Gaming Club
Lost Soul Aside

Lost Soul Aside

Review

Análisis de Lost Soul Aside. Ni Final Fantasy XVI ni Devil May Cry, es todo y nada a la vez

Más de una década después de su anuncio, Ultizero Games nos sumerge en un mundo al borde del colapso en el que debemos luchar contra una invasión alienígena si queremos salvar a nuestra hermana pequeña.

El de Sony PlayStation sigue dando sus frutos, pues a esos F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch, ANNO: Mutationem, Immortal Legacy: The Jade Cipher y AI Limit se acaba de sumar el que probablemente sea el título más esperado del proyecto: Lost Soul Aside, un llamativo RPG de acción que comenzó su desarrollo hace más de diez años de la mano de Yang Bin, la única persona implicada en el mismo hasta que la compañía japonesa puso sus ojos en él.

En cuanto comenzó a mostrarse en vídeo, todos los jugadores llegaban a la conclusión de que parecía un cruce entre Final Fantasy XVI y Devil May Cry, pues tanto la estética como su apuesta por una experiencia lineal repleta de acción parecía claramente inspiraba en ambos títulos. Ahora, después de meterle mano durante aproximadamente 20 horas, podemos confirmar que así es: bebe mucho de las obras de Square Enix y Capcom, respectivamente.

La puesta en escena del juego nos ha recordado bastante a ambos, pero también a Final Fantasy VII, especialmente en lo que a los primeros minutos de juego se refiere. Por un lado, tenemos una escena inicial en el que varias criaturas de gran tamaño —y muy poderosas— hacen incursión en lo que parece una guerra entre dos bandos. Por otro, apenas unos segundos después nos ponemos a los mandos de un joven que pertenece al grupo SOLDA… perdón, ESPLENDOR, una organización rebelde dispuesta a plantar cara al malvado imperio que asfixia al pueblo con impuestos desmedidos y otras políticas más que cuestionables. Nuestra primera misión no parece demasiado complicada, ya que la idea es crear un poco de revuelo a modo de presentación, con fuegos artificiales y todo, pero sin intención alguna de poner a nadie en peligro.

Sin embargo, las cosas se ponen feas cuando, justo tras hacer incursión en el desfile imperial, varias esferas de color azul descienden desde los cielos, liberando a un puñado de criaturas extraterrestres que no tardan en abalanzarse contra todo bicho viviente. En fin, recapitulemos: tenemos sobre la mesa una guerra entre imperios, criaturas colosales, un grupo de revolucionarios que lucha por un mundo mejor, alienígenas… ¿Algo más? ¡Sí! Porque aunque no vamos a entrar en más spoilers, debéis saber que Kaser, el protagonista, resulta ser una especie de elegido que oye la voz de un dragón ancestral dispuesto a hacer un trato con él. Un elegido que, en lugar de salvar el mundo, debe luchar por salvar a su hermana pequeña, y hasta aquí podemos decir.

Ampliar

La premisa de la historia es la bomba, ¿eh? Y eso que no os lo hemos contado todo pero, a decir verdad, tenemos que confesar que el trasfondo y la puesta en escena nos han parecido mucho más interesantes que el desarrollo de la misma, ya que echamos en falta tanto un mayor empaque narrativo como unos personajes más profundos y carismáticos. Lost Soul Aside pone sobre la mesa una trama relativamente compleja, pero casi todo se vuelve predecible al cabo de unas cuantas horas. De todos modos, es importante destacar que todo es una mera excusa para liarnos a mamporros, porque si por algo destaca el juego es, de largo, por sus elevadas dosis de acción.

Es aquí donde Lost Soul Aside hace el amago de brillar con luz propia, y decimos amago porque sí, el sistema de combate está bien diseñado y en más de una ocasión nos hemos divertido luchando, pero no es mentira que hay tramos en los que la cantidad de oleadas —y el hecho de que algunos enemigos sean auténticas esponjas— es excesiva y nos habría gustado poder evitar alguna que otra pelea. En este sentido, no nos extraña que mucha gente pensase en Devil May Cry al ver sus tráileres, ya que la fórmula es relativamente similar, aunque es cierto que a los mandos no es capaz de transmitir la misma contundencia que vemos en la franquicia de Capcom.

analisis lost soul aside metacritic
Ampliar

Es muy sencillo aprender los conceptos básicos del combate, pues una vez fijamos blanco y nos acostumbramos a alternar entre ataques ligeros y combos aéreos, lo único de lo que debemos preocuparnos es de esquivar y contraatacar, acciones bastante fáciles de realizar debido a lo generosas que son las oportunidades que se generan durante las peleas. Tenemos, además, la posibilidad de ejecutar ciertos poderes especiales gracias a nuestro vínculo con Lord Arena, el dragón ese que nos acompaña y no se calla ni debajo de agua. Superar combates nos otorga puntos de habilidad que podemos emplear para aprender nuevas habilidades y mejorar las aptitudes de Kaser.

Lo mejor de Lost Soul Aside es, de largo, los combates contra los jefes finales, ya que el diseño de algunos de ellos es espectacular y las peleas son muy tensas y nos obligan a dar lo mejor de nosotros mismos en todo momento. En estas batallas no basta con atacar a lo loco, ya que casi todos los adversarios cuentan con una barra de aguante que debemos romper antes de poder infligirles daño, y para eso es necesario dominar a la perfección tanto las acciones de esquiva como los contraataques. Si hay algo de lo que no tenemos una sola queja, no es otra cosa sino los jefes finales.

Ampliar

Lo que menos nos ha gustado del juego es, además de lo que ya hemos comentado sobre la historia, es la estructura del diseño de niveles, ya que si tuviésemos que elegir un sólo título con el que compararlo, iríamos de cabeza a por el innombrable Final Fantasy que hace más de 15 años protagonizó Claire Farron... En fin, con esto queremos decir que el avance es completamente lineal, pues casi todo se resumen en cruzar todo tipo de entornos corriendo hacia adelante y esperando a que salga la siguiente oleada de enemigos. Hay algún que otro recoveco en el que nos espera un puñado de oro.

El hecho de ser lineal no es algo necesariamente negativo, pero cuando lo que sucede durante el camino no resulta demasiado satisfactorio, la peligrosa sombra de la monotonía aparece rápidamente, y es justo lo que sucede aquí al cabo de tres o cuatro horas; no hemos encontrado nada demasiado interesante durante nuestro viaje, por lo que nos hemos limitado a continuar avanzando a la espera de que suceda algo relevante para la trama. Y es una pena, porque la dirección de arte es fantástica y hay un montón de escenarios rebosantes de belleza —de vida no hay rastro alguno, eso sí— que se prestaban a protagonizar una propuesta más variada. Luchar es divertido en más de una ocasión, pero el desarrollo de la aventura nos ha resultado aburrido.

Ampliar

Conclusión

En resumidas cuentas, Lost Soul Aside es un título de acción con elementos RPG —muy, muy superficiales— que puede ser una opción recomendable para los amantes de las últimas obras de Square Enix (Final Fantasy VII Remake, Rebirth y Final Fantasy XVI), pero con reservas, porque más allá de una buena puesta en escena, un trasfondo interesante y unos combates que no funcionan nada mal, la realidad es que ni hace nada que no hayamos visto una y mil veces, ni tiene nada que destaque especialmente. Eso, y que a nivel narrativo se sitúa muy lejos de los títulos citados.

Lo mejor

  • El sistema de combate está muy bien pensado y pelear es bastante divertido.
  • Los jefes finales, tanto por diseño estético como por la manera de luchar contra ellos.
  • El trasfondo de la historia es resulta atractivo…

Lo peor

  • … Pero tanto el desarrollo de la trama como su desenlace se antojan predecibles rápidamente.
  • La estructura es demasiado lineal y el paso de las horas da lugar a una experiencia monótona.
  • El carisma de la gran mayoría de personajes brilla por su ausencia.
  • Aunque no es un drama, sufre algunos problemas técnicos.

Sigue el . Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si está interesado en licenciar este contenido, pincha

6

Correcto

No es lo último ni lo más original, tampoco cuenta con la mejor ejecución, pero puede divertir si te gusta el género. Bien, pero mejorable. Cómpralo si te gusta el género y te gusta tenerlos todos.

Normas