Boxeo | CMB, AMB y OMB de los Pesos Pesados

Qué fue de Wladimir Klitschko: de caer ante Fury a defender a Ucrania en la guerra contra Rusia

El ucraniano llevaba once años invicto y diez como campeón de los pesos pesados hasta que el británico se cruzó en su camino. Fue uno de los boxeadores que fue al frente de la guerra.

Wladimir Klitschko con sus cinturones antes del combate con Tyson Fury.
Martin Rose | Getty Images
Cristina Parra
Nació en Martorell en 1999. Grado en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde pequeña, tenía claro que quería ser periodista y hablar del Atlético de Madrid, hasta que descubrió el boxeo y las MMA. Entró en AS en 2022 y fue la enviada especial a Anaheim, California, para cubrir la disputa por el título del peso pluma de Topuria.
Riad Actualizado a

Fueron varios los boxeadores ucranianos que decidieron apartar su carrera para ayudar a Ucrania ante la ofensiva rusa. Vasyl Lomachenko, Oleksandr Usyk y Wladimir Klitschko no dudaron en dejar los guantes para unirse al frente a defender a su país. Una experiencia dura, pero necesaria para proteger a la población. Klitschko llevaba once años invicto y diez como campeón de los pesos pesados hasta que Tyson Fury se cruzó en su camino.

Sigue en directo el combate entre Oleksandr Usyk y Tyson Fury

Solo Joe Louis reinó más que Klitschko en los pesos pesados. El ucraniano fue monarca de la división durante 10 años, teniendo en su poder los cinturones AMB, OMB y FIB. Había realizado sus 18 defensas consecutivas con éxito. Un púgil que parecía indestructible, pero un Fury en ascenso consiguió vencerle por decisión unánime en Alemania para arrebatarle las coronas.

En aquella época, el británico no estaba pasando por su mejor momento mental ni físico. La revancha con Klitshcko se aplazó hasta en dos ocasiones, primero por una supuesta lesión de tobillo y después porque no se le declaró aptó. La Agencia Antidopaje del Reino Unido (UKAD) acusó a Fury de dar positivo en un control antidopaje a principios de 2015, algo de lo que finalmente se libró. El Gypsy King cayó en depresión, engordó mucho y se planteó el suicidio. Fue desposeído de todos sus cinturones durante varios meses, ya que tenía problemas de alcohol y drogas.

A partir de ahí, el ucraniano puso su ojo en Anthony Joshua, quien tenía el FIB de los pesos pesados, pero el combate no fue como él esperaba. El británico le noqueó en el undécimo asalto y, desde ahí, no volvió a subir al ring. Se habló de una revancha, pero Klitshcko anunció su retirada a los 41 años.

La guerra de Ucrania

Klitshcko no se quedó de brazos cruzados con la ofensiva rusa a su país. Junto a su hermano Vitali, también excampeón mundial en boxeo y que fue alcalde de Kiev, se mostraron muy activos pidiendo ayuda, y anunciaron que tomarían las armas. “Esta guerra debe parar uniendo fuerzas, tenemos que actuar juntos. ¿Qué podemos hacer? ¿Qué puedes hacer? Quien esté escuchando se lo tiene que preguntar. Si te mantienes pasivo y solo observas lo que sucede, eres parte de esta agresión, estás apoyando esta agresión, la sangre de los civiles está en tus manos. Si observas pasivamente, tienes que tomar parte activa”, declaró Wladimir en una entrevista a la BBC.

Noticias relacionadas

Los hermanos ucranianos se unieron al frente y describieron las atrocidades que vivieron en la guerra. Además, usaron su altavoz para dar visibilidad a nivel internacional de la situación. “Es algo que nunca imaginé en mi vida, vivir las consecuencias de la guerra. Especialmente en los peores sueños, las peores pesadillas, nunca pensé que algo así podrían hacerle otros humanos a alguien que no mostraba resistencia, hablo de los civiles, de las operaciones especiales”, continuó el ucraniano. Unos momentos muy difíciles para Ucrania, que contó con la ayuda de gran parte de su población, defendiéndose mutuamente.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo