POLIDEPORTIVO

Ni máquinas ni poleas: el entrenador Ángel Real señala los ejercicios que más te hacen progresar en el gimnasio

Según el experto en fitness, los ejercicios adaptados a cada musculatura son la clave del progreso.

Ni máquinas ni poleas: el entrenador Ángel Real señala los ejercicios que más te hacen progresar en el gimnasio
Diego Jabonero Morales (Madrid, 2003) es redactor SEO en el Diario As. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, entró como becario en el año 2025.
Actualizado a

El gimnasio está lleno de máquinas, barras, discos y poleas que parecen prometer el secreto del progreso. Sin embargo, no siempre lo que está más de moda o lo que vemos en redes sociales es lo que mejor funciona para nosotros.

Ángel Real, entrenador personal con años de experiencia en el diseño de programas de fuerza, lo explica con claridad: “El pilar del entrenamiento es la intensidad y la sobrecarga progresiva”, afirma.

“Si esa intensidad y esa sobrecarga la aplicamos en una máquina biomecánicamente diseñada, vamos a avanzar mucho más”. Con esta reflexión, Real desmonta un mito habitual: que los resultados dependen únicamente de hacer básicos como la sentadilla, el peso muerto o el press de banca.

Según él, esas rutinas funcionan solo si la estructura corporal de la persona lo permite, pero no deben imponerse como reglas universales.

No existen ejercicios obligatorios: adapta tu rutina a tu cuerpo

El experto es tajante: no todos los cuerpos responden igual ante los mismos movimientos. “Hay gente que disfruta mucho del press de banca, pero a otros les duelen los hombros y no notan nada. Lo mismo ocurre con la sentadilla: hay quienes la odian porque les duelen las rodillas, y aun así se les dice que es el básico de cuádriceps”, explica. Para Real, el error está en obligarnos a encajar en patrones ajenos, sin escuchar a nuestro propio cuerpo.

El entrenador insiste en que no debemos sentirnos culpables por no encajar en esos ejercicios “de libro”. Si un movimiento nos provoca molestias continuas o simplemente no disfrutamos haciéndolo, lo más sensato es buscar una alternativa que cumpla la misma función muscular sin dañar nuestras articulaciones ni desmotivarnos. “No es el básico, te han engañado. Haz lo que disfrutes, lo que se ajuste a ti y a tu estructura”, recalca.

Este enfoque rompe con el dogma de los “tres grandes” (press de banca, sentadilla y peso muerto), que durante años se han considerado la base del entrenamiento de fuerza.

En lugar de priorizar nombres de ejercicios, Real propone centrarse en movimientos adaptados a las capacidades individuales, ya sea con peso libre, poleas o máquinas, siempre que permitan progresar en carga y mantener una buena técnica.

Intensidad, constancia y disfrute: las bases del progreso

A menudo, explica el entrenador, el avance no depende tanto del tipo de ejercicio como de la forma en la que lo ejecutamos. “He visto a personas entrenar flojito en poleas, con poco esfuerzo, y no progresar nada. Pero esas mismas personas, cuando se pican con un compañero en un press o en una sentadilla, aumentan la intensidad y progresan mucho más”, cuenta.

Ese progreso, recalca, no se debe a que el press o la sentadilla sean ejercicios superiores, sino a que en ellos se aplicó con más rigor el principio fundamental del entrenamiento: la sobrecarga progresiva. Y aquí está el matiz que Real quiere subrayar: lo mismo puede lograrse con una máquina o una polea, siempre que se utilicen correctamente, con una técnica adecuada y un incremento gradual de cargas.

Noticias relacionadas

Real habló también de las máquiniccwin247.como un aliado: “Si está diseñada biomecánicamente para que se adapte a tu musculatura, vas a conseguir más hipertrofia con menos fatiga”. Esto significa que no importa tanto si entrenas en una prensa de piernas o con barra libre: lo decisivo es la constancia, la intensidad aplicada y la progresión en el tiempo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo