Gaming Club

Review

The Siege and the Sandfox, análisis: un metroidvania lejos de las expectativas del género

Publicado por PLAION y desarrollador por Cardboard Studios este título destaca más por lo visual que por lo jugable

Os podríamos prácticamente confirmar que salen metroidvanias casi a diario en Steam. Es el género por excelencia en la plataforma de Gabe Newell y el juego que nos ocupa no se aleja de esta vertiente. es un precioso título desarrollado por Cardboard Studios y distribuido por PLAION. Este título forma parte de un grupo masificado en el que ha conseguido hacerse un hueco por su arte y estilo, pero sin llegar a las cotas de calidad que exige este género.

Una regicidio, una traición y un metroidvania

En The Siege and the Sandfox encarnamos al conocido Kasha’i, un miembro leal a la realeza traicionado por la mismísima reina. Acusado de regicidio nuestro protagonista acaba en las profundidades del reino donde deberá cooperar con las diversas tribus que habitan allí. Aunque esta premisa es bastante buena y el lore (que no la historia) tiene cierta profundidad, lo cierto es que perdemos el interés relativamente rápido. Sabemos que estructurar una narrativa y crear personajes interesantes es una tarea complicada, pero se ha creado una corriente cada vez más común de dejar que los jugadores descubramos la historia en vez de que nos la cuenten. Y eso, en realidad, solo funciona en unos cuantos elegidos. Y este no es el caso.

Es algo incoherente que en The Siege and the Sandfox crees una premisa tan buena y unos escenarios tan interesantes para dejarlo todo en manos del jugador. Hay razas interesantes en el subsuelo así como personajes que, con algo de desarrollo, hubieran sido espectaculares. Sin embargo, todo se reduce a crear más y más personajes que te mandan de aquí para allá y que son un mero trámite en nuestro objetivo: regresar a palacio. Sin embargo, no podemos volver así como así, sino que tendremos que reunir una serie de evidencias que prueben nuestra inocencia.

Ampliar

En nuestro recorrido por el subsuelo de palacio tendremos que utilizar el sigilo para sortear enemigos y el parkour para superar los obstáculos que nos encontraremos por el camino. El sigilo, para tratarse de una mecánica principal en The Siege and the Sandfox, deja bastante que desear. Tiene lo básico como la posibilidad de escondernos en barriles, ocultarnos en las sombras o aturdir a nuestros enemigos si no hemos sido detectados, ya que si nos ven nos podrán matar de un solo golpe.

Esa tensión termina en cuanto descubrimos que la IA tiene problemas serios para ser desafiantes. En cuanto coges algo de altura o saltas un pequeño agujero los enemigos solo podrán clamar al cielo por ser incapaces de sortear un pequeño obstáculo. Algunos (pocos) son más listos y te lanzan piedras (que también te matan de un solo golpe), pero en general escapar de ellos es muy sencillo. De hecho, es tan sencillo que a las 2 horas ya no utilizamos las mecánicas de sigilo y preferimos saltar a los enemigos por encima antes de tener que lidiar con una inteligencia artificial bastante floja.

Ampliar

Salta, escapa y protege la verdad

Afortunadamente del parkour en The Siege and the Sandfox sí podemos hablar bastante bien. Aunque es cierto que nos gustaría que el movimiento fuese más fluido y rápido, la respuesta a los mandos y las cantidad de acciones que podemos hacer nos satisface bastante. Al principio estaremos limitados, pero como buen metroidvania podremos ir desbloqueando nuevas habilidades que nos permitirá mejorar nuestra movilidad. Echamos en falta que se puedan aplicar en el combate o que tengan utilidad más allá de “ahora puedes colgarte de barras en el techo”. Sin embargo creemos que es uno de sus puntos fuertes ya que da gusto moverse por los escenarios una vez haces “click” con el movimiento del personaje.

Y aunque es verdad que moverse es divertido y hay cierta verticalidad, el gran handicap es que el mapa de The Siege and the Sandfox es muy grande. Demasiado grande. Hay zoniccwin247.completamente vacías o que no aportan nada más allá de ser una transición entre escenarios. Hubiéramos preferido un escenario más compacto y lleno de contenido que zonas estiradas artificialmente para hacer los escenarios algo más grandes. Hay teletransportes rápidos entre zonas, sí, pero algunos recorridos pueden hacerse muy tediosos, especialmente sí quieres lograr el 100% consiguiendo todos los manuscritos. Lamentablemente es muy probable que llegues a un momento de la historia que no sepas a dónde ir porque el seguimiento de misiones es nulo o poco intuitivo de entender. Te dejan demasiado a tu aire sin saber bien por dónde se progresa en la historia.

Ampliar

Uno de los metroidvanias más bonitos de ver

Por otro lado a nivel visual es muy bonito con un pixel art espectacular. La cantidad de píxeles es notable y les ha permitido crear unas animaciones muy precisas y fluidas. Aunque afecta a la fluidez del movimiento que comentábamos anteriormente, es cierto que nos gusta ver lo bien hechas que están las animaciones al subir por una repisa o esconderte en un barril. El diseño de los escenarios a nivel artístico es bastante bueno logrando cierta profundidad y los personajes tienen un estilo bastante característico de The Siege and the Sandfox.

Ampliar

Conclusión

The Siege and the Sandfox tiene todo lo bonito que puede tener un metroidvania pero le falta la parte más importante: la jugabilidad. Es gratificante moverse y en cierta manera es sencillo, pero llega un momento que los caminos entre zonas se vuelven tediosos y repetitivos. El sigilo, para ser una mecánica principal, carece de interés por culpa de una IA deficiente que puedes evadir fácilmente.

Lo mejor

  • Estilo visual y artístico muy vistoso
  • Las animaciones son una maravilla

Lo peor

  • La mecánica de sigilo está mal ejecutada y es poco atractiva
  • Mundo y ambientación desaprovechados por apostarlo todo al "lore"
  • Seguimiento de misiones poco intuitiva

Nota: 6/10

Sigue el . Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si está interesado en licenciar este contenido, pincha

Normas