Ciclismo

Ni salsas ni café: esto es lo que debes comer antes de una carrera de ciclismo

La alimentación previa a una prueba puede marcar la diferencia y ayuda a mejorar el rendimiento deportivo.

AMDEP6771. PAIPA (COLOMBIA), 09/02/2024.- El corredor colombiano Brayan Sánchez (i) del Team Medellín compite en la cuarta etapa de 181 km de la carrera ciclística Tour Colombia 2024 entre Paipa y Zipaquirá (Colombia). EFE Carlos Ortega
Carlos Ortega
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

En la preparación de una carrera o incluso de un entrenamiento, la nutrición juega un papel clave. Ocurre en cualquier disciplina deportiva, y el ciclismo no es una excepción: una buena alimentación antes de subir a la bicicleta aporta energía y ayuda a mejorar la resistencia.

Esto no quiere decir que debas seguir una dieta excesivamente estricta, ya que la comida también se debe disfrutar, pero sí es cierto que hay ciertos aspectos que es importante cuidar. Por ejemplo, si el objetivo es completar una carrera, es fundamental cuidar la alimentación previa a la prueba y estudiar cuánto, cuándo y qué comer.

Cantidad y cuándo comer antes de una carrera

En este sentido, la mejor opción siempre es escuchar lo que pide tu cuerpo o preguntar a expertos para que te aconsejen una dieta concreta. Aún así, hay algunas consideraciones generales que pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento. Se recomienda que las calorías de la comida pre-carrera provengan en un 60/70% de carbohidratos, un 15/20% de proteínas y un 15/25% de grasas.

En cuanto a los tiempos, la última gran comida debe hacerse dos o tres horas antes del inicio de la carrera o el entrenamiento para permitir al cuerpo la digestión. Eso sí, una buena opción es comer un snack ligero en los minutos anteriores al comienzo de la prueba.

Mejores comidas pre-carrera

Muchos ciclisticcwin247.cometen el error de ingerir alimentos de difícil digestión como puede ser el café o las salsas. Sin embargo, es mejor opción comer alimentos ricos en carbohidratos como el pan integral, el arroz, la pasta o la avena.

Noticias relacionadas

También es recomendable ingerir pollo, pavo, pescado o tofu, que son fuentes magras de proteína y ayudan a la recuperación muscular. Por otro lado, comer aguacates, nueces y aceite de oliva contribuye a ganar energía porque son alimentos ricos en grasas saludables. Además, una pieza de fruta aporta vitaminas y minerales.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo