Ni peso muerto ni press de banca: el ejercicio clave que no puede faltar en tu rutina de fuerza
Este movimiento, que puede ejecutarse con o sin peso, ayuda a entrenar tren inferior y fortalecer el ‘core’.

Pablo Dodero, entrenador personal y experto en fitness, ofrece en un coloquio junto con periodistas de As su visión del mundo del entrenamiento personal y ofrece consejo sobre cómo mejorar nuestro físico.
Lejos de las fórmulas mágicas o los planes universales que inundan las redes sociales, Dodero insiste en adaptar el ejercicio a las necesidades reales de las personas, priorizando la prevención y la funcionalidad.
“No existe ese ejercicio que lo trabaje absolutamente todo”, asegura con contundencia. En lugar de buscar el entrenamiento perfecto, propone centrarse en lo que verdaderamente aporta beneficios a largo plazo: “Lo que mejor nos viene a nivel salud es entrenar miembro inferior y core”, explica. El objetivo, dice, no es solo ganar músculo, sino proteger al cuerpo de lesiones y reforzar su estabilidad.
La sentadilla: mucho más que un ejercicio de piernas
Si Dodero tuviera que elegir solo un ejercicio, no duda: “Si solo puedes hacer un ejercicio de pierna, haz sentadilla”. Para él, este movimiento no solo trabaja “mucha parte de la pierna”, sino que además “te da estabilidad”, algo fundamental en la prevención de caídas o desequilibrios con el paso del tiempo.
A pesar de su fama, Dodero insiste en que no se necesita levantar grandes pesos para beneficiarse de la sentadilla: “No tiene por qué ser con mucha carga, hay muchas variaciones”, señala. Lo esencial es realizar el movimiento correctamente, con técnica y constancia, adaptándolo a las capacidades de cada persona.
“La sentadilla, además, no solo fortalece las piernas y el tren inferior en general, sino que ayuda a ejercitar el ‘core’”. En el mundo fitness ‘core’ se refiere a la zona central del cuerpo que incluye grupos musculares de la cadera, abdomen y lumbares.
Entrenar por prevenir, no solo para transformar
La salud está en el centro del enfoque de Pablo Dodero. Más allá de la estética o el rendimiento, su prioridad es que las personas mantengan su autonomía física a lo largo de los años. En ese sentido, alerta de las consecuencias de una mala mecánica corporal: “Con un mal gesto puedes romperte la cadera y no volver a andar”.
Noticias relacionadas
Por eso, defiende un entrenamiento preventivo y enfocado en el fortalecer el tren inferior y la zona central del cuerpo, claves para la estabilidad y el equilibrio. Para Dodero, el ejercicio es una herramienta que, bien utilizada, puede marcar la diferencia entre una vida activa y una limitada por lesiones evitables.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar