Esgrima

Tras un robo “descarado”: “Pasa en fútbol y es un escándalo mundial”

El florete español repasa en AS la polémica derrota de Carlos Llavador en los Europeos de esgrima, en los que fue bronce. La Federación presenta un recurso.

Tras un robo “descarado”: “Pasa en fútbol y es un escándalo mundial”
CHEMA DIAZ
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

Nadie lo entendió. En los Europeos de esgrima de Génova (Italia), Carlos Llavador se colgó el bronce, convirtiéndose en el primer tirador español en conseguir dos metales continentales, pero el color de su medalla podría (debería) haber sido otro. En semifinales, el madrileño perdió contra el local Guillaume Bianchi, a la postre campeón, en el tocado de oro (15-14), aunque con mucha polémica. “Todas estábamos celebrando y cuando miramos al marcador el 15 estaba en el otro lado. No entendimos nada”, recuerdan liccwin247.componentes del equipo femenino de florete, Teresa Díaz, Ariadna Tucker, María Mariño, Andrea Breteau y Ariadna Castro, también bronce 24 horas después de aquello, en una visita a la redacción de AS para celebrar sus éxitos.

La controvertida decisión de semifinales fue el único borrón a lo largo dos días históricos para el florete español. En el tocado de la polémica, tanto Llavador como Bianchi activaron el sensor contrario. El árbitro, sin embargo, tras una larga revisión, le concedió el punto al italiano. El argumento sobre el que se sustenta su decisión es el siguiente: en florete, cuando se da un tocado simultáneo, el punto se lo quedo aquel tirador que ha iniciado primero el ataque (técnicamente, se dice que tiene prioridad). En este caso, aunque de forma sorprendente, se decidió que el deportista local había sido el que había tomado la iniciativa en la acción.

¿Fue un robo? “Bastante descarado”, no puede evitar decir Llavador al ser preguntado por este periódico. “El 99% de la gente de todo el mundo ve tocado mío y el árbitro lo vio del otro. Me ha escrito mucha gente, desde el campeón olímpico (Cheung Ka Long) hasta los italianos que estaban allí, para decírmelo. ‘Lo siento’, me decían los árbitros que estaban por allí”, revela. “Hay acciones que se pueden interpretar, que aceptas, pero hay otras en las que no hay opción al debate”, lamenta el madrileño, que forma parte de la sala de armas italiana Frascati Scherma, como Bianchi. “Encima entreno con él todos los días. Tanto su entrenador, como el mío, como todos decían que era tocado mío. Él no tiene ninguna culpa”, añade entre risas.

Noticias relacionadas

“No hay por dónde cogerlo. Todo el mundo está de acuerdo”, resume el seleccionador español de florete, el también italiano Luca Maria Papale. “Pasa en el fútbol y es un escándalo mundial. En nuestro mundillo, se armó un poco de revuelo, todo el mundo ha opinado lo mismo, y esa presión puede generar que en la esgrima pasen un poco menos estas cosas”, se suma María Mariño. Con esa intención, desde la Real Federación Española de Esgrima se ha enviado un recurso denunciando lo ocurrido. “Al menos, para intentar que no vuelva a ocurrir algo así”, explican.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte