Fútbol sala | Champions

Jimbee y Palma luchan por una final de Champions española en Le Mans

El Jimbee Cartagena debuta en una Final Four de Champions ante tres campeones. El Palma Futsal busca su tercer título consecutivo en Le Mans.

Plantilla del Jimbee Cartagena, antes de la Final Four de Champions.
UEFA Futsal
Marco González
Marco González Paredes (Fuenlabrada en 1991), apasionado del deporte y graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Compaginó sus últimos años de carrera como becario en AS, donde inició su formación laboral en las secciones de motor y iccwin247.com. A finales de 2018 llegó a Más Deporte, donde actualmente ejerce como redactor de ciclismo.
Actualizado a

El camino del debutante o del campeón. No importa, el propósito es común: sentarse en el trono del Viejo Continente. Esa es la privilegiada realidad que vive el fútbol sala español, que por segundo año consecutivo contará con dos equipos en la Final Four de la Champions League: el primerizo Jimbee Cartagena y el Palma Futsal, vigente rey de Europa por partida doble.

El conjunto cartagenero, cargado de ilusión, tratará de trasladar su poderío en competiciones españolas al máximo torneo continental. Hasta ahora figuran en sus vitrinas trofeos nacionales, como vigente campeón de las dos últimas Supercopas y de la pasada Liga, pero curiosamente el Palma es su modelo a seguir. Los baleares, en idéntica situación, conquistaron su primera Champions hace dos años en su estreno en esta competición.

Al otro lado de pista tendrá a un histórico de Champions, que la ganó en dos ocasiones (2013 y 2015), aunque no es capaz de llegar a la final desde la edición 2019. Hablamos de un Kairat Almaty kazajo que abrirá la Final Four ante unos hombres de Duda (18:00, DAZN) a los que conoce muy bien a pesar de no haberse medido nunca en competición europea. La respuesta se encuentra en el banquillo, con nombre y apellido. Y es que antes de firmar por el Kairat, el español Marlon Velasco dirigió hasta hace dos años al Noia Portus, conjunto gallego con el que sumó dos derrotas frente al Jimbee en Liga.

Unas horas más tarde comparecerán en pista dos de los bicampeones más recientes de la competición. En busca de la final española soñada, que sería la tercera de la historia de la Champions después de las que libraron Barça y ElPozo en 2020 y los propios azulgranas el año pasado frente a Palma, el conjunto balear se medirá con el que se ha ganado el honor de portar la etiqueta de máximo favorito: el Sporting de Portugal (21:00, IB3). Así lo afirmó Mario Rivillos para AS en los días previos a la Final Four, además de un Antonio Vadillo que ratificó ayer las palabras de su jugador: “Sporting es un equipazo, probablemente el favorito. Es el único club con estructura de fútbol, con todo el potencial que eso implica, y ha estado en nueve de las últimas diez Final Four. Pero nosotros también llegamos bien. Sabemos que es un reto complicado, pero bendito problema tener que enfrentarte a un rival así en estas alturas”.

Noticias relacionadas

Sabe muy bien lo que dice el entrenador jerezano, ya que los portugueses, más allá de su infinito talento individual, con puro fuego competitivo en Champions, en la que han disputado seis de las últimas ocho finales (dos títulos). “Estamos en semifinales de Champions, otra vez, y lo afrontamos con toda la ambición del mundo”, cerró Vadillo, consciente del reto tan mayúsculo como motivador que tienen por delante: convertirse en el primer equipo en la historia en ganar tres Champions consecutivas. Le Mans, con mayoritaria afición española, será una fiesta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo