Pádel | Juan Tello

Juan Tello: “No entiendo la decisión que ha tomado Di Nenno...”

El jugador argentino atiende a AS tras su sorprendente separación de Di Nenno. Competirá junto a Pablo Cardona a partir del Tarragona P1.

Juan Tello golpea la bola en el Premier Padel de Kuwait.
Premier Padel
Actualizado a

Juan Tello (Córdoba, 1995) todavía tiene mucho que decir sobre el 20x10. Tras un 2024 lleno de altibajos, el revés argentino está consiguiendo sacar su mejor versión este curso, primero con Tino Libaak y después junto a un Martín Di Nenno que ha decidido, de forma inesperada, romper el proyecto que ambos compartían para jugar con Leo Augsburger.

Tras ese adiós en el Málaga P1, el ‘Gato’ expresa en el Diario AS cómo afronta su próxima etapa junto a Pablo Cardona, los detalles de su separación de ‘La Renga’ y sus objetivos de cara al final de la temporada.

¿Cómo están siendo los primeros días en la pista junto a su nuevo compañero?

Las sensaciones son muy buenas. Ya nos conocíamos porque en el pasado solíamos entrenar juntos cuando nuestros respectivos compañeros estaban fuera al compartir el mismo entrenador (Seba Nerone). Ahora estamos recordándonos y sumando horas de juego antes del Tarragona P1. Me siento feliz y con ilusiones renovadas de afrontar este nuevo proyecto.

¿Qué es lo que más le ha impresionado de Pablo Cardona en esta primera toma de contacto?

La madurez que tiene con solo 20 años. Para mí es fundamental su forma de afrontar cada entrenamiento, de darlo todo y luchar cada bola. Luego cada uno puede tener errores o golpes que mejorar, pero creo que las ganas de Cardona no las tiene nadie. Además, también es impresionante cómo le pega a la bola (se ríe).

Ya compartió pista con un zurdo como Álex Ruiz en el pasado, pero los resultados no llegaron. ¿Cómo lo lleva ahora? ¿Qué diferencias hay con respecto a jugar con un drive diestro?

Con Álex Ruiz notaba que sus tiros iban por lados diferentes a los que yo estaba acostumbrado. Además, también me generaban dudas las bolas que nos llegaban por el centro.

Yo estaba acostumbrado a jugar prácticamente de memoria con Fede Chingotto, a ocuparme del centro, saltar y rematar, estar pendiente del juego aéreo… pero un zurdo también tiene esa opción. Es difícil coordinarlo, pero creo que la experiencia que tuve con Álex me va a facilitar ahora las cosas con Cardona, ya que ambos son agresivos y tienen un estilo de juego parecido.

Me ha impresionado la madurez que tiene Cardona a sus 20 años

Juan Tello

¿En qué le ha ayudado su entrenador, Seba Nerone, para que volviese a sacar su mejor versión esta temporada?

Seba fue un cable a tierra. Me dio tranquilidad y me hizo saber día a día que estaba preparado para volver a competir contra los de arriba en las rondas finales de los torneos.

Me aportó mucha motivación y confianza tras un 2024 que fue muy duro para mí. Se me hizo muy difícil creer en mí mismo tras cambiar tanto de pareja, pero Seba, mi psicóloga y mi familia pusieron su grano de arena para que volviese hacerlo.

En seis torneos con Martín Di Nenno, llegaron a tres semifinales, dos cuartos de final y cayeron en los octavos del Italy Major tras una lesión de su excompañero. Salvo esa excepción, solo perdieron ante las dos primeras duplas del ranking...

Es muy difícil hacer esos resultados en tan poco tiempo y más aún teniendo en cuenta que no habíamos jugado juntos antes. Hoy en día el pádel es muy competitivo, cada partido es una final y tienes que jugar al 100% porque, de lo contrario, te vas a casa rápido contra cualquier pareja.

No entiendo la decisión que ha tomado Di Nenno, pero esto es trabajo y nuestro deporte está siguiendo un modelo en el que ni siquiera conseguir buenos resultados te da la seguridad de tener un proyecto largo, que es en lo que yo sigo creyendo.

Le deseo lo mejor, somos muy amigos. Hablamos y acordamos que esto se quedaba dentro de la pista. No puedo seguir pensando en la separación porque ahora ya estoy con un nuevo compañero y tengo que seguir avanzando, pero a nivel deportivo es difícil entender su decisión.

Es difícil entender la decisión de Di Nenno a nivel deportivo

Juan Tello

¿Cómo se lo tomó cuando Di Nenno le comunicó la ruptura? ¿Le deja abierta la puerta de cara al futuro?

Me puse muy triste y me enfadé por la relación que tenemos y lo bien que nos sentíamos dentro y fuera de la pista, algo que considero muy importante. Cada vez teníamos más química y estábamos jugando mejor, pero así son las cosas. Esto es trabajo y la puerta va a estar abierta, ya veremos si el futuro nos vuelve a juntar o no.

¿Qué les faltó para poder ganar a Tapia-Coello y Galán-Chingotto?

Creer un poco más en nosotros y tener la convicción de que podíamos ganarles. También pienso que nos faltó tiempo para adaptarnos a su ritmo de juego.

¿Qué se lleva de esta etapa con ‘La Renga’?

Lo que te transmite, las ganas de tirarte a por cada bola y seguir mejorando. Es impresionante. Creo que es uno de los tipos más ‘hueveros’, como decimos los argentinos. No deja que agaches la cabeza nunca.

¿Cómo surgió la unión con Cardona?

Di Nenno me dijo que quería romper la pareja mientras yo estaba compitiendo en la Pro Padel League de San Sebastián. La opción de Cardona se me vino a la cabeza instantáneamente porque era el que quedaba suelto. Yo consulté la opción a Seba, me dio el okey y a los quince minutos lo estaba llamando. Fue todo muy rápido. Estaba claro que jugaríamos juntos porque íbamos a estar dentro de las ocho primeras parejas del ranking, algo que es muy importante porque te da mucha ventaja en los torneos.

Pensé en jugar con Cardona instantáneamente

Juan Tello

¿Qué cree que le puede aportar usted a Cardona dentro de la pista?

Experiencia, tranquilidad y regularidad en los momentos importantes de los partidos.

¿Y él a usted?

Energía y mucha pegada. A pesar de su juventud, ya sabe lo que es ganar partidos importantes y jugar finales. En el pádel actual está muy difícil ganar puntos, y creo que esa agresividad que ambos tenemos será importante. Además, veo que al lado tengo a un pibe que se muere por cada bola y eso me rejuvenece; me hace sentir como un niño también.

¿Hubiese apostado por él si su puntuación no les hubiese colocado entre las ocho primeras parejas?

Creo que también lo hubiese llamado porque ya ha demostrado que puede estar tranquilamente entre los de arriba. Además, Seba, él y yo estamos en el mismo equipo. Deseaba desde hace un tiempo tener algo así, no que mi compañero tuviese un entrenador individual diferente al mío.

Creo que con Cardona, al igual que me ocurrió con Tino Libaak, podemos ganarle a cualquiera. Pienso que vamos a combinar muy bien.

¿Cree que sale ganando con el cambio?

Di Nenno es buenísimo; un animal. Pero, pensándolo en frío, creo que puedo salir ganando con el cambio por la agresividad y solidez a la hora de ganar puntos que me aporta Cardona. Además, me siento tranquilo sabiendo que tengo a mi lado a un zurdo de 1’88 metros que abarca mucha pista.

Creo que puedo salir ganando con el cambio por la agresividad y solidez de Cardona

Juan Tello

Hablando de excompañeros, ¿esperaba el crecimiento que ha tenido Chingotto en las últimas temporadas?

Sí, el enano tiene mucho talento y una capacidad para mejorar increíble. En defensa ya sabíamos que es un animal y que hay que matarlo dos veces para hacerle un punto, pero ha mejorado muchísimo en la agresividad. Hoy en día necesitas que los dos integrantes de la pareja hagan puntos. La solidez es importante también, pero si pretendes ganar torneos y luchar por estar en las dos primeras parejas, necesitas ese extra.

Creo que la separación que tuvimos nos hizo avanzar a ambos al tocar otros profesores, competir con jugadores diferentes y aprender nuevas visiones de juego.

¿Considera que esa etapa con el ‘Ratón’ ha sido en la que mejor nivel ha mostrado usted como jugador?

Sin duda, al menos en cuanto a regularidad. Después, he tenido picos de rendimiento muy altos con otros compañeros, pero me ha costado más adaptarme a otros tipos de juego y ser más constante. Este año lo logré con Libaak y Di Nenno, y creo que con Cardona también lo haré porque estoy con confianza. Quiero seguir así y conseguir lo que me proponga.

Las separaciones son muy dañinas para el pádel, hacen que el deporte sea más falso y menos profesional

Juan Tello

¿Qué opina sobre las continuas separaciones que se producen últimamente en el pádel profesional? Hoy en día es muy difícil ver a una pareja que complete la temporada sin romperse.

Pienso que este asunto es muy dañino para el pádel. Lo hace más falso y poco profesional. Perdemos todos, incluido el deporte. Además, la gente empieza a mirarlo con otros ojos porque no para de pensar en lo que van a durar juntos unos y otros. Ojalá no fuese así, pero va a seguir pasando.

Creo en los proyectos largos y pienso que, si quieres tener resultados, necesitas mínimo seis meses para coordinarte con tu compañero.

Quiero jugar el Premier Padel Finals y acabar el año entre las ocho primeras parejas

Juan Tello

¿Qué objetivo se marca de cara al final de la temporada?

Me quedé con la espina de no clasificarme al Premier Padel Finals el año pasado. Quiero jugarlo, con Cardona o con quien sea porque ahora ya prácticamente pensamos torneo a torneo (se ríe), aunque quiero estar ahí con él y con Seba. Mi otro objetivo es estar consolidado dentro de las ocho primeras parejas y empezar el 2026 entre ellas.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo