Piragüismo eslalon | Copa del Mundo

Miren Lazkano, plata en La Seu tras la campeona olímpica

La española, en C1, consigue la primera medalla para la delegación en la Copa del Mundo nacional de piragüismo. Sólo queda por detrás de Jessica Fox.

Vaires-sur-marne (France), 31/07/2024.- Miren Lazkano of Spain competes in the Women Canoe Single final of the Canoeing Slalom competitions in the Paris 2024 Olympic Games at the Vaires-sur-Marne Nautical Stadium, in Vaires-sur-Marne, France, 31 July 2024. (Francia, España) EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV
MAXIM SHIPENKOV
Actualizado a

La donostiarra Miren Lazkano, campeona continental en Ivrea 2021, consiguió la primera medalla de la selección española en la prueba de la Copa del Mundo de piragüismo eslalon que se está disputando en el canal olímpico de La Seu d’Urgell al lograr la plata en C1.

La canoista del Atlético San Sebastián brilló con luz propia este sábado. En semifinales, con un crono de 100.80, tan solo fue superada por la eslovaca Zuzana Pankova (99.29) tras una bajada sin fallo alguno y en la final volvió a destacar pese a dos toques que la hicieron ser penalizada con cuatro segundos.

Lazkano paró el crono en 102.52 tras esa ‘sanción’, lo que la situó por detrás de la australiana Jessica Fox, multicampeona mundial y olímpica, que tras ser novena en semifinales se tomó el desquite del fiasco del viernes en kayak y protagonizó una bajada excelsa que le reportó el triunfo con un crono de 98.42, la única que bajó de los 100 segundos. El bronce fue para otra habitual de los podios de las grandes competiciones internacionales, la checa Martina Satkova, con 102.80.

Nuria Villarubla, octava en semifinales con un tiempo de 103.82, cometió un toque en la final y acabó convena con 109.69, mientras que Klara Olazabal no pudo estar en la bajada definitiva al ser vigésima tercera con 108.59.

En categoría masculina el único español que se clasificó para la final fue Miquel Travé. El catalán fue séptimo en la semifinal con 91.93 tras penalizar con dos segundos, a más de tres segundos del más rápido, el británico Adam Burgess (88.80), que precedió a los franceses Yohann Senechault (90.70) y Nicolas Gestin (90.75).

Noticias relacionadas

Travé, campeón de Europa este año en Vaires-sur-Marne (Francia) y quinto en los Juegos de París 2024, no pudo lograr una medalla en casa puesto que en la final le castigaron dos toques que significaron cuatro segundos más a su crono, finalmente de 92.27, lo que le retrasó a la octava posición y le sacaron del pocio que integraron el esloveno Luka Bozic (87.62), Burgess (88.79) y Gestin (89.29). Mac Vicente fue vigésimo tercero en la semifinal con 95.76 y Oier García acabó en el puesto 62 con 195.86 tras saltarse dos puertas y tocar otras dos. Este domingo concluirá la competición en La Seu con la prueba de kayak cross en ambas categorías.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo