San Fermín 2025
Sanfermines en la gran pantalla
La festividad popular de Pamplona no solo mueve emociones, sino que también es inspiradora para muchos directores de cine. Aprovechando el inicio de San Fermín, vemos un listado de películas que se han rodado en este escenario.

'Fiesta'
'Fiesta' fue rodada en el año 1957 y se basó en la novela de 'The Sun Also Rises' de Ernest Heminghway. La película está ligada a los sanfermines de forma estrecha. El protagonista asiste con su grupo de compañeros, veteranos de la I Guerra Mundial, a Pamplona para vivir la emoción de las fiestas. Las escenas rodadas en los encierros de las corridas reflejan el descontrol y la pasión taurina que caracteriza esta celebración.

'La trastienda'
En plena época de Transición en España, se rodó 'La trastienda'. La película dirigida por Jorge Grau pasó a la historia, ya que este filme contiene el primer desnudo en la gran pantalla del país. Por ello, utilizó la fiesta de San Fermín para reflejar un ambiente de libertad y romper así con todos los tabúes. Además, aparece por vez primera un encierro en tiempo real. Las escenas de euforia contrastan con los conflictos y vidas personales de los protagonistas.

'Don Quijote de Orson Welles'
El director, Orson Welles, comenzó a rodar la película 60 años atrás, pero, debido a su fallecimiento, no pudo acabarla. No obstante, otro dirigente, Jesús Franco, tomó el filme y la finalizó, siendo estrenada en 1992. La trama relata las aventuras que Don Quijote y Sancho Panza se encontraban en su recorrido por las fiestas más importantes de España. Los sanfermines se fusionaron con el carácter quijotesco del protagonista.

'Americano'
'Americano' (2005), dirigida por Kevin Noland, narra el viaje de un joven que recorre Europa en busca de aventuras y de sí mismo. Durante su paso por España, participa con sus amigos en los sanfermines. Las escenas de la corrida se rodaron durante las fiestas, por ello la película posee la peculiaridad de que el protagonista, Joshua Jackson, tuvo que correr delante de los astados. La festividad pamplonica es clave para su proceso de autodescubrimiento.

'Noche y día'
Se estrenó el año en el que la selección española tomó del cielo su primera estrella, en 2010. La película protagonizada por Tom Cruise y Cameron Díaz fue muy juzgada, debido a que la festividad típica de Pamplona se rodó en las ciudades de Sevilla y Cádiz. Asimismo, los protagonistas escapan y huyen de los toros montados en sus motos. No obstante, la referencia a San Fermín aporta un toque exótico y emocionante a la trama.

'Solo se vive una vez'
La película de Bollywood fue rodada en 2011 y trata sobre una despedida de solteros constituida por tres amigos que viajan por España. Una de las paradas que se hace en 'Zindagi Na Milegi Dobara', en el original hindi, es en Pamplona para correr los sanfermines. Los protagonistas se enfrentan al miedo y disfrutan el momento, creando así un escenario que conecta a la perfección con el título. La cinta fue todo un éxito, siendo galardonada con siete premios “Oscar de Bollywood”

'Blue Lips'
'Blue Lips' fue dirigida por seis directores y estrenada en 2014. La película narra la historia de seis personajes de distintos países de procedencia que se conocen en Pamplona durante San Fermín. La fiesta sirve como punto de encuentro y desarrollo para ellos. Además, los sanfermines aparecen retratados con toda su intensidad, representando un espacio donde los protagonistas se liberan y conectan con los demás.