Piragüismo

La RFEP confirma que Arévalo no podrá doblar en K4 500 y K1 200

La Real Federación Española de piragüismo respondió a Arévalo y señala que los criterios de selección “conllevan a que las pruebas del K4 500 y K1 200 sean incompatibles”.

Carlos Arévalo se queda a las puertas de la medalla con la quinta posición de la final del K-1 200. El gallego con un tiempo de 35.391 segundos, se queda a 0.356 segundos del primer clasificado.
JESUS RUBIO
iccwin247.com
Actualizado a

La Real Federación Española de Piragüismo ha emitido este jueves un comunicado a raíz de las quejas del piragüista Carlos Arévalo por no poder doblar participación en las pruebas de K4 500 y K1 200 en los Mundiales de Milán, teniendo que renunciar a esta última pese a lograr su clasificación por méritos deportivos.

La RFEP empieza su comunicado mostrando su respeto al esfuerzo de los deportistas y justificando los criterios de selección establecidos en la institución. “Mostramos nuestro máximo respeto hacia todos los deportistas, clubes y técnicos que, día tras día, contribuyen a engrandecer el piragüismo español. Desde la RFEP se trabaja incansablemente para ofrecer a nuestros deportistas y técnicos los mejores medios posibles durante las diferentes fases de la temporada. Esto incluye el diseño de unos criterios de selección que mantienen la justicia deportiva y que ayudan a la profesionalización de esta Federación”.

Unos criterios de selección que, según la RFEP, hacen que la participación de Carlos Arévalo en ambas pruebas sea incompatible. Como viene siendo norma en el seno de la RFEP, se aplican los criterios de selección aprobados por su Junta Directiva y, en este caso, conllevan a que las pruebas del K4 500 y K1 200 sean incompatibles, lo cual ha ocasionado que nuestro deportista Carlos Arévalo no pueda realizar ambas pruebas.Desde la Real Federación Española de Piragüismo respetamos su postura, pero siempre hemos creído en el principio de igualdad para tratar de obtener los mejores resultados como equipo".

La RFEP también señala el caso expuesto por Arévalo, que sí pudo doblar pruebas en la Copa del Mundo de Szeged, pero cree que de cara al Mundial perjudicaría a los resultados colectivos. “A pesar de que en la Copa del Mundo, celebrada en Szeged en mayo del presente año, nuestro deportista pudo doblar pruebas en condiciones similares a las del próximo mundial, desde la Dirección Técnica se ha valorado esta decisión para tratar de mejorar los resultados colectivos de cara a la prueba mundialista del mes de agosto en cumplimiento de los criterios”.

Noticias relacionadas

En su comunicado la RFEP también destaca el trabajo de su Dirección Técnica y señalan que su proyecto ha sido el mejor valorado por el CSD entre las 66 federaciones concurrentes. “La Real Federación Española de Piragüismo desea expresar su apoyo al trabajo realizado desde la Dirección Técnica, entendiendo que es un modelo que puede llevarnos a conseguir buenos resultados en este ciclo olímpico. Señalar que el proyecto deportivo, presentado hace unos días por la RFEP ante el Consejo Superior de Deportes, ha sido el único valorado con la máxima puntuación de las 66 federaciones concurrentes. El piragüismo se ha consolidado como la federación más laureada del olimpismo español, con una estructura sólida que garantiza la competitividad en todas las categorías y especialidades. Desde la RFEP continuaremos trabajando y activaremos los mecanismos necesarios para mantener una comunicación clara y directa con los más de 300 deportistas que salen anualmente a competir internacionalmente”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo