PortugalPOR
EspañaESP
Rugby | Campeonato de Europa

España explora nuevos horizontes tras la clasificación mundialista

Los Leones se miden con Portugal en busca de la que sería su primera final en el actual formato del Campeonato de Europa.

Los Leones buscan nuevos horizontes.
INMA FLORES | DiarioAS
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

El primer bloque de partidos del Campeonato de Europa concluyó con sensaciones agridulces para España, que consiguió el objetivo primordial de clasificarse para el Mundial 2027 pero en el camino solo dejó un partido realmente solvente. El primero contra Holanda. En el decisivo contra Suiza fue mucho mejor el fondo que la forma y después Georgia desnudó las carencias de un equipo que, en un discurso que hace suyo el propio seleccionador, Pablo Bouza, tiene mucho que pulir para llegar a Australia en una versión lo suficientemente competitiva.

El primer baremo en ese horizonte de crecimiento que se abre ahora por delante para los Leones, despojados ya de la pesada losa de los dos clasificatorios anteriores, está al otro lado de la frontera. En Portugal, que la Selección visita este sábado (16:30, TDP) con motivo de las semifinales del torneo, en busca de la que sería su primera final desde que se cambió al formato actual, pasando de una liguilla de seis equipos (de ahí el sobrenombre de Seis Naciones B) a dos grupos de cuatro y eliminatorias.

Las novedades en la convocatoria son escuetas (Miejimolle, Facu Munilla y Calzón), y Bouza volvió a pronunciarse sobre su queja a los clubes españoles tras el duelo contra Georgia, aunque en otro tono, centrándose esta vez en el caso de John-Wessel Bell, que emitió recientemente un comunicado renunciando a su plaza en el equipo nacional: “Ya vieron lo que pasó. El jugador renunció, pero creo que va a volver a jugar para España. Está pasando un problema personal. Tomó esa decisión, pero estoy en contacto con él y espero que pueda volver”. “Los jugadores franceses cedieron más. No saben el trabajo que hay detrás para que puedan venir. Cada jugador vive momentos distintos. Ovejero ahora está lesionado, se le termina el contrato... Hacen mucho esfuerzo para venir y arriesgan mucho. Hay que llegar a un punto intermedio ahora que tenemos claro que vamos al Mundial. Poder planificar algo con tiempo y bien claro, aunque en el medio pueda haber cosas que no se cumplan. Antes íbamos ventana a ventana y ahora tenemos que tener otra visión”, añadió.

Y comentó pormenorizadamente algunas ausencias: “Martín Alonso no hablo con él desde la lista de noviembre. Firmó con Colomiers una semana antes del partido contra Uruguay y no sé si tendrá algún impedimento del club. Volveremos a hablar y veremos si vuelve o no al equipo. Kerman hablamos con Biarritz y tenían problemas en su posición. Por tener buena relación le dije que no viniera”. “Nosotros valoramos mucho el esfuerzo de los jugadores. La gente, no sé. Que quieran estar es fundamental para nosotros”, zanjó.

Noticias relacionadas

“Nos hicieron ensayos muy fáciles. No fue falta de ganas o actitud. La presión que metieron nos hizo equivocarnos muy fácil. Le hicimos muy fácil la vida dándoles penales. Son las dos cosas que más hemos hablado”, analizó los puntos a mejorar del partido contra Georgia. “Esperemos ver a una España parecida a la de Holanda, o la de Uruguay o Fiyi o Samoa. Portugal tiene buen ritmo, juega mucho la pelota, y necesitamos tenerla nosotros para poder atacar. Se puso mucho foco en Holanda y luego los jugadores notaron el bajón. El responsable soy yo”, resumió su visión para este encuentro entre la autocrítica por actuaciones recientes que España puede opacar con una buena versión en un encuentro de tú a tú.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo