España se queda a oscuras en el Mundial
Nacho Baltasar, en categoría masculina, fue 25º y Pilar Lamadrid, en femenina, 29ª. El balear, claro: “Fue bastante mal. Me encontraba bien, estaba motivado y concentrado pero fallamos en muchas cosas”.


No todo van a ser alegrías en la vela española. También habrá momentos en los que tocará firmar ‘aprendizajes’ y así sucedió esta semana en iQFOiL. En el Mundial que se disputó en Aarhus (Dinamarca), el equipo español no firmó los resultados esperados. Hubo más sombras que luces. Nacho Baltasar, en categoría masculina, 25º y Pilar Lamadrid, en femenina, 29ª.
Este Campeonato del Mundo de iQFOiL fue el primero después de los Juegos Olímpicos de París de 2024 y Baltasar y Lamadrid se probaron con la flota que también busca estar en Los Ángeles 2028. El ciclo olímpico está en marcha y lo positivo es que todavía quedan muchas millas por navegar. Fue un Mundial agridulce para ambos representantes españoles porque ninguno logró cumplir con el objetivo, que era clasificarse para sus respectivas Medal Series.
No fue un Mundial sencillo, con la última jornada anulada por falta de viento, y mientras que la mejor posición de Nacho Baltasar en toda la semana fue un tercer puesto (en su cuarta manga); el de Lamadrid fue un quinto (firmó dos, en su tercera prueba y en la 13ª). El balear no dudó en comentar que “fue bastante mal. Me encontraba bien, estaba motivado y concentrado pero fallamos en muchas cosas”.
Baltasar y Lamadrid no fueron los únicos españoles que compitieron en el Mundial de Aarhus. En categoría masculina también estuvieron Guillem Segu (68º), Bernat Tomás (86º) y Sandro Portune (89º); y en femenina Andrea Torres (32ª), Bárbara Winau (48ª), Julia Gómez (53ª), Martina Mantovani (67ª) y Enrichetta Bettini (70ª).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar