La final a cuatro vuelve a ser española en el agua, la sede está en el aire
El CN Sabadell defenderá su título y el CN Sant Andreu se mete por segundo año entre las mejores, pero no es seguro que se juegue en casa por el elevado presupuesto de acogerla.


Es indiscutible la hegemonía del waterpolo femenino español ya no solo en cuanto a selecciones, con el oro olímpico, sino también a nivel de clubes. Tratará el Club Natació Sabadell de conquistar su tercera Champions consecutiva, e igualar al Orizzonte Catania como el conjunto que más tiene (ocho), en una final a cuatro donde repite el Club Natació Sant Andreu. Y no serán tres equipos del país porque el sorteo de los cuartos de final enfrentó a las barcelonesas precisamente con el Centre Natació Mataró, que sí jugó la del año pasado.
Están definidas las fechas de disputa de esa final a cuatro de la Champions femenina, que European Aquatics situó a inicios de temporada el viernes 2 de mayo (las semifinales) y el sábado 3, para la final y el partido por el bronce. Lo que no está adjudicado es la sede, ya que como es habitual en estos casos se espera a conocer los equipos clasificados para que alguno de ellos, o de su entorno, pujen por acoger el acontecimiento. Los otros semifinalistas son Olympiacos, que se medirá con el Sabadell repitiendo la final de 2024, y un Ferencvaros que debuta tras deshacerse del propio Orizzonte.
👉🏼🙌🏻🤽🏻♀️A LA FINAL4! L’Astralpool CN Sabadell fa valer el resultat de l’anada dels 1/4 de final a Can Llong 19-6 i tot i la derrota avui a Grècia 15-13 contra l’Alimos, ens classifiquem per la 12a Final4 de la Champions!
— CN Sabadell (@CN_Sabadell)
Som-hi equip!!!⚪️🔵
Lo razonable sería que se disputase en tierras catalanas, igual que ha sucedido en las dos últimas ediciones. En la temporada 2022-23, porque se clasificaron CN Sabadell y CN Mataró, que de hecho fueron los finalistas, y se jugó en Can Llong. Y hace un año, fue el Club Natació Barcelona el que albergó la final a cuatro, con CN Sabadell, CN Sant Andreu y CN Mataró: por primera vez en la historia, entraban tres escuadras del mismo país. Sin embargo, por ahora no está claro que la experiencia vaya a repetirse, si bien no está ni mucho menos descartado.
Según fuentes consultadas por AS, el elevado presupuesto que comporta acoger una final a cuatro de la Champions suprime la posibilidad de que el CN Sant Andreu pida ser la sede, mientras que el CN Sabadell debe valorar internamente en las próximas horas si da el paso de organizarla, como sucedió hace dos años, e incluso mucho más recientemente, el pasado octubre, con ocasión de la Supercopa de Europa que también conquistó.
De no ser así, quedarían las opciones de Grecia con un Olympiacos que en 2024 le peleó al Sabadell (16-10) el título que sí le había arrebatado en el curso 2021-22, y de Hungría, con un Ferencvaros emergente en categoría femenina, y que se estrena en estas lides igual que le ocurrió hace un año al Sant Andreu. La resolución no puede demorarse.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar