Fin a 12 años sin estrellas: la NHL vuelve a los Juegos
La liga norteamericana llega a un acuerdo con el COI para que sus jugadores participen en Milán-Cortina 2026. Nombres importantes ya han sido preseleccionados.


Tras más de una década sin sus estrellas, la NHL volverá a los Juegos Olímpicos de Invierno. Este jueves, la prestigiosa liga de hockey hielo anunció un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI), la Asociación de Jugadores (NHLPA) y la Federación Internacional (IIHF) para que sus jugadores participen en Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, lo que pondrá fin a 12 años de ausencias destacadas. “Había varios asuntos que debían resolverse y, finalmente, lo logramos. Estamos encantados. Todo está en orden”, celebró el comisionado adjunto de la NHL, Bill Daly, desde Zúrich (Suiza), donde se alcanzó un tratado de paz calificado como “histórico” en Norteamérica.
La última vez que las estrellas de la NHL participaron en unos Juegos de Invierno fue en Sochi 2014. Desde entonces, los caminos entre la liga y el olimpismo se habían separado debido a desavenencias económicas y, en el caso de Pekín 2022, debido a liccwin247.complicaciones derivadas de la pandemia coronavírica. La mayoría de los jugadores siempre habían mostrado su voluntad de competir con sus selecciones nacionales, pero las negociaciones no avanzaban. Hasta ahora. “Ha sido un proceso largo. Nuestras estrellas están encantadas de estar allí y participar en los Juegos Olímpicos. Será un gran logro para el hockey”, añadió Daly en sus declaraciones.
It's now official! 🏒
— IOC MEDIA (@iocmedia)
National Hockey League players will indeed be at the Olympic Winter Games in February!
Read all about it ➡️
Con el nuevo acuerdo, tal y como informa la propia NHL, la liga tendrá más poder sobre los derechos comerciales y el contenido audiovisual generado en los Juegos, algo clave en la negociación. “Creo que hemos innovado un poco en cuanto a nuestros derechos comerciales asociados con los Juegos Olímpicos, el uso de las marcas integradas y la captura de contenido, algo que probablemente no habíamos tenido antes. Creo que todos estos son avances en lo que estamos haciendo. Tendremos la capacidad de utilizar el contenido olímpico de una manera diferente y mejor que antes”, reveló el comisionado adjunto de la competición norteamericana.
Con NHL, oro de Canadá y plata de EE UU
Desde las otras partes implicadas en la negociación, también trasladaron su satisfacción por alcanzar el acuerdo. “El regreso a los Juegos Olímpicos marca un momento histórico para el hockey. Los torneos internacionales de élite brindan la oportunidad de crear momentos extraordinarios tanto para nuestros jugadores como para nuestros aficionados”, declaró Marty Walsh, director ejecutivo de la NHLPA. “Este es un día tremendo para el hockey sobre hielo internacional y para los aficionados de todo el mundo. Traer a los mejores jugadores del mundo de vuelta a los Juegos Olímpicos de 2026 es un gran paso adelante para nuestro deporte”, se sumó el presidente de la IIHF, Luc Tardif.
El alcance del acuerdo, de momento, sólo contempla Milán-Cortina 2026, aunque la intención es que se extienda tanto a los Juegos de 2030, en los Alpes Franceses, como en los de 2034, en Salt Lake City. Para el próximo año, muchos nombres de la NHL ya han sido incluidos en las preselecciones de los 12 países participantes. Estados Unidos, por ejemplo, incluye a Jack Eichel, Quinn Hughes, Auston Matthews, Charlie McAvoy o a los hermanos Tkachuk, Brady y Matthew. Con estos nombres, intentará, como mínimo, volver a un podio que se le resiste desde Vancouver 2010, la última edición hasta el momento con jugadores de la NHL. Entonces, Canadá se llevó la final contra el combinado estadounidense, tercera en el medallero histórico (tras Canadá y Rusia), pero con solo dos oros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar