Gaming Club
NBA 2K26

NBA 2K26

  • PlataformaPC8.2NSW8.2NSW28.2PS48.2XBO8.2PS58.2XBS8.2
  • GéneroDeportes
  • DesarrolladorVisual Concepts
  • Lanzamiento05/09/2025
  • TextoEspañol
  • VocesInglés
  • Editor2K Games

Review

Análisis de NBA 2K26, candidato legítimo al premio de Jugador Más Mejorado

NBA 2K26 presume de ser una de las mejores entregas de los últimos años, gracias a su infalible gameplay y cambios a mejor en su modelo de negocio.

Los que nos dedicamos a la formación de jugadores y a competir desde los banquillos tenemos claro que un jugador es mucho más que un tío o tía que bota, pasa y tira. Un jugador es un pack, formado por sus habilidades en la cancha, y lo que aporta al ambiente del equipo y vestuario. Hay jugadores que sobresalen en uno de los dos apartados y que son irrelevantes en el otro, y piensas que compensa aguantar por su gran aportación en un aspecto concreto. Es cuando esa irrelevancia se convierte en mediocridad cuando ya te hace plantearte si lo ideal no sería prescindir de él, y eso es justamente lo que le ha venido ocurriendo a la saga NBA 2K en los últimos años.

NBA 2K ha venido siendo Ricky Davis, aquel jugador que en su etapa en los Cleveland Cavaliers fue capaz de promediar 20 puntos en una temporada, pero también de tirar a fallar en su propia canasta para sumar ese rebote que le hacía falta para completar un triple doble. Un jugador que en la cancha es sobresaliente, pero cuando sale de ella es cuando no deja de decepcionarte. Y a pesar de ello vuelves a confiar en él, pensando que esta vez sí, va a ser el jugador diferencial que necesitas. Afortunadamente, NBA 2K26 no es Ricky Davis: es, por el momento, una de las mejores entregas recientes de la saga.

NBA 2K26
Ampliar

El problema de decir eso viene por dos lados. El primero, que no es decir mucho. Y el segundo, que queda una temporada entera por delante, y NBA 2K26 es, al igual que todos los simuladores deportivos, un juego como servicio que se sustenta sobre el contenido post lanzamiento. Y es ahí precísamente donde 2K Sports ha venido flaqueando de manera alarmante, pero aún así, queremos ser optimistas.

Vamos a dejar las cosas claras: a nivel de simulación y gameplay, NBA 2K es el mejor juego deportivo desde hace tiempo, ya que no hay un deporte más difícil de simular que el baloncesto. Es cierto que MLB The Show y Madden NFL están también a un gran nivel, pero el ritmo pausado del béisbol hacen de él un deporte “fácil” de plasmar, y algo parecido ocurre con el football, donde la gran asignatura pendiente de EA han venido siendo las físicas y colisiones. Pero el baloncesto lo tiene todo para ser un quebradero de cabeza: un deporte con contactos constantes en el que el ritmo puede llegar a ser frenético. Y a pesar de ello, el equipo de desarrollo de Visual Concepts, comandado por Mike Wang, ha conseguido siempre alcanzar un alto estándar de calidad.

NBA 2K26
Ampliar

Sin embargo, la saga lleva desde NBA 2K19 (7 años, cuidado) sin llegar al 80 en Metacritic, y con duras críticas también de los jugadores. El motivo no podía ser más simple: un modelo de negocio basado en la avaricia y la monetización que constantemente recuerda al jugador la posibilidad de invertir dinero real en un juego que ya de entrada le ha costado 80 euros. 2K Games se ha dado cuenta que el jugador dispuesto a invertir dinero va a seguir ahí, pero que también estaba perdiendo una base de jugadores muy fieles, pero también desencantados.

Por eso, tenemos que congratularnos de dos elementos: por un lado, el sistema de micropagos permanece, pero hay detalles que lo aligeran. Uno de ellos es la ausencia de esos molestos anuncios en forma de pop ups con enlaces directos a las tiendas digitales para comprar VC. El otro, una generosidad hasta ahora inédita a la hora de conseguir recompensas, que conlleva un mayor respeto por el tiempo del jugador.

NBA 2K26
Ampliar

Un NBA 2K para todo fan del baloncesto

Lo que nunca, jamás, se le ha podido reprochar a la saga, es la cantidad -a veces sí la calidad- del contenido que ofrece. Es completamente imposible que alguien con obligaciones -trabajo, estudios, hijos...- pueda abarcar todo lo que cada entrega tiene que ofrecer. NBA 2K26 no es una excepción, y aunque algunos modos de juego adolecen de no haber cambiado algunas novedades que no han sido del todo bien recibidas, la realidad es que sí hay nuevas implementaciones que son de agradecer.

La sensación que deja NBA 2K26 es que ha intentado contentar a todo el mundo, y aunque eso sea básicamente imposible, está cerca de conseguirlo. Por ejemplo, tenemos una nueva vertiente narrativa en Mi Carrera, llamada Out of Bounds, pero no son pocos los jugadores que prescinden por completo de disfrutarla, pasando a explorar la Ciudad directamente. Es posible, aunque nosotros hayamos jugado un buen rato, pero también teníamos total libertad para navegar por el nuevo entorno interactivo que ha diseñado Visual Concepts, y que es más pequeño.

NBA 2K26
Ampliar

Esto no es un aspecto negativo en absoluto, más bien al contrario. Lejos quedan ya las ciudades enormes en las que teníamos que darnos largas caminatas para llevar a cabo una actividad concreta. El jugador de NBA 2K quiere jugar al baloncesto, no explorar un entorno abierto gigante en el que perder -sí, perder- el tiempo cuando lo que debería hacer es estar echando unas canastas.

NBA 2K26 da un paso más en My Player Builder, con una cantidad de detalles y posibilidades a la hora de crear nuestro jugador casi enfermizas. Desde los atributos hasta las insignias, pasando por el Dominio, no hay prácticamente límites para crear a un unicornio como Wembanyama, un escolta explosivo como Anthony Edwards o un base jugón como Curry o Irving. En nuestro caso quisimos crear un 4 con grandes fundamentos, y viendo que comparaban nuestra creación con The Big Fundamental, el resultado puede decirse que es más que satisfactorio.

NBA 2K26
Ampliar

Ahora estamos acostumbrados, pero hay que seguir poniendo en valor Mi NBA, y sobre todo, Mi GM con las Eras. Poder comandar nuestra franquicia favorita en varias etapas históricas de la NBA es un lujo que solo esta saga nos permite, y que si lo hiciera otra más popular en el mundo -ejem, EA Sports FC- rompería la banca.

En mi caso concreto, resistí la tentación de jugar con mi equipo, Miami Heat, en la década de los 90, cuando sus estrellas eran el elegantísimo alero Glen Rice y el pívot Rony Seikaly, uno de los fichajes más fallidos de la historia del FC Barcelona, y cuyo fracaso en Can Barça valió para que comenzara a despuntar un tal Pau Gasol. En su lugar me pregunté... ¿y si Drazen Petrovic nunca hubiera sufrido aquel fatal accidente en una carretera alemana? Lo que no vi venir es que el genio de Sibenik, un ganador nato, se viera decepcionado por la mediocridad general de la plantilla y decidiera abandonar New Jersey en la agencia libre... ¿Y si Charlotte no hubiera traspasado a Kobe Bryant a LA? ¿Y si Detroit hubiera elegido a Dwayne Wade en el draft de 2003 en lugar de a Darko Milicic? En definitiva, podemos llevar a cabo una cantidad de What if? maravillosos para el fan.

NBA 2K26
Ampliar

Otro de los modos estrella -y el favorito de este que escribe- es Mi Equipo, lamentablemente, uno de los más afectados por la política tan agresiva en forma de micropagos en los últimos años. Por suerte, la estrategia ha cambiado, al menos en estas primeras semanas de juego, y las recompensas son más generosas que nunca. De hecho, con cada promo de sobres, tenemos la posibilidad de conseguir un paquete de 10 realizando sencillos retos.

Revelación es todo un acierto, haciendo mucho más ameno el disfrutar de este modo en single player. También el sistema de temporadas y reputación es mucho más sencillo de seguir, y no es tan esclavizante a la hora de llevar a cabo los diferentes desafíos que nos propone el juego. Tan solo tenemos una queja seria por ahora, y es la presencia del Parque Triple Amenaza. Indudablemente es más atractivo, pero crea unos tiempos de espera entre partidos que no existían cuando se limitaba a un sencillo matchmaking.

NBA 2K26
Ampliar

A pesar de esto último, en general y por el momento, estamos contentos con este modo, que además ha implementado con total naturalidad a las jugadores de la WNBA. Gusta también ver que la comunidad lo haya recibido de buenas maneras -ya sabemos lo que hay en redes sociales-, y es que las grandes estrellas de la liga ya trascienden lo deportivo. Caitlin Clark, Angel Reese, Cameron Brink y Paige Buickers representan una generación de referentes para las -y los- más jóvenes de la que 2K no se ha querido mantener al margen. Lo celebramos.

NBA 2K26
Ampliar

Un gameplay sin concesiones para el jugador nuevo

Aunque esto pueda interpretarse como algo negativo, no lo consideramos como tal. Nada más lejos. Se ha profundizado en varias mecánicas, sobre todo de tiro, que son muy de agradecer para quien quiera ahondar aún más en todas las posibilidades del baloncesto actual. La que más nos ha gustado es la posibilidad de comenzar a armar el tiro antes incluso de haber recibido el balón, algo para lo que se ha puesto como ejemplo Klay Thompson, y que también hacía maravillosamente bien el italiano, ya retirado, Andrea Bargnani.

NBA 2K26
Ampliar

Esta mecánica nos da unas décimas valiosísimas para no perderlas a la hora de gozar de un tiro en buena posición, algo completamente imprescindible esta temporada gracias a “o verde o fallo”. Esto significa exáctamente eso: en dificultades a partir del nivel Pro, cualquier tiro que no cuadremos en verde perfecto será un fallo. Así, se elimina cualquier atisbo de RNG a la hora de encestar, aunque no fuera azar estrictamente hablando, ya que obviamente se tenía en cuenta la habilidad del jugador en concreto.

Igualmente, es una gozada la sencillez con la que puede llevarse a cabo cualquier signature move de los jugadores más reconocibles de la NBA: el paso atrás más triple de Harden, el crossover de Durant, el paso lateral de Jalen Brunson... Simplemente manteniendo pulsado el stick derecho hacia delante realizamos estos movimientos que, eso sí, hay que cuadrar perfectos en el momento del tiro para finalizarse con éxito.

NBA 2K26
Ampliar

En general, todos aquellos jugadores que se mantuvieran reacios a controlar el tiro con el stick derecho van a pasar por el aro. No solo porque ahí radiquen todas las posibilidades del juego, sino porque es más satisfactorio que nunca. Sobre todo, habida cuenta de que el dribling ha mejorado también, y no existe la necesidad de cambiar del stick tras driblar al botón cuadrado o X.

Por desgracia, tenemos la impresión de que, mientras las herramientas en ataque son cada vez más y mejores, no ocurre lo mismo en defensa. Hay un desequilibrio entre ambos aspectos del juego y la faceta defensiva tiene que ser una prioridad para Visual Concepts, ya que no solo los jugadores usan ciertas trampas en ataque, sino también la CPU. Algunos equipos utilizan por norma un sistema de 5 abiertos que es tremendamente tramposo, ya que una penetración por el centro deja demasiado desmarcado al jugador en la esquina en ese lado. Su defensor, manejado por la IA, normalmente no llega a tiempo para puntear el tiro, creando una situación rota que urge solucionar.

NBA 2K26
Ampliar

Conclusión

Aunque la saga NBA 2K se haya mantenido en cifras de ventas más que buenas, no así la percepción de los jugadores. Llevamos años, la comunidad y la prensa especializada, criticando un modelo de negocio abusivo y en el que parecía que era la avaricia lo que regía toda la estrategia del juego. Afortunadamente, se atisba un cambio en NBA 2K26, con un modelo mucho menos intrusivo y donde las recompensas en todos sus modos de juego son más generosas, algo que invita al optimismo y a pensar que realmente en 2K Games han escuchado a la comunidad. Puede que este año haya menos ingresos por micropagos, pero la opinión de los jugadores mejorará, ya que a nivel técnico y de gameplay sigue estando en la élite del género deportivo. Esperamos que de verdad sea un punto de inflexión en la política alrededor del juego y podamos disfrutar de entregas cada vez mejores y más respetuosas con el jugador.

Lo mejor

  • Técnicamente la saga es puntera en el género desde hace tiempo, habiendo mejorado detalles de la presentación.
  • Novedades para bien en el gameplay: catch & shoot, signature moves, verde o fallo...
  • Como siempre, cantidad en los modos de juego, y esta temporada, más calidad.
  • Aún mayor implementación de la WNBA.
  • La mejor banda sonora de la historia de la saga.

Lo peor

  • Aunque los micropagos siguen estando presentes, no se aprecia un sistema tan intrusivo como otras temporadas.
  • Quedan las dudas del modelo a medio y largo plazo: recompensas generosas por ahora, pero la temporada dura meses. Veremos.

Sigue el . Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si está interesado en licenciar este contenido, pincha

8.2

Muy Bueno

Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del género. Está bien cuidado a todos los niveles. Cómpralo.

Normas