Vela

Vigo, epicentro de La Solitaire du Figaro Paprec

La ría de Vigo acogerá el 21 de septiembre la gran salida final de la 56ª edición. Durante cuatro días, la ciudad vivirá un programa abierto al público con actividades náuticas, culturales y gastronómicas.

Imagen de la ría de Vigo durante la salida de la Volvo Ocean Race 2005.
María Muiña
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario iccwin247.como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

Vigo será protagonista de La Solitaire du Figaro Paprec. Aunque no solo de esta regata, que este año vive su 56ª edición, también del mundo de la vela internacional porque muchos focos la estarán apuntando. Y es que la ciudad gallega acogerá la salida final de La Solitaire du Figaro Paprec, que se celebrará el domingo 21 de septiembre a las 11:00.

La flota recorrerá un tramo costero de 10 millas por la ría de Vigo antes de encarar el Canal de la Mancha, rumbo a Saint-Vaast-la-Hougue en Francia, culminando la 56ª edición de una de las regatas oceánicas más legendarias del mundo.

Será todo un acontecimiento y, además, nostálgico porque este año se cumplen 20 años de cuando la ría de Vigo fue testigo (en noviembre de 2005) de una de las salidas más espectaculares de la historia de la Volvo Ocean Race, con cerca de 2.000 embarcaciones, desde barcos de ocio y deportivos hasta catamaranes de transporte y barcos de pesca profesional.

Del 17 al 20 de septiembre, la flota tendrá base en A Laxe, en la dársena de Portocultura, donde los regatistas descansarán y prepararán sus barcos. Paralelamente, en los Jardines del Cable, se ofrecerán actividades para familias, degustaciones gastronómicas de la Consellería do Mar y conciertos con show cooking al final de cada jornada.

Noticias relacionadas

La presentación oficial será el miércoles, 3 de septiembre, donde se desvelarán por parte del presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, y de la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, los detalles de los cuatro días que volverán a situar a Vigo en el mapa mundial de la vela.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo