“Nada me motiva más ahora que ganar el oro por mis compañeras”
Anni Espar es la única campeona del mundo española en Singapur, la nueva capitana, y puede batir un récord universal. Viene, además, de vivir un año entre sus ‘víctimas’ olímpicas.


¿Qué te lleva a seguir compitiendo cuando lo has ganado todo? Es la pregunta del millón, la que pocos deportistas elegidos pueden formularse, pero que sí está en disposición de plantearse Anni Espar en plenos Mundiales de Singapur. La nueva capitana de la Selección española femenina de waterpolo es la única en este campeonato que subió al segundo peldaño del podio en los Juegos de Londres 2012 y que se colgó el oro mundial en Barcelona 2013, ante las ausencias tanto de la ya retirada Laura Ester, así como de Pili Peña, Maica García y Judith Forca.
En charla con AS, reconoce Espar que “no tenía del todo clara la situación de seguir en la Selección” durante su periplo de esta última temporada en Australia, de donde regresó ya en primavera para disputar los playoffs con el Club Esportiu Mediterrani. “Estando fuera sabía que no podría venir a la World Cup (que se disputó entre enero y abril), pero al volver a España hablé con el seleccionador, con el staff y me entraron ganas de seguir como mínimo un año más y de aportar el máximo al equipo”, narra, sobre su continuidad tras acordarlo con Jordi Valls.

Pero la pregunta sigue en el aire: ¿cómo se mantiene el hambre cuando ya has sido campeona mundial, europea y olímpica? “Seré sincera. Hablando un día con una de mis compañeras de la Selección, me decía ‘es que yo no he sido campeona del mundo’. Y eso me motivó enormemente: poder hacerlo evidentemente por mí, pero sobre todo por mis compañeras. Nada me motiva más ahora mismo que ganar el oro por ellas”, asegura.
Puede ser la jugadora del mundo con más medallas
No en vano, durante su experiencia oceánica, ya “echaba de menos” al resto de las Guerreras del Agua, y eso le hizo aclimatarse más rápidamente a la dinámica de la Selección cuando se reincorporó, por primera vez tras el éxtasis de París 2024, en el inicio de la concentración en Sierra Nevada.
Ahora, puede convertirse en la jugadora no ya española sino de cualquier país con más medallas en Mundiales, pues tiene cinco, tanticcwin247.como Ester y Peña, y también está igualada con las estadounidenses Rachel Fattal, Madeline Musselman y Maggie Steffens, quienes no participan en Singapur 2025.

Una ‘enemiga’ en Australia
Pero lo curioso es cómo pasó Anni Espar tantos meses en Australia justo después de haber derrotado en la final de los Juegos al combinado de aquel país. Anécdotas no le faltan: “Me daba algo de cosa, porque la gente de allí cuando sabía que había sido campeona olímpica me preguntaba que contra quién había sido la final. Y tener que decir Australia cuando estás en ese país no es lo más agradable”, cuenta entre risas, si bien añade: “Pero la verdad es que todo el mundo se lo tomaba muy bien, y las jugadoras también me trataban con mucho respeto”.
Hasta tal punto de que a las antípodas regresará el próximo otoño. Pero antes, cómo no, los Mundiales de Singapur, en cuyos cuartos de final ya se encuentra la Selección. Por sus compañeras. Y por ella misma.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar