“Tenemos razones para soñar”
Con una subcampeona mundial, De Valdés, una ganadora de la Copa del Mundo, Martínez, y Otero, aunque sin hombres, se presenta España en Singapur. Casademont, el líder, lo analizó en AS.


Sin las corrientes ni las bacterias E. Coli que tanto dieron que hablar hace un año en el río Sena, escenario de las aguas abiertas en los Juegos Olímpicos de París 2024, se presenta la delegación española en la pequeña isla de Sentosa, Singapur, para concurrir en unos Mundiales con un clarísimo contraste entre el poderío femenino y la nula representación masculina, toda vez que Carlos Garach se encuentra temporalmente retirado. La subcampeona del mundo el año pasado en Doha, María de Valdés, la campeona de la Copa del Mundo de Ibiza el pasado abril, Ángela Martínez, y Paula Otero, plata en el novedoso sprint al KO en el Europeo de Stari Grad, a finales de mayo, van a por todas.
“Son jóvenes y en aguas abiertas la longevidad es mayor que en piscina, así que tenemos razones para soñar. El objetivo es estar entre los mejores del mundo y no vamos a esperar, siempre teniendo en cuenta que hay un recorrido. Pero cuanto antes estemos arriba, mejor”, aseguró en AS sobre la evolución del equipo Xavier Casademont, entrenador responsable del Centro Nacional de Málaga, donde se preparan en España las aguas abiertas, y sobrepuesto anímicamente ya de los traicioneros Juegos en el Sena. “Teníamos una expectativa bastante alta y nos llevamos un palo grande. También es verdad que las circunstancias de la carrera no se van a repetir, un río con una corriente enorme no será lo habitual. La enseñanza que sacamos es que no debes estar bien preparado, sino muy bien preparado”, analiza.

La estrategia de 2025: más competición
En ese sentido, este 2025 ha priorizado el equipo español hasta donde ha podido -De Valdés se fracturó en marzo la meseta tibial de la pierna izquierda- la competición sobre los entrenamientos, para tener controlados a la perfección a los rivales, establecer tácticas de carrera y conocerse a sí mismos. “Estamos adquiriendo experiencia en carreras con diferentes características, porque en aguas abiertas hay que estar preparados para cualquier circunstancia. Los elementos no están controlados como en una piscina”, destaca el entrenador.
La gran prueba de los diez kilómetros femenina, la denominada maratón acuática, abre el fuego en los Mundiales, en la madrugada de este lunes al martes (02:00, hora peninsular española). Y lo hará sin Sharon van Rouwendal, campeona olímpica en París 2024 y la única capaz de superar a De Valdés en Doha 2024, y también sin Leonie Beck, oro en Fukuoka 2023.

Pero sí competirán Moesha Jonhson, vencedora en dos etapas este año de la Copa del Mundo y que viene de prepararse con Van Rouwendaal y su entrenador, Bernd Berkhahn, en Alemania, Ginevra Tadeucci o la reciente campeona europea, Viktoria Mihalyvari.
De jueves a viernes a la misma hora se nadarán los cinco kilómetros. Y un día más tarde, de nuevo a las 02:00, se librará ese KnockOut Sprint de tres kilómetros que se estrenó precisamente en la etapa ibicenca de la Copa del Mundo, hace tres meses.

“Lo que pasó en París no puede pasar en Los Ángeles”
Más allá de Singapur, el objetivo a largo plazo no puede ser otro: los Juegos de 2028: “Tenemos muy claro que lo que no pasó en París tiene que pasar en Los Ángeles. Tenemos que estar arriba, peleando las medallas y dando la cara frente a las mejores del mundo”. Pero, ¿cómo se puede alcanzar el nivel de equipos como Hungría, Alemania, Italia o Francia?
“Se consigue con tradición, apostando por la gente. Nosotros ahora tenemos un muy buen equipo femenino, gente con capacidades muy altas y otras que vienen por detrás apretando duro. Y en cambio, el equipo masculino todavía no está cuajando del todo. Hay que apostar por algunos de los fondistas españoles y darles la oportunidad de desarrollarse”, explica Casademont, que no puede contar, al menos a corto y medio plazo, con Garach. Será el próximo reto.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar