Un virus hace estragos a los jugadores en Puerto Cabello
Jéssica Castelló-Claudia Jensen, Lebrón-Momo, y Yanguas-Garrido son algunas de las parejas que se retiraron o abandonaron en octavos de final.


La organización del P2 de Puerto Caballo tuvo que salir al paso a última hora del jueves para aclarar la situación por las repetidas bajas en la jornada por retirada (antes del partido) o abandono (con el choque empezado) durante la jornada de octavos de final, un goteo constante desde que arrancó la semana pero que ayer fue excesivo: empezó con la retirada de Carolina Orsi y Marina Lobo, que debían enfrentarse a Gemma Triay y Claudia Fernández en la apertura de la competición, y acabó con el abandono de Momo González con Lebrón ante Ayats y Guerrero en el final. Entre tanto, Jéssica Castelló y Claudia Jensen (ganadoras en Acapulco) y Yanguas y Garrido (finalistas en Doha) también se retiraron, y hubo más abandonos. El motivo oficial es por un virus estomacal, que afecta a algunos jugadores que necesitan incluso tratamiento más allá de una simple receta. La situación afecta al torneo y hace estragos porque tampoco se sabe si hay jugadores que salen a la pista disminuidos: la cara de Coello, por ejemplo, en octavos de final, delataba un sufrimiento que no suele mostrar el vallisoletano, por ejemplo, que con todo ganó su encuentro.
Otro caso, Lebrón y Momo saltaron a la pista con la sensación de que este último no se encontraba bien. De hecho la pareja, que partía de inicio con Lebrón a la derecha, cambió su posición cuando le tocaba servir para proteger a Momo, que en el 4-1 (6-4) dijo basta.
Galán y Chingotto protagonizaron un partido tremendo contra Teo Zapata y Enrique Goenaga, ganando en tres mangas y en más de dos horas de partido (6-7, 7-5, 6-2). Maxi Sánchez y Gonzalo Rubio también se llevaron un intenso partido en tres sets tras remontar contra Ruiz-Bergamini; Rubio, sin duda, es uno de los zurdos de más calidad, y no se entienden muy bien los motivos de que no se le valore como merece. Para hoy: Tapia-Coello frente a Maxi-Rubio, Stupa-Di Nenno (los Superpibes) frente a Libaak-Augsburger (los Megapibes), Nieto-Sanz contra Guerro y Ayats, para acabar con un morboso Paquito Navarro-Sanyo y Chingotto-Galán.

A los cuartos de final femeninos llegan las cuatro primeras parejas del ranking, descontada la número uno mundial, Ari Sánchez y Paula Josemaría, que no se inscribieron. Así Delfi Brea y Bea González se enfrentan a Sara Ruiz y Lorena Rufo, Gemma Triay y Claudia Fernández a Noa Canovas y Jimena Fernández (ganadoras de un UPT) y Tamara Icardo con Alejandra Salazar a Paty Llaguno y Lucía Sainz en un encuentro con tres jugadoras que han sido números uno en la pista.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar