Tonrath nada entre mínimas
Un año después de rebajar por primera vez el tiempo exigido para los Juegos, de los que acabó relegada por Weiler y Zamorano, la balear se acerca a los Mundiales. También Ángela Martínez.


Aún estaba lejos de cumplir la mayoría de edad Estella Tonrath cuando se encargó de rebajar por primera vez la mínima olímpica exigida en los 200 metros espalda, hace ahora un año, en el Campeonato de España de Primavera. Y la volvió a batir en junio, en los Trials, pero con tanta mala suerte que por debajo incluso de su crono nadaron otras dos españolas, Carmen Weiler y África Zamorano, por lo que se quedó a las puertas de los Juegos de París 2024.
Ahora Tonrath, que el pasado 18 de enero cumplió los 18 años, vuelve por sus fueros. Este jueves se convertía en la primera nadadora en rebajar la marca exigida por World Aquatics para poder participar en los Mundiales del próximo verano, en Singapur. No en vano, lo hacía en las series matinales (2:09.73) y de nuevo en la final vespertina (2:09.89), disputadas en la piscina Can Llong de Sabadell.
Pero, igual que hace un año, esta mínima por ahora es únicamente de consideración. Es decir, que puede acabar valiendo si ni ella ni nadie más vuelven a nadar por debajo de la mínima A, pero a priori la Real Federación Española de Natación priorizará las que se consigan en el Campeonato de España de Verano, en junio en Son Hugo (Mallorca). La tierra de Tonrath, además, quien representa al CN Palma, al que este jueves situaba en lo más alto del podio. Así que quedan tres meses para salir de dudas.

Martínez, desde las alturas
La balear fue la primera, pero no la única en nadar por debajo de la mínima mundialista, ya que otra joven nadadora, Ángela Martínez (KZM Swimming Team), lo logró también este jueves por la tarde, en la segunda jornada del Open. En su caso, la ilicitana completó los 1.500 metros libre en un tiempo de 16:17.31, por delante de María de Valdés (16:24.62) y de Paula Otero (16.33.19).
Se da la circunstancia de que las tres vienen de una concentración de altura, en Sierra Nevada, para preparar este campeonato tras una primera incursión en la Copa del Mundo de aguas abiertas, que tuvo lugar en Soma Bay (Egipto), y en la que Martínez precisamente acabó entre las cinco primeras. Lo siguiente será la esperada etapa que discurrirá en Ibiza, entre el 25 y el 27 de abril.

Mira planta cara a Hugo
Y también en 200 espalda como Tonrath, pero en masculino, se vivió una de las carreras más esperadas de este Campeonato de España de Primavera, con la participación del campeón del mundo Hugo González (1:58.86), que terminó la final 12 centésimas por debajo de Diego Mira (1:58.74), en una suerte de derbi vallesano entre el CN Terrassa y el CN Sabadell, que además de anfitrión en esta ocasión se proclamaba vencedor, en un podio completado por Iván Martínez Sota (2:00.03).
La actividad continuará este viernes, a partir de las 9:30 horas, con la participación en las series matinales entre otras de la mejor nadadora española de todos los tiempos, Mireia Belmonte, quien regresa al estilo que la catapultó a lo más alto, la mariposa, en la distancia en esta ocasión de 100 metros. Las finales comenzarán a las 17:30 horas.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar