Natación

La alta velocidad española se llama Luca Hoek Le Guenedal

Con récords de España en 50 y 100 libre y cuatro podios en el Europeo Júnior, acaba de explotar el catalán de 17 años, al que Ben Titley convenció de representar a España y no a Francia.

La alta velocidad española se llama Luca Hoek Le Guenedal
Rafa Babot / RFEN
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

No tiene edad para votar, pero sí para volar. Para “vivir en el agua mientras los demás nadamos”, como expresó hace un tiempo Emilio Huete, su entrenador desde niño. Mejor dicho, desde que era aún más niño. Porque la nueva sensación de la natación española demuestra con su cara, incluso con su enjuta figura, que sigue siendo un adolescente, a sus 17 años, si bien sus resultados ya lo sitúan entre lo más granado del deporte de elite. Luca Hoek Le Guenedal (Sant Pere de Ribes, 11-03-2008) ha llegado para quedarse, como viene demostrando en los últimos tiempos y ha acabado de ratificar esta pasada semana en el Europeo Júnior de Samorin (Eslovaquia).

Su irrupción es un triunfo doble para España, pues a pesar de haberse criado en Sitges, en cuyo club de natación se formó, hasta el año pasado no contaba con la nacionalidad española, sino con la francesa. La de su madre. Y holandés es su padre. Pero, siendo aún infantil, ya despuntaba tanto que Ben Titley, el entrenador jefe de la natación española en el CAR de Sant Cugat, lo mimó, y le acabó convenciendo para que no se marchara a representar a Francia. El caso opuesto al de Rafael Fente-Damers, instruido en el SEK-El Castillo madrileño pero medallista olímpico ya junto a Léon Marchand en relevos.

La alta velocidad española se llama Luca Hoek Le Guenedal
Luca Hoek, el año pasado en Nimes junto a Mireia Belmonte, Emma Carrasco o César Castro.Instagram

Además de recibir el apoyo del que fuera entrenador de Penny Oleksiak, Kylie Masse o Summer McIntosh, gurú de la natación canadiense, a Hoek se lo llevó Titley en 2024 a una concentración del grupo de elite de la Selección española, al lado de Mireia Belmonte y Hugo González. Como para no motivarle. Así que en abril del año pasado compitió por última vez en un Campeonato de Francia.

“Este equipo es el mejor”

A inicios de esta temporada, se trasladó al CAR de Sant Cugat, día y noche, para entrenarse, poder compaginarlo con los estudios de Bachillerato ‘online’ y pulirse entre los mejores. Y el pasado marzo ya se proclamaba por primera vez campeón de España absoluto, en Sabadell, del 100 metros estilo libre. El inicio de unos meses espectaculares. “Pienso que este equipo es el mejor. Antes de comenzar, ves todo el apoyo que tenemos y eso marca la diferencia”, constataba este domingo.

La alta velocidad española se llama Luca Hoek Le Guenedal
Luca Hoek, con su oro en 100 libre en el Europeo Júnior.Itsvan Derencsenyi (European Aquatics)

Tras brillar en los Trials de Palma de Mallorca de junio, y después de ser incluido en el equipo para los Mundiales absolutos de Singapur, que irán en natación en línea del 27 de julio al 3 de agosto, Luca Hoek regresaba esta pasada semana a un Europeo Júnior. La edad que le corresponde. Para arrasar. Justo cuando desaparece, esperemos que temporalmente, un fondista sobresaliente como Carlos Garach, irrumpe un velocista estratosférico. Y no solo por sus dos oros y sus dos bronces, sino por el calado de sus tiempos.

Ni siquiera esperó el catalán a las pruebas individuales para hincar el diente. En la final del 4x100 libre mixto, el miércoles, nadaba por debajo del récord de España de 100 libre de Sergio de Celis (48.34), en 48.14, en una marca que finalmente no sería homologable por el Comité Técnico de Árbitros de la Federación Española al tratarse de un relevo mixto. Ni se inmutó.

Destrozó un récord de cuando tenía un añito

Tan solo un día más tarde, el jueves, destrozaba una plusmarca nacional histórica, la del 50 libre, que ostentaba Javier Noriega desde el 24 de julio de 2009 (22.04), con bañador de poliuretano, cuando Hoek acababa de soplar las velas de su primer cumpleaños. En 21.99 la ha dejado este fenómeno, el octavo nadador del planeta de 18 años o menos capaz de bajar de 22 segundos y con el récord del mundo júnior de Michael Andrew (21.75) al alcance. Tiene un año y medio para batirlo.

Aparcado de su calendario el 200 libre, que volverá a acometer conforme avance el ciclo olímpico, el domingo pudo reencontrarse con el 100 libre para esta vez sí, validar el récord de España, que sitúa ahora en 48.25. Luis Domínguez, el primer español capaz de bajar de 49 segundos, tenía 19 años cuando lo logró. Y De Celis, hasta ahora plusmarquista, había logrado su 48.34 a los 24.

Para hacerse una idea de la dimensión de su tiempazo a los 17 años, la mejor marca nacional Sub-18 de los Estados Unidos la tiene Maximus Williamson en 48.38. Tan solo le superan elegidos como David Popovici, que a la edad de Luca Hoek fue capaz de rebajar el récord del mundo absoluto a 46.88 en el Europeo de Roma 2022, y que físicamente se asemeja a la gran perla de la velocidad española.

Para colmo, tan solo una hora y media después de marcarse ese récord del 100 libre, Hoek participó en la última posta del 4x100 estilos masculino, remontando una desventaja de 1.39 segundos con el equipo italiano para subir a España al podio. Su botín en el Europeo Junior ha sido de dos oros (100 libre y 4x100 libre mixto) y dos bronces (50 libre y 4x100 estilos masculino). Pero, sobre todo, de dos récords de España y la confirmación de una promesa.

Noticias relacionadas

Porque Luca Hoek Le Guenedal no se detiene. Ni mucho menos. Habrá que esperar a finales de mes, concretamente a la madrugada del miércoles 30 de julio, para verlo en acción individualmente en su primera gran cita absoluta, los Mundiales de Singapur, en las series del 100 libre. También concurrirá en pruebas de relevos. El relámpago ya está aquí, la tormenta no ha hecho más que comenzar.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo