo sería luso, César Carballeira empataba con un lejanísimo lanzamiento a falta de 29 segundos.

Noticias relacionadas

La prórroga no modificó nada y se llegó a los 'shoot out’. Y tras agotar igualados los cinco reglamentarios y empezar las rondas de acierto-error fue el gran especialista portugués Gonzalo Alves acababa con el sueño del 20º título europeo de España, el que hubiera sido el cuarto consecutivo. España peleará por el bronce ante Italia (19:45) y la final Portugal-Francia será a las 22:45.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo