SudáfricaSUD
EspañaESP
Waterpolo (F) | Singapur 2025

Los Mundiales de las Terré

A Martina, la indiscutible guardameta de la Selección desde 2022, se une en Singapur su hermana Mariona, que toma el relevo en la primera gran cita sin Laura Ester y tras el oro olímpico.

Mariona y Martina Terré, guardametas de España, posan para AS.
JOAN MONFORT
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Tenía 11 años Mariona Terré el día en el que, en el Torneig Internacional Lloret de Mar de waterpolo, en 2016, le tocó jugar por primera vez como portera, precisamente porque su hermana Martina, de 13, se había roto un dedo. A partir de ahí, siempre compartieron juntas las categorías inferiores del CN Catalunya pero separaron sus caminos hasta el punto de convertirse en rivales directísimas, como en la final de la Liga de hace un año o en la última Supercopa de España, guardametas titulares de CN Mataró y CN Sant Andreu, respectivamente. Pero los Mundiales de Singapur, que arrancan este viernes ante Sudáfrica (03:00, hora española, Teledeporte), las vuelven a unir.

Martina Terré, titular indiscutible de la Selección campeona olímpica, comparte la portería con Mariona, en su primera gran cita como internacional absoluta, el gran escaparate internacional de Jordi Valls, tras el oro de París 2024 y sin la mítica Laura Ester. “Nuestro rol es muy distinto a aquel del ‘Cata’, ahora las dos somos protagonistas. Intentaremos entendernos, que haya competencia, porque Mariona buscará ganarse sus minutos en la Selección”, explica a AS la mayor, a sus 22 años. Y añade: “Lo importante es que estamos las dos para cerrar la portería de España. No se trata de buscar la rivalidad entre nosotras, sino de ayudar, porque es un deporte de equipo y esa debe ser nuestra idea pase lo que pase”.

Los Mundiales de las Terré
Martina Terré y Mariona Terré, el pasado mes de junio en la ascensión al Veleta con la Selección.Instagram

Asiente a su lado Mariona, quien sintió el orgullo de su debut como internacional durante la preparación para Singapur, nada menos que en California y ante los Estados Unidos. “Claro que sería increíble jugar algunos minutos en los Mundiales, pero lo que estoy buscando es acumular experiencia, y también llevarme al Mataró todo lo que estoy aprendiendo este verano”, analiza.

Desde luego, no olvidarán cómo se enteraron de la convocatoria de Mariona, quien ya se había quedado este año a las puertas de la World Cup, en favor de una Elia Jiménez (CE Mediterrani) que esta vez ha sido la damnificada. “Fue un momento difícil porque estábamos en el gimnasio -del CAR de Sant Cugat- y llamaron a Elia para decirle que no iba a los Mundiales. Y por eso supo Mariona que era la elegida”, narra Martina. “Vi que Elia no estaba, y viví mucha incertidumbre. Entendía lo que significaba, porque a mí también me ha pasado, y por eso no fue un momento de felicidad”, asegura Mariona.

Los Mundiales de las Terré
Mariona y Martina Terré, con Laura Ester, en un reportaje de AS: pasado, presente y futuro de la Selección.GORKA LEIZA

La familia llevaba unos meses un poco nerviosa. Sí que veían que podía ser el año, que estaría más competido con la marcha de Laura Ester -la legendaria ‘Pajarito’, ya retirada del waterpolo-, y que Mariona estaba haciendo muy bien las cosas. Nuestros padres y nuestra otra hermana estaban tensos, y al enterarse, nuestra madre empezó a llamar a Mariona”, explica Martina, a lo que su hermana pequeña apostilla: “En el camino del gimnasio al agua no dejó de telefonearme, pero no podía atenderla. Y al salir del agua tenía un montón de mensajes de todas las amigas de mi madre. Ya lo sabía todo el mundo”, ríe.

Los Mundiales son para disfrutarlos, con tantas Selecciones de nivel”, afirma Martina, quien quita hierro a la mochila de la presión. “Tenemos un equipo con una media de edad muy joven, por lo que queda mucho por aprender y crecer. No nos tirará tanto la experiencia como las ganas de competir y de buscar nuestra mejor versión. Iremos a por todas, con la ayuda de nuestras veteranas. Si cae un oro, que sea un oro, y si cae un bronce, un bronce”, se encoge de hombros.

Los Mundiales de las Terré
Mariona y Martina Terré posan para AS en el CAR de Sant Cugat, antes de partir hacia Singapur.JOAN MONFORT
Noticias relacionadas

“Tenemos una primera fase bastante cómoda (ante Sudáfrica, Francia y Gran Bretaña) en la que debemos dar nuestra mejor versión para no bajar el ritmo que llevamos ahora en vistas a las siguientes rondas, que serán de nivelazo”, advierte la ‘veterana’ de 22 años, titular de la Selección desde los Mundiales de Budapest 2022, todo este tiempo junto a Ester, en la World Cup al lado de Elia Jiménez y ahora, al lado de Mariona Terré. Su hermana.

La primera fase de España

Sudáfrica, viernes 11 (03:00)
Francia, domingo 13 (10:00)
Gran Bretaña, martes 15 (07:45)

*Hora peninsular española (en directo por Teledeporte/RTVE Play)

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo