Gaming Club
Mafia: El Viejo Continente

Mafia: El Viejo Continente

  • PlataformaPC7PS57XBS7
  • GéneroAcción, Aventura
  • DesarrolladorHangar 13
  • Lanzamiento08/08/2025 (PS5, XBS)08/08/2025 (PC)
  • TextoEspañol
  • VocesEspañol
  • Editor2K Games

Review

Análisis de Mafia: El Viejo Continente. Buena historia de gánsteres, pero conservador a nivel jugable

Hangar 13 se fija tanto en Mafia y Mafia 2 que se ha olvidado de ir un poco más allá.

Mafia 3 fue un punto y aparte para la saga de 2K Games. Hangar 13 experimentó con el mundo abierto, pero la apuesta no salió como se esperaba. De hecho, ha pasado a la historia como el peor de la trilogía. Tras el fantástico remake de la primera entrega —Mafia: The Definitive Edition—, la desarrolladora vuelve a la carga con Mafia: El Viejo Continente, un título que regresa a sus orígenes, con todo lo que ello conlleva.

Hangar 13 se aleja de la tendencia actual: los juegos masivos de mundo abierto. En contraposición, se decanta por una experiencia lineal que se apoya en su guion para construir un juego compacto y sin apenas bifurcaciones. Que nadie espere misiones secundarias ni caminos alternativos, los pocos desvíos se producen en contadas ocasiones y aportan algo de información de contexto, al igual que los documentos que encontramos en los escenarios.

Mafia: El Viejo Continente se ambienta en la Sicilia de principios del siglo XX. La isla se ha recreado con todo lujo de detalles: la naturaleza, las villas llenas de árboles cítricos, la ferocidad del volcán Etna y la ambientación mediterránea dejan estampas de bella factura, que contrastan con la brutalidad y la violencia ejercida por los capos de la mafia y sus secuaces.

La historia articula esta nueva entrega de Mafia

La historia del videojuego comienza en las minas de la familia Spadaro. Allí trabaja Enzo Favara, un joven que sueña con una vida mejor tras años de duro trabajo forzoso. Durante el transcurso de una de sus interminables jornadas de trabajo ocurre algo inesperado que lo lleva directamente ante Don Torrisi, uno de los jefes de la mafia local. A partir de entonces, Enzo jura fidelidad a la famiglia y se dispone a servir a su nuevo patrón.

Los guionistas de Hangar 13 han hilado un argumento que se canaliza a través del personaje de Enzo. Nos ha gustado su evolución y su forma de imbricarse dentro del universo criminal de la familia Torrisi. No pasa de trabajador a mafioso de un día para otro, el juego se toma su tiempo para desarrollar la relación del personaje con el trabajo que se espera de él. Y mientras tanto, Enzo llega a verbalizar que todo hombre tiene la libertad de decidir, pero ¿es así realmente? Sus circunstancias parecen guiarle en una única dirección, aunque el amor puede cambiar algunas perspectivas.

Mafia: El Viejo Continente
Ampliar

El propio destino del personaje da un vuelco cuando conoce a Isabella Torrisi, la hija del don. Todo este conjunto de relaciones, incluyendo las de sus amigos Luca y Cesare y la del propio don Torrisi, moldean la personalidad de Enzo. Una experiencia cinematográfica, con set pieces al estilo Uncharted y acción directa.

En cuanto a la estructura narrativa, el videojuego se divide en episodios, un rasgo habitual de la saga. Su precio reducido ha llevado a algunos a sospechar que este Mafia es más corto que los dos primeros, pero en nuestro caso lo hemos completado en unas 12 horas sin buscar los coleccionables a conciencia.

Mafia: El Viejo Continente
Ampliar

Divertido, pero con unas mecánicas un tanto arcaicas

La exploración se limita a buscar documentos y coleccionables, y aunque el mundo exterior no es pequeño, lo cierto es que la historia te guía en casi todo momento. Tampoco es que el mundo sea demasiado reactivo, porque más allá de los coleccionables y de escuchar alguna conversación, la interacción con sus elementos es muy limitada.

Hemos de reconocer que la jugabilidad no nos ha sorprendido. Sí, Mafia: El Viejo Continente nos ha entretenido y hemos querido llegar hasta el final. Sí, el gunplay y el sigilo son lo suficientemente amenos, pero las mecánicas son simples y están más que superadas en otros proyectos contemporáneos.

Mafia: El Viejo Continente
Ampliar

Pocas armas, diferentes cuchillos (solo puedes equiparte uno), granadas y vendas para curarse. Un sistema de coberturas que te permite protegerte y oleadas de enemigos con una inteligencia artificial muy mejorable. No es raro que se salgan de sus propias coberturas para flanquearte por los lados, pero en su afán de acercarse se exponen a un disparo a bocajarro.

En momentos concretos, luchamos solo con nuestro cuchillo: podemos realizar varios tipos de estocadas, romper la guardia, desviar, contraatacar y esquivar las cuchilladas enemigas. Como suele ser habitual, hay ataques imparables que debemos esquivar sin más remedio. Divertido, pero fácil y sin mucha profundidad.

Mafia: El Viejo Continente
Ampliar

Así funciona el sigilo de Mafia: El Viejo Continente

El sigilo es asimismo superficial. Podemos acercarnos lentamente a nuestra víctima y acuchillarla o dejarla inconsciente, poco importa una opción u otra. La modesta IA y las pocas opciones dejan poco margen de maniobra. Más allá de noquear al enemigo o de despistarlo lanzando una botella —mecánicas todas ellas trilladísimas—, el título no brinda mayores alicientes. Es más, en todas las secciones de sigilo te topas con dos soldados que hablan entre sí para luego separarse y casi señalarte que los puedes matar sin despeinarte. Además, se quedan mirando a puertas y paredes como invitándote a que vayas a por ellos. En una sección más avanzada hemos matado a enemigos y los NPC, humildes civiles, no han reaccionado en absoluto, han seguido haciendo su actividad sin levantar el ojo.

No hay un sistema de progresión como tal: ni puntos ni árbol de habilidades, salvo una serie de medallones y amuletos que puedes equiparte para obtener bonificaciones pasivas. Se pueden comprar y desbloquear en la tienda de Pasquale.

Mafia: El Viejo Continente
Ampliar

Le esquema historia-sigilo-combate se rompe en las ocasiones en las que Enzo participa en carreras de vehículos o de caballos, todo ello dentro del marco de la historia principal. Es en esos instantes cuando las dinámicas se quiebran un poco y el juego da cierto aire y sensación de frescura, aunque liccwin247.competiciones de coches tampoco son muy innovadoras teniendo en cuenta que ya las vimos en otros Mafia anteriores.

Hay una colección de coches clásicos que puedes adquirir, así como caballos. Ambos medios de transporte sirven para moverse por el mundo.

Nuestra experiencia con Mafia en PC

Hemos jugado a Mafia: El Viejo Continente en un portátil que monta un procesador Intel i7 10087H, GPU NVIDIA GeForce 3080 y 32 GB de RAM. Por desgracia, ninguna configuración nos ha resultado satisfactoria: glitches gráficos, visualmente inconsistente y problemas de rendimiento severos, incluso con el framerate bloqueado a 30 FPS. Con todo, hemos preguntado a compañeros de otros medios y ninguno ha tenido problemas similares, salvo ciertos errores menores y la caída de frames en el paso de cinemática a jugabilidad. Por tanto, parece que los errores están encapsulados a la configuración de nuestro hardware. De ahí que no podamos decir que se deba a un tema de falta de optimización.

Mafia: El Viejo Continente
Ampliar
Mafia: El Viejo Continente en nuestro PC tiene muchos problemas gráficos y de rendimiento.

Hangar 13 ha dejado de lado su tecnología habitual y ha utilizado Unreal Engine 5. Como no hemos podido jugar en las condiciones óptimas tampoco podemos valorar este apartado con la precisión necesaria. Sin embargo, salta a la vista que hay buen gusto en el diseño artístico del videojuego. Lo mismo ocurre con la música, que introduce temas muy acordes con la temática de Mafia. Cabe destacar que está doblado al español, pero también es posible jugarlo en siciliano, lo que le confiere mayor autenticidad.

Pese a los arcaísmos jugables, este nuevo Mafia gustará a los fans de la saga, sobre todo a los que busquen una experiencia directa y entretenida, centrada en la historia.

Mafia: El Viejo Continente sale a la venta el 8 de agosto en PS5, Xbox Series X, Xbox Series S y PC.

. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si está interesado en licenciar este contenido, pincha

7

Bueno

Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podrían haberlo llevado a cotas más altas. Cómpralo sin miedo.

Normas