Marlon Oliveira regresa a Brasil tras una etapa dorada en España
El campeón del mundo y de Champions cierra un ciclo de siete años en la Primera RFEF y vuelve a casa para liderar un ambicioso proyecto en Santa Catarina.

Marlon Oliveira Araujo vuelve a sus raíces. El veterano cierre brasileño, uno de los jugadores más respetados del fútbol sala mundial, ha puesto fin a su etapa en España tras siete temporadas al máximo nivel para fichar por el Yeesco Futsal, equipo de Santa Catarina que compite en la Serie Plata del campeonato brasileño. A sus 36 años y con un currículum plagado de éxitos, Marlon regresa a su país para convertirse en la piedra angular de un proyecto que busca dar un salto de calidad.
El anuncio, confirmado por el club catarinense en un comunicado oficial, supone un refuerzo de enorme peso tanto a nivel deportivo como mediático. Marlon vestirá el dorsal número 10, símbolo de liderazgo. El fichaje ha sido recibido con entusiasmo por la afición, que ve en él a un referente capaz de guiar al equipo en su camino hacia la élite.
Una carrera brillante en la élite del fútbol sala europeo
El paso de Marlon por la Primera RFEF no fue uno más. Desde su llegada al Movistar Inter en 2018, el cierre se consolidó como uno de los jugadores más completos del campeonato, destacando por su capacidad defensiva, inteligencia táctica y temple en los momentos decisivos. Con Inter conquistó la liga en 2020, y su rendimiento lo llevó a fichar por el Palma Futsal, donde vivió uno de los momentos cumbre de su carrera: la conquista de la Champions League en 2023, el primer título continental del club balear.
Posteriormente, recaló en ElPozo Murcia, donde jugó las dos últimas temporadas antes de tomar la decisión de regresar a Brasil. Durante su etapa en la Primera RFEF, Marlon acumuló no solo títulos, sino una regularidad que le permitió convertirse en un jugador vital en cada equipo en el que ha estado.
Campeón del mundo y referente de la selección brasileña
El año 2024 marcó un punto de inflexión en su carrera internacional. Marlon fue parte fundamental del equipo brasileño que se coronó campeón del mundo en Uzbekistán, además de levantar la Copa América en un mismo año inolvidable para la Canarinha. Su desempeño le valió ser elegido el segundo mejor jugador del Mundial, un reconocimiento que consolidó su estatus como uno de los grandes cierres de su generación.
A pesar de los galardones individuales, Marlon siempre se ha caracterizado por anteponer el trabajo colectivo y la solidez del grupo. Esa mentalidad será clave en su nueva etapa con el Yeesco, donde se espera que ejerza como líder dentro y fuera de la cancha.
Regreso a casa con el objetivo de seguir compitiendo
El Yeesco Futsal no será una novedad para Marlon, que conoce bien el fútbol sala de su país. Antes de cruzar el Atlántico en 2018, ya había pasado por clubes importantes del circuito brasileño como Intelli, ACBF, Keima Futsal y Copagril. Precisamente con la ACBF (Asociación Carlos Barbosa de Fútbol) vivió algunos de sus primeros grandes éxitos, entre 2011 y 2012 y luego de nuevo entre 2014 y 2018.
En su regreso, no lo hace para colgar las botas ni para una retirada simbólica: llega con hambre de títulos y con la ambición de llevar al Yeesco a los primeros planos del fútbol sala nacional. Su fichaje no solo representa un salto de calidad para el equipo, sino también un impulso de visibilidad y prestigio en el competitivo entorno brasileño.
Una leyenda que sigue en movimiento
Noticias relacionadas
“Marlon representa lo que queremos construir: un equipo sólido, ambicioso y con mentalidad ganadora”, declaró el club en su presentación. En tiempos donde muchos jugadores de su generación optan por el retiro o destinos menos exigentes, Marlon Oliveira apuesta por volver a casa sin perder el foco competitivo. Porque su carrera, lejos de apagarse, se renueva con un nuevo capítulo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar