Tecnología
¿Adiós a Google Maps? Llega una nueva app que planea hacerse con el trono de los asistentes de navegación
La aplicación Magic Earth para iOS y Android tiene como objetivo revolucionar el mercado dominado por Google Maps.

Google Maps lleva muchos años establecida como la gran aplicación de navegación, presente en nuestros móviles como parte del popular ecosistema de Google. Y es que la app se ha convertido ya en parte de la cultura popular, recurriendo a ella casi de forma automática si queremos encontrar un lugar, elegir la mejor ruta o a qué distancia estamos de nuestro destino, ya sea a pie o en automóvil. Sin embargo, parece que entra un nuevo contendiente en la lucha de las apps de navegación con la irrupción de Magic Earth.
Magic Earth quiere ocupar el trono de Google Maps
Así, entre sus principal virtudes encontramos el velocímetro integrado en la propia app, incluso activo si no hemos determinado un destino de viaje. Se trata de una función disponible a través de una suscripción anual que resulta especialmente útil en zonas con radares, aunque los conductores que quieran tener un segundo indicador de velocidad en tiempo real con mayor precisión también la encontrarán especialmente útil.

Por otro lado, el velocímetro de Magic Earth incluye funciones extra que mejoran la experiencia de conducción como el guía de carril, visualización de señales de tráfico, avisos de accidentes o atascos en tiempo real y la posibilidad de crear rutas con múltiples paradas, entre otras. Aunque su mayor virtud es que puede funcionar en modo totalmente offline, manteniendo activos tanto el sistema de navegación como el velocímetro incluso sin cobertura móvil.
Además, Magic Earth presume de su política de privaciadad, ya que no recopila datos personales de los usuarios, a diferencia de otras aplicaciones gratuitas que basan su negocio en la explotación comercial de la información de sus usuarios. Tanto es así, que la app obtiene datos directamente del GPS y muestra la velocidad actual del vehículo en tiempo real independientemente de los límites de velocidad oficiales. Esto se traduce en que el conductor tiene siempre datos fiables de su velocidad, incluso en carreteras mal señalizadas.

Eso sí, sus responsables advierten que los usuarios deben cumplir siempre con las normas de tráfico y que ninguna app puede sustituir la atención del conductor y el cumplimiento de dichas normas.
. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más.¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .