
MindsEye
- PlataformaPC4.5PS54.5XBS4.5
- GéneroAcción, Aventura
- DesarrolladorBuild A Rocket Boy
- Lanzamiento10/06/2025
- TextoEspañol
- VocesInglés
- EditorIO-Interactive
Review
Análisis de MindsEye, cuando un gran nombre detrás no es suficiente
MindsEye tiene problemas más graves que los de índole técnica: una vez solucionados estos, no hay mucho que rascar.
Leslie Benzies no es cualquiera. En su currículum figuran -en el rol de productor, productor ejecutivo o diseñador jefe- juegos como GTA Vice City, GTA San Andreas, GTA V -y varias entregas más-, Manhunt, Red Dead Redemption, Max Payne 3... Es decir, prácticamente todos los grandes éxitos de Rockstar, salvo Red Dead Redemption 2, desde que comenzara su andadura en la compañía en 2001 con GTA III. Casi nada al aparato. Desgraciadamente, desde siempre, un gran nombre no ha garantizado absolutamente nada en la industria del videojuego, y en ninguna otra, y MindsEye es un nuevo ejemplo de ello.
El mayor error de MindsEye es su ambición desmedida, una ambición que no se corresponde ni mucho menos con sus posibilidades de presupuesto, personal o recursos en general. Build a Rocket Boy, el estudio de Benzies, ha querido ir mucho más allá de lo que realmente puede y ha terminado tropezando porque los escalones se suben de uno en uno: si lo haces de dos en dos, tienes más posibilidades de caerte. Y es exactamente lo que ha pasado.

Los problemas técnicos no son los más graves de MindsEye
Se ha hablado mucho de los errores técnicos del juego. Lo hemos jugado en una Asus ROG Ally, primer modelo, y el rendimiento técnico a nivel de tasa de frames ha sido incluso aceptable. Se queda cerca de los 60 fps en el modo Turbo de la “consola”, aunque cabe reseñar que en este modo, el dispositivo entra prácticamente en ebullición, alcanzando temperaturas altísimas que acaban con la batería en cuestión de menos de 1 hora.
Hemos encontrado bugs, aunque probablemente no en una cantidad exagerada, y el juego se ha crasheado en una ocasión. Una no es mucho, pero como decía aquel, “una es más que cero”. A esto hay que sumar una IA -aliada y enemiga- que, esta vez sí, no creemos que importe mucho en qué plataforma juguemos: es terrible.

Dicho lo cual, sí, hay errores técnicos, de los cuales podemos encontrar más o menos dependiendo seguramente de muchas cosas: de si lo jugamos en consola o en PC, y si es este el caso, de sus capacidades. Afortunadamente, esto es algo que, con trabajo y parches mediante, tiene solución, pero por desgracia hay algo que no la tiene: tras esto, no hay mucho salvable.
Se ha comparado lo ocurrido con MindsEye con el caso Cyberpunk 2077. No es comparable en absoluto. El juego de CD Projekt podía ir mejor o peor, pero tras su desastre técnico se escondía el potencial que hacía vislumbrar un verdadero monstruo, un juegazo de época. No es este el caso.

Cuando todos estos errores se solucionen, MindsEye no será un mal juego, simplemente será uno apañadito, que podrá hacerte pasar un buen rato en un momento dado, pero ni mucho menos memorable. Eso a pesar de algunas decisiones de diseño, como el gigantesco tamaño de su mapa. No se trata de un mundo abierto repleto de actividades y misiones secundarias -hay unas pocas... y son obligatorias-, sino que sigue más bien la estructura de Mafia. Es decir, te trasladas en coche de un punto de la historia principal a otro, pero cuando estos trayectos son demasiado largos, se convierte en un problema.
No hay nada reseñable en los tiroteos, tan genéricos y con tantas posibilidades como un juego de hace dos generaciones. MindsEye tiene una ambientación notable, de corte futurista, pero lo desaprovecha desde el punto de vista jugable para no ofrecer más que algunas pocas misiones de seguimiento con drones. Para hacerte una idea, imagínate un Watch Dogs (el primero) venido a menos.
. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si está interesado en licenciar este contenido, pinchaMediocre
Podía ser pero no ha sido y tras pasar unos breves minutos con él quedará archivado en la estantería para no jugarlo nunca más. No lo compres, no digas que no te lo advertimos.