Gaming Club

Review exprés

Análisis de Monster Energy Supercross 25, un gran salto en la saga con un aterrizaje exigente

Analizamos en PS5 la última entrega del videojuego oficial de motocross a cargo de los expertos en velocidad y adrenalina Milestone.

Milestone, la conocida compañía italiana especializada en videojuegos de motor, es de los pocos estudios de desarrollo capaces de lanzar varios títulos de calidad de forma casi ininterrumpida a lo largo de los años. No en vano, alterna sagas tan valoradiccwin247.como Ride, MotoGP, Hot Wheels, Monster Jam, SBK o la propia Monster Energy Supercross, con la promesa de lanzar el próximo año el prometedor Screamer. Pero volviendo a las motos de cross, esta vez queremos traeros nuestros análisis de la entrega más reciente de la saga con Monster Energy Supercross 25 – The Official Video Game, la cual hemos probado en PlayStation 5 Pro con sorprendentes sensaciones a los mandos de un título que ofrece un gran salto tecnológico apostando, a su vez, por un nivel de pilotaje de lo más exigente.

Velocidad, adrenalina, barro y saltos imposibles

Lo primero que debemos tener claro antes de subirnos a las motos virtuales de Monster Energy Supercross 25 – The Official Video Game es que se trata de un simulador al más alto nivel, lo que significa que no es un título apto para todos los públicos como puedan ser otros videojuegos de la propia firma italiana, como los Monster Jam, Hot Wheels o incluso MotoGP, mucho más accesibles a los mandos. Esto se traduce en un nivel de pilotaje realmente elevado en el que es necesario medir cada salto, adecuar la velocidad y la aceleración a cada tramo del circuito, derrapar en las curvas más cerradas con el ángulo más adecuado, pasar correctamente por unos surcos en el barro –especialmente en curvas– que cambian en cada pasada de los pilotos e incluso lograr una salida lo más perfecta posible. Para todo hay una técnica y es nuestra labor como pilotos saber dominarla lo mejor posible, hasta la perfección.

Sobre las físicas –aspecto fundamental en un título de estas características–, sí se han mejorado respecto a entregas anteriores, algo en lo que tiene mucho que decir el salto a Unreal Engine 5, junto a un apartado gráfico más bien justito. Eso sí, quizá el aspecto más mejorable del conjunto sean unas colisiones contra otros pilotos y motos que no terminan de convencer, así como ciertos comportamientos erráticos de nuestra montura de dos ruedas en situaciones muy determinadas. En ello tiene mucho que decir la experiencia de juego con el DualSense en el caso de PS5, con el que sentimos todas y cada una de las vibraciones de la moto, la resistencia del gas y los frenos con los gatillos e incluso la iluminación del mando para representar las revoluciones en tiempo real, pasando de tonos verdes al rojo en el corte.

Monster Energy Supercross 25 Análisis Review PS5
Ampliar

Sin embargo, queremos hacer hincapié en que no es un juego de carreras para todos los públicos, ya que los menos especializados seguramente busquen una experiencia más ligera y accesible. Cada carrera es un desafío y realmente sentimos la dureza de este tipo de competición en todo momento; por lo pronto, necesitaremos unas cuantas horas para acomodarnos a su control y empezar a jugar de forma decente sin caernos constantemente y quedar últimos, incluso en el modo más asistido de los tres niveles de simulación que presenta. Eso sí, de contenidos no va sobrado y tan solo apuesta por los clásicos modos de juego: carrera deportiva con progreso, torneo, contrarreloj, carrera única y un modo sorprendentemente divertido para dos jugadores en el que competir en una recta llena de obstáculos, a lo que debemos sumar las carreras multijugador a pantalla partida para dos jugadores y en línea para hasta 16 participantes.

Monster Energy Supercross 25 Análisis Review PS5
Ampliar
  • Duración: decenas de horas por delante de carreras locales y online
  • Juegos parecidos: cualquier juego de motor de Milestone
  • Un detalle que enamora: el uso del DualSense en PS5 es adictivo

Conclusión

Monster Energy Supercross 25 – The Official Video Game representa un acertado cambio de rumbo en la saga, con evidentes mejoras en las físicas gracias a la implementación del Unreal Engine 5, algo que no obstante no se refleja en un apartado gráfico que tan solo cumple, pero no enamora. Se trata de un videojuego totalmente enfocado a la simulación, donde un pequeño error puede dar al traste con una carrera de diez minutos, lo que demanda de una gran implicación por parte del jugador, algo que no todo el mundo está dispuesto a dar. Donde sí logra sorprender es en la implementación del DualSense, característica solo presente en PS5, obviamente. Una selección de modos de juego más bien parca que se se complementa, esta vez, sí, con un gran número de pilotos y motos reales, todos ellos totalmente configurables. Con todo, Monster Energy Supercross 25 – The Official Video Game es un título a tener en cuenta para los fans del motocross que deben aceptar, eso sí, sus limitaciones y exigencia a los mandos.

Lo mejor

  • Físicas muy realistas y satisfactorias cuando te adaptas a su control
  • Acertado uso del Unreal Engine 5 con características únicas en la saga
  • La implementación del DualSense en PS5 es ejemplar

Lo peor

  • Bastante limitado en opciones y modos de juego
  • A nivel gráfico podría dar mucho más de sí
  • La puerta de entrada a nivel de simulación es muy elevada

Sigue el . Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si está interesado en licenciar este contenido, pincha

Normas