VELA | COPA AMÉRICA

Valencia va con todo: “La Copa América la sentimos nuestra”

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, estuvo este miércoles en Barcelona: “La Copa América fue para Valencia lo que los Juegos para Barcelona”.

Valencia va con todo: “La Copa América la sentimos nuestra”
Ian Roman / America's Cup
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario iccwin247.como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

La postura de Valencia respecto a acoger la 38ª Copa América está clara: sí. Pero es que no pasa una hora sin que se demuestre. La apuesta está siendo absoluta, se va con todo, y Carlos Mazón así lo constató este miércoles en Barcelona. El presidente de la Generalitat Valenciana protagonizó el coloquio de presidentes autonómicos que organiza el Círculo Ecuestre en la Ciudad Condal y cuestionado sobre la Copa América no dudó: “Tengo la obligación de luchar y ofrecer que vuelva a casa”. Valencia ya fue sede de la Copa América en 2007 y 2010 y se quiere ‘recuperar’.

Mazón no escatimó elogios hacia la competición y considera que puede ser vital para Valencia. Tanto que fue un paso más allá y comparó el impacto del evento en la ciudad con el que tuvieron los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona: “La Copa América fue para Valencia lo que los Juegos para Barcelona. Por eso la sentimos tan nuestra y le tenemos tanto cariño”. El presidente de la Generalitat Valenciana considera que tendrá el apoyo de las instituciones valencianas y de los empresarios para convencer a Emirates Team New Zealand, defensor de la Jarra de las Cien Guineas, de que el futuro pasa por Valencia y recibir a la competición en 2026 o 2027.

Noticias relacionadas

La apuesta por la Copa América, según Mazón, es segura y “no apostar por recuperarla sería un error de cálculo extraordinario”. Sin duda, parece que el plan está trazado: “No planteamos una candidatura de la nada. Hemos trabajado en esto. Estamos preparados, estamos con ganas y, en cualquier caso, seamos positivos: que se quede en España ya sería una buena noticia”. Por último, Mazón también aprovechó para hablar de economía azul y juntarla con la Copa América: “Parece que el Ayuntamiento de Barcelona no, pero nosotros sí que hemos decidido que el eje de la economía azul es un eje de crecimiento clarísimo de futuro sostenible y ambicioso. Y cuando quieres jugar en la Champions League de la economía azul, lo primero en lo que piensas es en la Copa América”.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo