Boxeo | Lorente

“Haremos que Europa se nos quede pequeña tras esta pelea”

Cristóbal Lorente defiende por primera vez en España su título de campeón europeo de peso pluma frente al campeón español, Rubén Gil. Estará presente el CMB. De ello charla con AS.

Cristóbal Lorente.
RODOLFO MOLINA | DiarioAS
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Hace un año que levantó por primera vez el cinturón de campeón de Europa de peso pluma (EBU), en Albania, ante Mauro Forte. Y cinco meses después, en diciembre, retuvo el título en Italia contra Francesco Grandelli. Se ha llevado tiempo Cristóbal Lorente (20-0-1, 8 KO) esperando su reválida contra el irlandés Michael Conlan que, a fuerza de aplazamientos, le ha deparado una sorpresa doble: este sábado podrá defender el boxeador catalán su condición por primera vez en casa, ante el malagueño y campeón de España Rubén Gil (8-0) en el Palau d’Esports i Congressos de Platja d’Aro (Girona), y ante la atenta mirada de un representante del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

“Si ya me la iba a tomar como un campeonato del mundo, ahora me la voy a tomar como la oportunidad de mi vida. Es un gran honor que el Consejo Mundial del Boxeo estén atento, significa que se están haciendo las cosas correctamente”, reflexiona Lorente, en conversación con AS sobre una azotea de su Barcelona natal, a tiro de piedra en coche del KO Verdún, el gimnasio donde sus padres lo apuntaron a los seis años, junto a su ahora mánager Sandor Martín y bajo el cobijo del padre y entrenador de éste, Rafa Martín.

“Haremos que Europa se nos quede pequeña tras esta pelea”
Cristóbal Lorente, tras proclamarse campeón de Europa en Albania.Emma Gherman

“Sé que un paso en falso en este combate me haría retroceder mucho en mi carrera, pero no estamos dispuestos a ello, porque me ha costado mucho llegar hasta aquí”, expresa, mentalizado. “Vamos a hacer que Europa se nos quede pequeña después de esta pelea”, sentencia, ante la posibilidad de luchar por retos aún mayores, que verbaliza: “Hasta la fecha, siempre habíamos tenido que ir a casa de los rivales, pero ahora que tenemos el poder de organizar grandes eventos en España, hacer una eliminatoria mundial aquí sería una locura”.

No en vano, ya figura Cristóbal Lorente en el octavo puesto del ránking del CMB en la categoría de peso pluma. “Nos ha costado mucho llegar al octavo puesto”, confiesa. “La gente lo ve fácil cuando ve una lista de 40 boxeadores, pero es que detrás hay más de 2.000 de mi peso, y estar ahí arriba es todo un honor”, enfatiza.

“Al principio, no me gustó, pero encontré en el gimnasio una gran familia y en el boxeo, una sensación difícil de explicar”

Cristóbal Lorente

No en vano, han transcurrido 23 años desde su aterrizaje en el KO Verdún. “Mis padres me apuntaron para que hiciera deporte. Tenía un grupo de amigos que iban a ese gimnasio y mi padre me comentó que si quería apuntarme, adelante”, explica. Y admite: “Al principio, no me gustó, no me veía, pero fueron pasando los meses y encontré en el gimnasio una gran familia y en el boxeo, una sensación difícil de explicar con palabras, que me atrapó. Y ahora estoy consiguiendo todo lo que quería en la vida”, asegura.

“Haremos que Europa se nos quede pequeña tras esta pelea”
Cristóbal Lorente posa para AS con el cinturón de campeón europeo.RODOLFO MOLINA

Pero, antes de golpear con los guantes, pasó Lorente por semi contact, full contact, kickboxing, K1, muay thai… “Hasta que vimos que no estaba dando grandes resultados a nivel nacional en los deportes de piernas, y nos propusimos pasar al boxeo profesional”, desvela. No sin antes dejar atrás también su sueño de niño: “Siempre quise jugar al fútbol, pero en realidad soy muy malo, así que me alegro de haber elegido el boxeo, porque en el fútbol no habría durado ni una temporada”, bromea.

Su referente en el boxeo, lógicamente, no podía ser otro: “Sandor es como un hermano para mí. Siempre he querido seguir sus pasos: quería hacer el campeonato de España como él, el de Europa, lo fui contra un italiano como Sandor. Lo fui copiando y estoy dispuesto a disputar un combate por el título mundial, igual que él”.

“Haremos que Europa se nos quede pequeña tras esta pelea”
Andreu Caballero, Cristóbal Lorente, Sandor Martín, Maurice Collier, Ethan Jiménez y Arthur Zbun, en la presentación de la velada.Rodolfo Molina
Noticias relacionadas

Algo semejante le ocurre a Lorente con la figura de Rafa Martín: “En mi vida ha sido de todo, desde entrenador hasta profesor de la escuela, porque cuando tenía alguna duda en los deberes le preguntaba a él. Ha sido mi consejero, porque también le consultaba qué podía estudiar. Y gracias a él tengo la vida que tengo y el trabajo que tengo, que es dar clases en el gimnasio. Es como un segundo padre”, zanja el boxeador, protagonista de una velada que comenzará a partir de las 19:00 horas con otros combates como el Andreu Caballero-Rubén Angulo, el Ethan Jiménez contra Dorian Maidana o el de Kevin Camacho frente a Bryan Zapata.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo