Singapur 2025

Maratón en Singapur

Durante 24 días, tratarán de reeditar los 70 deportistas españoles el hito de Doha 2024: diez podios en cinco disciplinas. 22 de ellos ya han sido alguna vez campeones del mundo.

Maratón en Singapur
JOAN MONFORT
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Si sus vacaciones empiezan en agosto, fíjense en los Mundiales Acuáticos de Singapur 2025, que se estrenan este viernes (03:00, hora peninsular española) con un Sudáfrica-España femenino de waterpolo. Porque durarán 24 días, una semana más de lo habitual, hasta el domingo 3 del próximo mes, en los que la delegación española despliega a 70 deportistas, de los cuales hasta 22 han experimentado ya lo que se siente siendo campeones del mundo. Las diez medallas de Doha 2024, en febrero del año pasado, son la referencia más inmediata.

Provienen la mayoría, obviamente, de un waterpolo paradójico, porque si bien la Selección femenina viene del título olímpico, solo mantiene a una de las jugadoras que conquistaron el oro en Barcelona 2013 (Anni Espar), mientras que el combinado masculino se sobrepone del traspié de París 2024 dando continuidad a su bloque: hasta 11 de sus jugadores -Felipe Perrone (que disputa su última competición), Unai Aguirre, Alberto Munárriz, Álvaro Granados, Miguel de Toro, Roger Tahull, Bernat Sanahuja, Marc Larumbe, Sergi Cabanas, Álex Bustos y Edu Lorrio- ya fueron campeones en Budapest 2022. Se estrenan en Singapur nuevas reglas comunes.

Maratón en Singapur
María de Valdés, con su plata en los Mundiales de Doha 2024.SEBASTIEN BOZON

La gran novedad está en aguas abiertas

Mientras que el waterpolo se resolverá entre el 23 y el 24 de julio, las aguas abiertas comenzarán el próximo martes y concluirán para España cuatro días después, el sábado 19, con todas las expectativas abiertas aunque sin hombres. Defiende María de Valdés su plata mundial en diez kilómetros de Doha 2024 y llega en un gran momento Ángela Martínez, quien junto a Paula Otero nadará la gran novedad de estos Mundiales en todas las disciplinas: la carrera eliminatoria de tres kilómetros al sprint.

La España de Fuentes, en la vuelta de Rusia

Se solaparán esas aguas abiertas en la icónica playa de Sentosa con la natación artística, que irá del 18 al 25 de julio y que contiene buena parte de las aspiraciones de podio de España, en el estreno de Andrea Fuentes tras un inmaculado primer semestre -ocho medallas europeas, 20 en la Copa del Mundo- y con el regreso de Rusia, en condición de equipo neutral. Participan en las 11 pruebas los españoles, con nueve campeones en Fukuoka 2023 que aspiran a repetir: Iris Tió, Alisa Ozhogina, Txell Mas, Cris Arámbula, Blanca Toledano, Sara Saldaña, Paula Ramírez, Marina García y Dennis González, que compite en las rutinas de equipo libre y acrobática.

Maratón en Singapur
El equipo español de natación artística, durante su exhibición de este pasado martes en Barcelona. GORKA LEIZA

El canario Carlos Gimeno, que viene de llevarse hace unos días la Copa del Mundo de Polignano frente al mítico Gary Hunt, será la representación nacional en el ‘high diving’, los saltos desde 27 metros de altura, entre el jueves 24 y el viernes 25 de julio.

China y Rusia, vigilados de cerca

En paralelo a la inauguración de los Mundiales, desveló World Aquatics las estadísticas de controles antidopaje a que se han sometido desde el 1 de enero los deportistas participantes en Singapur 2025. Han sido 4.018, dos de media, aunque China acapara 8,8 por deportista y Rusia, 8,2.

Los más testados son los nadadores Haoyu Wang (13 controles), Peiqi Yang y Qin Haiyang (12). De los españoles, la palma se la llevan Ángela Martínez (ocho), Laura Cabanes y Valeria Antolino (seis). 830 pruebas más se realizarán durante los 24 días de competición.

El legado de Boissier y Abadía

Y desde el día siguiente y hasta el cierre de los Mundiales, en el OCBC Aquatic Centre saltarán desde uno, tres y diez metros hasta seis españoles, entre los cuales una Ana Carvajal que fue finalista con solo 16 años en Fukuoka 2023 y Valeria Antolino, diploma olímpico en los Juegos de París 2024, toda vez que Nico García Boissier y Adrián Abadía, que se colgaron un histórico bronce en Doha 2024, están retirado y de año sabático, respectivamente.

Maratón en Singapur
Valeria Antolino, en los Juegos de París 2024.TOLGA AKMEN

De Coll a Weiler y el relámpago Hoek

Y, por supuesto, del 27 de julio al 3 de agosto se celebrará la natación en línea, en la que comparece otro campeón del mundo español, en ese caso en piscina corta, como lo fue Carles Coll en 200 braza el pasado diciembre en Budapest. Pero también los grandes objetivos de alcanzar finales con Carmen Weiler, quien además se crio en Singapur, Emma Carrasco o los relevos, una de las bazas del equipo técnico nacional. Por no hablar de Luca Hoek, que acaba de derribar los récords de 50 y 100 libre a los 17 años. La gran ausencia, eso sí, es la de un Hugo González que fue campeón de 200 espalda y subcampeón de 100 espalda en Doha 2024, que no se ha clasificado para esta gran cita.

Quienes sí acudirán a Singapur son Léon Marchand, un año después de erigirse en el rey de París 2024, Katie Ledecky, Summer McIntosh, Gretchen Walsh, Pan Zhanle, Lukas Martens o la increíble Yu Zidi, una china de 12 años que ya ostenta tiempos de finalista olímpica. Algunas de las estrellas entre los 2.486 deportistas de 204 federaciones que desfilarán por Singapur en el sexagésimo aniversario de la independencia del país asiático, con seis millones de dólares de premios en juego.

Maratón en Singapur
Carles Coll posa para AS con su oro mundial en piscina corta.JOAN MONFORT

Será el colofón a los terceros Mundiales acuáticos que se celebran en los últimos 24 meses, con el afán por parte de World Aquatics de recolocar el calendario tras el parón sufrido por la pandemia de Covid-19. Así que, tras esta cita se regresará a la normalidad, con los próximos fijados para 2027 en Budapest, los siguientes en Pekín en 2029, y los de 2031… ¿en Madrid? Veremos.

España en los Mundiales Acuáticos

EdiciónMedallas
Barcelona 201312
Roma 200911
Doha 202410
Fukuoka 20239
Melbourne 20077

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo