UFC

Fiebre por Ilia Topuria: “El ambiente es de película”

Las Vegas ya acoge a los primeros españoles que se han desplazado a Estados Unidos para ver la pelea por el cinturón del peso ligero entre el hispanogeorgiano y Charles Oliveira en el UFC 317.

Los aficionados españoles Éric Mérida y Jordi Yeste en el T-Mobile Arena en Las Vegas.
Cristina Parra
Nació en Martorell en 1999. Grado en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde pequeña, tenía claro que quería ser periodista y hablar del Atlético de Madrid, hasta que descubrió el boxeo y las MMA. Entró en AS en 2022 y fue la enviada especial a Anaheim, California, para cubrir la disputa por el título del peso pluma de Topuria.
Las Vegas Actualizado a

Ilia Topuria es un fenómeno de masas y en España, es un gran referente. Cuando se proclamó campeón del peso pluma de la UFC al noquear a Alexander Volkanovski en febrero del año pasado, varios grupos de aficionados españoles se desplazaron a Estados Unidos para verle pelear en directo. Un privilegio que no todos pueden permitirse. Esta vez, en Las Vegas, un sitio mucho más atractivo y turístico que Anaheim, ya se pueden ver los primeros españoles en el Strip, listos para vivir una semana increíble y ver al hispanogeorgiano enfrentarse a Charles Oliveira (madrugada del sábado al domingo a las 04:00 horas, en ) en el T-Mobile Arena.

Jordi Yeste y Éric Mérida llevan en Las Vegas desde el pasado sábado. “Soy un fanático de las MMA y admiro a Ilia Topuria. Me gusta mucho el movimiento que está haciendo, que dice que va a hacer una cosa y luego lo cumple. Es un referente”, explicó Érik. Ambos, de Vilanova y la Geltrú (Cataluña), no quisieron perderse el que será, sin duda, el evento del año. “A la que se empezó a rumorear que Ilia iba a pelear en la International Fight Week, empecé a prereservé los hoteles. Cuando lo confirmaron, cogí el vuelo, el seguro médico y todo lo demás”, continuó.

Anaheim y Abu Dabi también recibieron aficionados españoles, pero Las Vegas tiene algo que capta la atención de todo el mundo. “Es una experiencia única. Las Vegas es una ciudad impresionante con muchas atracciones turísticas y es muy divertido todo lo que te ofrece y todo lo que hay”, aseguró Yeste, que, además, es creador de contenido de deportes de contacto en redes sociales. “El ambiente es de película. He alucinado con como montan las cosas aquí, es muy diferente que en España, es todo a lo grande. Se le da mucho bombo a las peleas, en cada esquina hay un cartel del evento”, le apoyó su amigo.

La UFC, que espera más de 50.000 aficionados para este fin de semana, organiza eventos cada día para que puedan disfrutar la experiencia al máximo. “A nivel organización creo que no tienen competencia, es espectacular. A diferencia de otros deportes ofrecen al fan un trato muy cercano y le dan la posibilidad de disfrutar de una manera muy cercana”, explicó Jordi. Hay conferencias de prensa abiertas al público, un pesaje ceremonial y diferentes actividades en la que pueden tener contacto directo con los peleadores. “Está siendo una experiencia increíble, ya no es solo el hecho de poder ver los combates el día del evento, sino por las oportunidades que ofrece la UFC durante esta semana. Puedes conocer a deportistas famosos, personalidades... Yo me encontré a Caio Borralho y Antonhy Pettis y me hizo mucha ilusión”, reveló.

“Para mí es un sueño ver una pelea de Topuria en persona, pero ver como lo hace aquí en Las Vegas, lo hace más increíble”, continuó Érik. Se espera que, al igual que en los anteriores dos eventos, y sumándole que Ilia tiene la oportunidad de levantar un segundo cinturón, los aficionados españoles vuelvan a coger un vuelo para seguirle. “Espero que vengan más españoles para que el ambiente del estadio esté a la altura del acontecimiento”, dijo Jordi.

La experiencia, eso sí, no les ha salido nada barata. “Me he cogido la entrada en el segundo anillo, porque no me quería meter en el gallinero ya que quería disfrutar la experiencia al máximo, sentir el evento. Ya que vengo a Las Vegas...”, reveló Mérida. Entre los vuelos, el hotel y las entradas, sin contar la vida en la ciudad, se han gastado “unos 2.500 euros”. “Las Vegas no es una ciudad barata, pero era una fecha única en la historia que no podía permitir el lujo de perderme”, concluyó Yeste. Un viaje que, sin duda, no olvidarán ninguno de los dos.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo