Natación Artística | Funchal 2025

España culmina un memorable Europeo que no es de 10: es de 11

Un bronce en la recién estrenada rutina acrobática, ‘Abracadabra’, pone la guinda. 11 medallas en 11 finales: cinco oros, tres platas y tres bronces en el debut de la era Andrea Fuentes en la antesala de los Mundiales.

España culmina un memorable Europeo que no es de 10: es de 11
RFEN
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Como si se tratara del título de la maravillosa rutina acrobática estrenada este jueves por la tarde con un bronce, ‘Abracadabra’, lo que ha hecho España en el Europeo de Funchal 2025 ha sido auténtica magia. Se mire como se mire. Porque, al cierre de la competición, ha liderado el medallero, tanto en número de oros, cinco -más que nunca en su historia-, como de medallas, 11, tanticcwin247.como finales ha disputado, con tres platas y tres bronces. En ninguna se ha ido de vacío. Pero, sobre todo, porque la era Andrea Fuentes no puede comenzar con mejores sensaciones, de ilusión, de ganas, de talento desbordante. La fabulosa carta de presentación ante los Mundiales que discurrirán en Singapur del 18 al 25 de julio.

Por si no hubiera tenido suficiente con ganar tres oros y un bronce, se unía también Dennis González a esta final acrobática -Grecia e Israel también presentaron hombres-, en la que únicamente Ucrania presentaba una carta de dificultad mayor que la España de Cristina Arámbula, Jordi Cáceres, Txell Ferré, Marina García, Lilou Lluis, Txell Mas, Paula Ramírez, Sara Saldaña y el propio González. Enfundados en unos vistosos y singulares bañadores confeccionados para la ocasión, bajo la voz de Lady Gaga, el equipo nacional dio a conocer al mundo esta rutina, que es una exhibición de fuerza, de resistencia, pero sobre todo una reivindicación de amor, de libertad, de celebración.

España culmina un memorable Europeo que no es de 10: es de 11
El equipo español, en acción en el Europeo de Funchal.HOMEM DE GOUVEIA

Así lo entendieron también los jueces, que valoraron las siete acrobacias requeridas -la primera de ellas, con la innovadora aportación de Dennis González como saltador- con 202.6892 puntos, que combinaron un ‘base mark’ en la segunda acrobacia con dos dieces en la quinta. Y eso que la acaban de crear. Fuentes y Víctor Cano, el exgimnasta y especialista en acrobacias del equipo que ya aupó a Estados Unidos a ser las mejores en esta especialidad, lo aplaudieron igualmente a rabiar. Quedaba contener la respiración, como si de otra apnea se tratara, porque marchaba España tercera a falta de concurrir Francia e Israel.

Porque una décima más, 202.7965, había conseguido anteriormente Ucrania, finalmente plata, mientras que acto seguido Italia -otro de los equipos que lo han dado todo en Funchal- había encantado con su cabaret ‘Chicago’ para alcanzar una nota de 208.4609 que celebraron entre gritos. Y no era para menos, puesto que se situaban primeras, para ya no bajar un peldaño. Porque no logró superarlas ese cancán de una Francia que ya en los Juegos había amenazado el bronce español y que esta vez volvía a quedarse con la miel en los labios: 200.0445.

PaísOrosPlatasBronces
España533
Italia251
Austria200
Gran Bretaña112

Y tiene margen de mejora

Y lo mejor de todo es que España sabe que tiene por delante aún margen de mejora. Comenzando por el hecho de que, a diferencia de otros países como Italia, no ha forzado en este Europeo la dificultad de sus programas, que aún puede aumentar. Y que su impresión artística, que ya es virtuosa, puede incluso llegar a mayores, como ha demostrado en tantas otras ocasiones.

Noticias relacionadas

Además, para acabar de perfeccionar las rutinas en vistas a los Mundiales de Singapur, tiene dentro de unos pocos días el equipo español una nueva cita de exigencia máxima: la Superfinal de la Copa del Mundo, en Xi’an (China), del viernes 13 al domingo 15. Está siendo un semestre sin pausa hacia la perfección.

Medallero de España en Funchal 2025

Oro dúo técnico mixto: Mireia Hernández, Dennis González.

Oro solo libre masculino: Jordi Cáceres.

Oro equipo libre: Cristina Arámbula, Alisa Ozhogina, Txell Ferré, Paula Ramírez, Marina García, Sara Saldaña, Iris Tió, Dennis González.

Oro equipo técnico: Cristina Arámbula, Alisa Ozhogina, Txell Ferré, Paula Ramírez, Marina García, Sara Saldaña, Iris Tió, Lilou Lluis.

Oro dúo libre mixto: Iris Tió, Dennis González.

Plata solo técnico femenino: Iris Tió.

Plata dúo técnico femenino: Lilou Lluis, Txell Ferré.

Plata dúo libre femenino: Iris Tió, Lilou Lluis.

Bronce equipo acrobático: Cristina Arámbula, Jordi Cáceres, Txell Ferré, Marina García, Dennis González, Lilou Lluis, Txell Mas, Paula Ramírez, Sara Saldaña.

Bronce solo libre femenino: Iris Tió.

Bronce solo técnico masculino: Dennis González.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo