Piragüismo | Europeos

Una España de matrícula: 12 medallas y mucho futuro

El equipo nacional de piragüismo cierra los Europeos con su segundo mejor registro de la historia y segunda en el medallero, tras Hungría. Hat-trick de Yarchevska, Moreno y Corbera.

Una España de matrícula: 12 medallas y mucho futuro
@RFEPiraguismo
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

Las aguas de Racice (República Checa) terminaron dando forma a un tsunami de medallas para España. Este domingo, el equipo nacional de piragüismo puso fin a unos Europeos deslumbrantes, en los que se clasificó para 31 de 33 finales y en los que cosechó 12 medallas (cuatro de cada color), el segundo mejor dato de su historia, tras las 13 logradas en Múnich 2022. Entonces, el resultado ilusionaba camino de los Juegos de París, que se cerraron con tres bronces; ahora, la docena ilumina el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028. Porque sigue funcionando lo que funcionaba, como demuestran pilares como María Corbera, y se suman nuevos talentos como Viktoria Yarchevska (20 años) y Maria dels Àngels Moreno (21), jóvenes que, como mínimo, aumentarán, y mucho, la competencia interna. Las tres, además, empataron como pichichis de la delegación, con tres medallas cada una. De matrícula.

Medallas del sábado (7)PuestoPrueba
Viktoria YarchevskaBronceC1 200
Pablo GrañaOroC1 200
Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernández y Bárbara PardoPlataK4 500
Viktoria Yarchevska y Maria dels Àngels MorenoOroC2 200
Laura PedrueloBronceK1 1000
Álex GraneriPlataK1 500
María Corbera, Adrián Sieiro, Daniel Grijalba y Maria dels Àngels MorenoOroC4 Mixto
Medallas del domingo (5)PuestoPrueba
María CorberaBronceC1 500
Carlos ArévaloBronceK1 200
Viktoria Yarchevska y Maria dels Àngels MorenoOroC2 500
Daniel Grijalba y Adrián SieiroPlataC2 500
María CorberaPlataC1 5000

A 12, se llegó con siete metales la primera jornada y cinco la segunda. Corbera y Carlos Arévalo, dos veteranos con oficio, fueron los encargados de retomar el trabajo donde se había dejado. La madrileña, con un tiempo de 2:11.004 minutos, estrenó el día con un bronce en C1 500, tras la ucraniana Liudmyla Luzan y la húngara Reka Opavszky; el gallego, luego, repitiendo el metal de su colega y con un crono de 34.554 segundos, sólo fue superado por el serbio Strahinja Dragosavljevic y el portugués Messias Baptista en K1 200. En el caso de Corbera, significaba su segunda medalla en estos Europeos (luego, completaría el hat-trick), después de haber contribuido al oro y al récord mundial del C4 Mixto del día anterior; en el caso de Arévalo, el bronce le permitía desquitarse del cuarto puesto logrado con el K4 500, al que el podio se le había escapado por muy poco 24 horas antes.

Tras la actuación de dos grandes figuras del piragüismo español, recogieron el testigo dos nombres que quieren opositar a esa grandeza. Seguramente, y siendo difícil elegir en unos campeonatos tan positivos para España, las dos deportistas con más brillo estos días. Tras presentarse al mundo el primer día, Viktoria Yarchevska y Maria dels Àngels Moreno confirmaron su potencial con un oro inédito en la historia nacional, a bordo de un C2 500 que quieren poner muy caro camino de Los Ángeles (en París, terminando sextas, lo comandaron Corbera y una Antía Jácome en año sabático). Con un tiempo de 1:55.543, nadie pudo con ellas, de igual modo que nadie había podido con ellas en C2 200. Dos oros conjuntamente y tres medallas para cada una (Yarchevska en C1 200 y Moreno en C4 Mixto) en unos Europeos que pueden propulsar sus carreras.

Noticias relacionadas

En las distancias cortas, pusieron la guinda Daniel Grijalba y Adrián Sieiro, plata en C2 500 a 0.090 centésimas de Italia (el crono español fue de 1:36.148). De nuevo, dos repetidores, ya que venían de ser las piezas masculinas en ese C4 Mixto dorado de Moreno y Corbera, que le dio un cierre circular a la jornada. La madrileña, que se había encargado de abrirla, también la clausuró con una plata en C1 5000, multiplicando por diez su distancia matutina. Vale para todo. Con un tiempo de 26:58.526 minutos, dio más quilates a la segunda posición de España en el medallero, muy por encima del tercer país (Portugal, con cuatro metales y tres oros) y cerca de la siempre potente Hungría (15). El primer golpe sobre la mesa del ciclo. El segundo se buscará en los Mundiales de Italia, del 20 al 24 de agosto.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo