Nicolás, una nueva cara en el Córdoba Patrimonio
El pívot procede del Barça Atlètic, aunque con experiencia en el primer equipo, y se compromete con el equipo blanquiverde por dos temporadas


El Córdoba Patrimonio de la Humanidad tiene nuevo pívot. El elegido para reforzar esta demarcación es Nicolás Marrón (Barcelona, 7 de mayo de 2002). Concretamente, es el segundo refuerzo del plantel cordobesista de cara a la temporada 2025-26. Formando en las categorías inferiores del Barça, procede de su equipo filial, si bien durante varias campañas ha alternado con convocatorias en el primer equipo culé. El acuerdo vincula a ambas partes hasta el 30 de junio de 2027.

Nicolás, además, se presenta con la etiqueta de internacional con la selección española en categorías formativas. A ello se une la curiosa circunstancia de que el joven barcelonés ha sido dos veces campeón de Europa con el combinado nacional sub19. La primera tuvo lugar en Letonia en 2019, cuando tan solo tenía 17 años, y la segunda en el certamen disputado Jaén en 2022. Como detalle, en ese equipo coincidió con Nacho Gómez, quien fue anunciado días atrás como la primera alta en calidad de cedido de la entidad blanquiverde de cara al siguiente ejercicio en Primera División.

De esta forma, se confirma que la política del Córdoba Patrimonio pasa por contar con jugadores en fase de desarrollo, fórmula que le ha servido para establecerse en la máxima categoría del fútbol sala nacional.
Nicolás, en declaraciones oficiales a las redes del Córdoba Patrimonio, aseguraba tener “mucha ilusión por unirme a un gran club”. De ahí que confesara que “estoy deseando conocer a mis nuevos compañeros y aportar mi trabajo y compromiso”. El pívot catalán recalcaba que “estoy muy motivado con este nuevo reto y convencido de que juntos podemos lograr los objetivos marcados”.
Emanuel Santoro, entrenador argentino del Córdoba Patrimonio de la Humanidad”, puso en valor el hecho de “tener la posibilidad de contar con un jugador como Nicolás, por sus condiciones y jerarquía, dará un salto de calidad a la plantilla”. En la descripción de su nuevo jugador, incidió en la idea de que “es un pívot zurdo de fijación que se desenvuelve muy bien de espaldas a portería y que es determinante en los metros finales. Ha tenido la posibilidad de subir al primer equipo del Barça, con lo difícil que es tal circunstancia para los jóvenes, así como lograr dos Europeos con España”. Por todo ello, insistió en que “para él será un desafío demostrar todo ese potencial en el Córdoba Patrimonio y en la mejor liga del mundo”.
El primer equipo blanquiverde regresará a los entrenamientos el próximo 28 de julio y su plantilla empieza a tomar forma después de los dos primeros anuncios. Obviamente, aún quedan más para completar la plantilla que la próxima temporada volverá a pelear de partida por la permanencia, pero que no renunciará a verse en alguna fase final de copa o en el play off por el título liguero.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar