Tecnología
China estrena nueva GPU y el fracaso es evidente: equivale a una Nvidia GTX 660 Ti de hace 13 años
Un debut decepcionante para el chip gráfico que ilusionaba: especificaciones modestas y un rendimiento desfasado.

Lo que fue anunciado como un paso histórico en la industria tecnológica china ha terminado por convertirse, al menos por ahora, en una decepción palpable. La Lisuan G100, la primera GPU de juegos desarrollada íntegramente en China y fabricada con tecnología de 6 nm, ha demostrado en sus primeros análisis un rendimiento equivalente al de la Nvidia GTX 660 Ti, una tarjeta gráfica lanzada en 2012.
El entusiasmo inicial por parte de Lisuan Technology no fue menor: la compañía prometió que la G100 competiría con tarjetas gráficas de gama media-alta actuales, como la RTX 4060 de Nvidia. Sin embargo, las pruebas realizadas en Geekbench cuentan otra historia. En OpenCL, la G100 obtuvo una puntuación de apenas 15.524 puntos, colocándola a la par de GPU que ya están completamente obsoletas.
Más preocupantes aún son las especificaciones reveladas en el mismo listado: 32 unidades de cómputo, tan solo 256 MB de VRAM y una frecuencia de reloj de apenas 300 MHz. Detalles que contrastan fuertemente con los estándares actuales, y que incluso quedan por debajo de los requisitos mínimos para la mayoría de juegos modernos.

El banco de pruebas utilizó un sistema relativamente potente —con una CPU Ryzen 7 8700G, 64 GB de memoria DDR5 y una placa base Battle-AX B650M-Plus—, lo que sugiere que el bajo rendimiento no se debe al resto del hardware. Aun así, el uso de Windows 10 en lugar de Windows 11 podría ser un factor adicional, aunque menor, a considerar.
¿Fracaso o falsa alarma?
A pesar del revés inicial, algunos expertos apuntan a que la GPU probada podría ser un prototipo aún en fase de muestreo. Esto significaría que las cifras tan bajas de frecuencia de reloj y memoria VRAM se deben a firmware y controladores aún sin optimizar. De ser así, el rendimiento final podría mejorar sustancialmente en las unidades que lleguen al mercado.
Lisuan Technology anunció el mes pasado que su chip, basado en la arquitectura propietaria TrueGPU, es el primero de su clase fabricado en China mediante un nodo de 6 nm, posiblemente en las instalaciones de SMIC (Semiconductor Manufacturing International Corporation). Si bien este logro tecnológico es significativo a nivel de soberanía tecnológica, los resultados preliminares indican que aún queda un largo camino por recorrer en cuanto a rendimiento real.

Futuro incierto
Sin una fecha de lanzamiento oficial y con solo especulaciones apuntando a finales de este año o principios del próximo para el inicio de la producción en masa, el destino de la Lisuan G100 es aún incierto. Por ahora, lo que debía ser un símbolo de autosuficiencia tecnológica se ha convertido en motivo de crítica y escepticismo dentro y fuera de China.
Mientras tanto, la industria global observa con atención. Porque si bien el debut ha sido decepcionante, cada intento cuenta. Y puede que la G100 no sea la GPU que rivalice con Nvidia o AMD hoy, pero podría ser el primer paso hacia algo más competitivo mañana.

¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .