Manu Menéndez: “Solo pienso en la Selección española”
El joven luchador habla con AS sobre su preparación y entrenamiento a pocas horas de disputar el campeonato de España de full contact.
En el Trust Fitness de Madrid, Manuel Menéndez recibe a AS. El residente en Madrid, de 21 años, es campeón nacional de kickboxing WAKO 2024 y doble campeón de Europa en la categoría de 70 kg. Su próximo reto: disputar el campeonato de España de full contact. “Tengo muchísimas ganas de poder subirme de nuevo al ring, finalizar el recorte de peso y demostrar todo lo trabajado. Será una fiesta para el deporte de contacto en Madrid”, afirma el peleador al iniciar la entrevista.
Manu recuerda la primera vez que se enfrentó a Cristyan Núñez, siendo este su debut amateur. Aquel combate no se dio como esperaba; sin embargo, su exigente preparación para esta ocasión le permite sentirse mucho más confiado de cara a esta revancha. “Han pasado dos años y considero que esa pelea me hizo madurar tanto dentro del ring como fuera de él”, dice. Es importante destacar que en este duelo se disputa el campeonato de España profesional de FEKM, única federación de kickboxing oficial por el CSD. “Es un escenario increíble, ya que somos conscientes de lo complicado que es traer esticcwin247.competiciones a Madrid. Por ello agradezco enormemente a Jose Valenciano y Abraham Redondo, que, pese a ser rivales, tenemos un gran respeto”, valora.
La pelea constará de 10 asaltos de dos minutos cada uno, donde la técnica y el cardio serán elementos fundamentales para poder lograr la victoria. “Llevo realizando doble jornada de entrenamientos durante dos meses, acompañado de una gran nutrición y un control sobre el peso. Además, he podido entrenar con grandes compañeros como Jaime Lizana, El Potro o los hermanos Iglesias”, afirma el peleador.
La mayoría de luchadores de artes marciales mixtas se ven obligados a realizar diversos viajes por países de todo el mundo, algo muy enriquecedor. Manu ha visitado diversos países como Bulgaria, Tailandia o Kazajistán; esto recuerda de cada una de sus visitas. “Lo que más resalto es la disciplina que todos los peleadores tienen, algo muy diferente a la mentalidad que se puede encontrar en muchos gimnasios de España”, compara. El peleador recuerda cuando empezó a entrenar con cuatro años realizando Kyokushin junto a su padre, Daniel Menéndez, y cinco años después ganó su primera competición. “Comencé a competir y realizar podios nacionales y europeos, recalando a Holanda, donde quedé subcampeón mundial, para posteriormente pasarme al kickboxing”, traza en su línea temporal.
Continuando con sus inicios, Menéndez recuerda la primera vez que pisó el Trust Fitness y su gran relación con su entrenador, Iván. “Mi hermana estrenaba aquí mientras yo estaba en otro gimnasio, pero cuando vi el nivel que había, supe que este era mi lugar. Con mi entrenador conecté desde el primer día, puesto que, al contrario de lo que pueda ocurrir en otros gimnasios, Iván me trató como uno más sin dar importancia a que fuese alguien nuevo. También quiero mencionar a todos mis compañeros que me ayudan cada día, a mi sponsor Custom Fighter y a mi nutricionista. Estoy enormemente agradecido con todos ellos por la gran dedicación que tienen conmigo, ya que soy consciente de que enfocarse en mi preparación de forma exclusiva no es nada fácil”, afirma el peleador. Al igual que muchos jóvenes, Manu siente un gran orgullo por el auge que los deportes de contacto están teniendo en España. “El tener un referente nacional como Topuria ha salpicado en todos los deportes de contacto, por ello cada vez los gimnasios se van llenando de más jóvenes”, valora.
Noticias relacionadas
Por último, el aspirante del campeonato de full contact declara cuáles son sus próximos objetivos tras la pelea: “Solo pienso en ser miembro de la Selección española y aprender de grandes referentes como Jaime Lizana, campeón de WAKO, o José Vicente Eguzkiza. Mi ambición es competir a nivel internacional, el cual será un bonito y difícil reto; pero como dice mi entrenador, nadie nos regala nada, todo se consigue fruto del esfuerzo diario”, avanza.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar